Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
Alisios.
2
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
Alisios. Del Oeste
3
MOVIMIENTO DE MASAS DE AIRE
Alisios. Del Oeste Polares.
4
Calentamiento diferencial de la superficie (oceánica o continental).
FRENTES DE AIRE Calentamiento diferencial de la superficie (oceánica o continental).
5
Calentamiento diferencial de la superficie (oceánica o continental).
FRENTES DE AIRE Calentamiento diferencial de la superficie (oceánica o continental). CONTINENTAL: mayor velocidad de calentamiento
6
Calentamiento diferencial de la superficie (oceánica o continental).
FRENTES DE AIRE Calentamiento diferencial de la superficie (oceánica o continental). CONTINENTAL: mayor velocidad de calentamiento OCEÁNICA: calentamiento más lento.
7
CALENTAMIENTO SEGÚN SUPERFICIE
8
CALENTAMIENTO SEGÚN SUPERFICIE
OCEÁNICA: La radiación solar no actúa sobre masas líquidas de gran espesor en continua renovación.
9
CALENTAMIENTO SEGÚN SUPERFICIE
OCEÁNICA: La radiación solar no actúa sobre masas líquidas de gran espesor en continua renovación. Corrientes externas que originan: Frentes
10
CALENTAMIENTO SEGÚN SUPERFICIE
OCEÁNICA: La radiación solar no actúa sobre masas líquidas de gran espesor en continua renovación. Corrientes externas que originan: Frentes CONTINENTAL: La radiación solar penetra entre las moléculas.
11
CALENTAMIENTO SEGÚN SUPERFICIE
OCEÁNICA: La radiación solar no actúa sobre masas líquidas de gran espesor en continua renovación. Corrientes externas que originan: Frentes CONTINENTAL: La radiación solar penetra entre las moléculas. CALOR IRRADIADO calienta las capas superficiales
12
CALENTAMIENTO SEGÚN SUPERFICIE
OCEÁNICA: La radiación solar no actúa sobre masas líquidas de gran espesor en continua renovación. Corrientes externas que originan: Frentes CONTINENTAL: La radiación solar penetra entre las moléculas. CALOR IRRADIADO calienta las capas superficiales AIRE INESTABLE arrastre de calor y humedad
13
VIENTOS PLANETARIOS Aire circulante por convección que sube en el ecuador no llega todo hasta el polo Gran parte vuelve a bajar a la superficie terrestre formando celdas convectivas: Celda Hedley: 30° de latitud Celda polar: 60° de latitud Celda de latitud media: entre Hedley y polar. VIENTOS PLANETARIOS.
14
EL ALISIO, VIENTO DE DOS CAPAS
Se compone de dos capas verticales claramente diferenciadas (Una inferior húmeda y otra superior cálida y seca Zona subtropical hacia la zona ecuatorial Fríos, secos y constantes Se ven afectados por variables como la rotación: EFECTO COLIOLIS
15
VIENTOS DEL OESTE Se distribuyen: Zona subtropical de alta presión hasta subpolares de bajas presiones (CONTRALISIOS) NO SON CONSTANTES
16
POLARES: vientos de levante
Región polar hasta el ecuador. No son estables, fríos y secos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.