6. Equilibrios ácido-base I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARRHENIUS un ácido es una sustancia que contiene un exceso de protones (H+) mientras que una base es una sustancia que contiene un exceso de oxhídrilos.
Advertisements

ACIDOS Y BASES.
ACIDOS Y BASES Arrhenius: Neutralización: HA: Acido HA H+ + A-
6. Equilibrios ácido-base I
Hidrólisis de sales
EQUILIBRIO ACIDO -BASE
1.- Sistema ácido base conjugado 2.- Ionización del agua y pH
Equilibrio: ácidos, bases y sales
Equilibrio : acido – base débiles
ARRHENIUS ácido es una sustancia que contiene un exceso de protones (H + ) mientras que una base es una sustancia que contiene un exceso de oxhídrilos.
ÁCIDOS Y BASES.
Características ÁCIDOS: BASES: Tienen sabor agrio.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS
Ácidos, Bases y Electrolitos
SEMANA No. 12 ACIDOS, BASES Y ELECTROLITOS Licda. Bárbara Toledo.
Ácidos y bases Reacciones ácido-base: Ácidos y bases.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA
Luisa fernanda romero godoy
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Victor Grijalba Simón González Javiera Villalobos
EQUILIBRIO ACIDO-BASE 21 de abril de Recordando…  Constante de equilibrio:  Keq = [Productos]/[Reactantes]
TEMA: Ionización del Agua Disociación del Agua La Escala de PH Concepto Indicadores de PH TEMA: Ionización del.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA
Reacciones ácido-base. 2 Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio.Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel.Son corrosivos para la piel. Enrojecen.
¿Qué es el pH? zEl pH es una escala matemática en la que se expresa la concentración de iones hidronio (H 3 O + ) (soluciones ácidas) y lo iones hidróxido.
Principio de Balance de Material (BM)
Ácidos y bases Capítulo 15
Ácidos y Bases Propiedades generales Teorías de Ácidos y Bases
Msc. Jessika Hernández UIS 2015
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
Equilibrio ácido-base
Características químicas de ácidos y bases
PH. s d e b s p  Los electrolitos son compuestosque se ionizan (o se disocian ensusionesconstituyentes)endisolucionesacuosasy conducencorriente eléctrica.
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2017
CAPÍTULO I EL AGUA Y SOLUCIONES ACUOSAS
ACIDOS Y BASES.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
Arroyo Damon Cuenca Julissa Chalan Francisco Estupiñan Gabriel Mina Daniela Rezabala Adriana.
Equilibrio Iónico.
Ácido-Base Unidad 4.
Reacciones ácido-base
Unidad 2 : Ácido- Base Tema : fuerza relativa de los ácidos y las bases Objetivo: explicar la fuerza relativa de ácidos y bases Determinar el pH DE ACIDOS.
ÁCIDOS Y BASES.  En una disolución si la concentración de iones hidrógeno (H + ) es mayor que la de iones hidroxilo (OH – ), se dice que es ácida. [H.
ÁCIDOS Y BASES. Características ÁCIDOS: Tienen sabor agrio. Son corrosivos para la piel. Enrojecen ciertos colorantes vegetales. Disuelven sustancias.
Reacciones Ácido - Base. Definición Son reacciones de transferencia entre una disolución ácida y una básica, Se transfieren uno o más protones desde un.
Química (1S, Grado Biología, G12) UAM 2009/10 6. Equilibrio ácido-base I 6. Equilibrios ácido-base I.
Ácido-Base III Unidad.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
Reacciones ácido-base
ELECTRÓLITOS.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
Reacciones ácido-base
EQUILIBRIOS ÁCIDO-BASE
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
1 Prof.: Ivonne Gacitúa. 2 Contenidos  1. Teorías Ácido Base 1.1. Teoría de Arrhenius. Limitaciones Teoría de Brönsted-Lowry.  2. Equilibrio de.
ACIDOS Y BASES.
ÁCIDOS Y BASES.  En una disolución si la concentración de iones hidrógeno (H + ) es mayor que la de iones hidroxilo (OH – ), se dice que es ácida. [H.
FUERZA DE ÁCIDOS Y BASES
PRODUCTO IONICO DEL AGUA
ACIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ACIDOS Y BASES.
REACCIONES DE TRANSFERENCIA DE PROTONES
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
Fortaleza de los ácidos y las bases. De forma cualitativa y según la teoría de Arrhenius, un ácido o una base es fuerte cuando en disolución acuosa se.
“ Curso de Actualización de Docentes en Prácticas Pedagógicas Innovadoras orientadas a docentes en servicio del Nivel Medio, de la Disciplina Química”
Transcripción de la presentación:

6. Equilibrios ácido-base I Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Contenidos Equilibrios ácido-base I Ácidos y bases Producto iónico del agua. Disoluciones neutras, ácidas y básicas. Concepto de pH. Ácidos y bases fuertes y débiles: Ka y Kb. Grado de ionización. Ácidos polipróticos. Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Bibliografía recomendada Petrucci: Química General, 8ª edición. R. H. Petrucci, W. S. Harwood, F. G. Herring, (Prentice Hall, Madrid, 2003). Secciones 17.1, 17.2, 17.3, 17.4, 17.5, 17.6, 17.9 Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases Teoría de Arrhenius: (punto de partida, superada) Ácido: sustancia que produce protones (H+) en agua Base o álcali: sustancia que produce iones hidroxilo (OH-) en agua ¿Por qué es alcalino el amoniaco, NH3? “Porque en disolución acuosa forma NH4OH, que cede OH-.” ¡Pero nunca se ha detectado la especie química NH4OH en agua! Necesitamos otra teoría [Lectura: Petrucci 17.1] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases Teoría de Brønsted y Lowry: (aceptada hoy para ácidos y bases en disolución acuosa) Ácido: dador de protones Base o álcali: aceptor de protones Reacción ácido-base: reacción de intercambio de protones ácido base ácido base ácido base ácido base base ácido ácido base conjugados conjugados [Lectura: Petrucci 17.2] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases Teoría de Lewis: (aceptada hoy para ácidos y bases en general) Ácido: aceptor de pares de electrones Base o álcali: dador de pares de electrones Reacción ácido-base: reacción de intercambio de pares de electrones ácido de Lewis base de Lewis aducto [Lectura: Petrucci 17.9] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Ácidos y bases en disolución Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Equilibrio de autoionización. Producto iónico del agua base ácido ácido base débil débil fuerte fuerte Anfótero: sustancia que puede actuar como ácido y como base (Aunque no escribimos el subíndice eq, nos referirnos a concentraciones de equilibrio de aquí en adelante) Agua pura: a 25ºC: a 60ºC: Dsln. ácida Dsln. neutra Dsln. básica o alcalina [Lectura: Petrucci 17.3] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I pH, pOH y pK Las concentraciones molares de H3O+ y de OH- en disolución suelen ser mucho menores que 1 M; p.ej: Def.: [Lectura: Petrucci 17.3] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I pH, pOH y pK Acidez Basicidad [Lectura: Petrucci 17.3] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I pH y pOH Una muestra de agua de lluvia tiene pH=4,35. ¿Cuánto vale [H3O+]? Una muestra de un amoniaco de uso doméstico tiene pH=11,28. ¿Cuánto vale [OH-]? Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases fuertes Tienen el equilibrio de ionización muy desplazado a la derecha - puede considerarse totalmente desplazado, salvo en disoluciones muy concentradas - el aporte de la autoionización del agua a la concentración de H3O+ en las disoluciones de ácidos fuertes y de OH- en las de bases fuertes es despreciable Ácidos fuertes más frecuentes Bases fuertes más frecuentes (sólo la 1ª ionización) [Lectura: Petrucci 17.4] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases fuertes Ejemplo: Disolución HCl(ac) 0,015 M. ¿Cuánto valen las concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y el pH? 1 • los Cl- proceden de la ionización del ácido 2 ~ todo el H3O+ procede de la ionización del ácido 3 • los OH- proceden de la ionización del agua 3 • [H3O+] y [OH-] deben ser consistentes con Kw 4 [Lectura: Petrucci 17.4] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases fuertes Ejemplo: Disolución saturada de Ca(OH)2(ac). ¿Cuánto valen las concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y el pH? [Ca(OH)2: solubilidad a 25ºC 0,16 g/100 ml.] 1 • los Ca2+ proceden de la ionización de la base disuelta 3 • los H3O+ proceden de la ionización del agua 2 ~ todo el OH-procede de la ionización del la base disuelta 1 • la concentración de base disuelta e ionizada es su solubilidad molar 3 • [H3O+] y [OH-] deben ser consistentes con Kw 4 [Lectura: Petrucci 17.4] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases débiles Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos y bases débiles Es necesario considerar su equilibrio de ionización Constante de ionización o de acidez del ácido HA - ácidos más fuertes cuanto mayor Ka (cuanto menor pKa) Constante de ionización o de basicidad de la base B - bases más fuertes cuanto mayor Kb (cuanto menor pKb) [Lectura: Petrucci 17.5] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos débiles Fuerza del ácido Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Bases débiles Fuerza de la base Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos débiles Disolución HA(ac) c0 M. ¿Concentraciones molares de las especies presentes en la disolución? • el HA se ioniza parcialmente; ¿es Ka suficientemente pequeña para que c0-x=c0? 1 2 • los A- proceden de la ionización del ácido ~ todo el H3O+ procede de la ionización del ácido (Kw<<Ka) • los OH- proceden de la ionización del agua NO SI 1 2 [Lectura: Petrucci 17.5] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Si que equivale a aproximar La aproximación se hace para calcular Para calcular la concentración de equilibrio de HA se puede usar Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Bases débiles Disolución B(ac) c0 M. ¿Concentraciones molares de las especies presentes en la disolución? • la B se ioniza parcialmente; ¿es Kb suficientemente pequeña para que c0-x=c0? 1 2 • los HB+ proceden de la ionización de la base ~ todo el OH- procede de la ionización de la base (Kw<<Kb) • los H3O+ proceden de la ionización del agua NO SI 1 2 [Lectura: Petrucci 17.5] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos débiles Ejemplo: Disolución HF(ac) 0,15 M. ¿Cuánto valen las concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y el pH? [HF: Ka=6,6x10-4] SI [Lectura: Petrucci 17.5] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos débiles Ejemplo: Disolución HF(ac) 0,00150 M. ¿Cuánto valen las concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y el pH? [HF: Ka=6,6x10-4] NO [Lectura: Petrucci 17.5] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos débiles Ejemplo: El pH de una disolución HF(ac) 0,0015 M es 3,14. ¿Cuánto vale la constante de ionización del HF? Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Bases débiles Ejemplo: Disolución piridina(ac) 0,0015 M. ¿Concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y pH? [Piridina: Kb=1,5x10-9] SI Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Bases débiles Ejemplo: El pH de una disolución de piridina(ac) 0,0015 M es 8,18 ¿Cuánto vale la constante de ionización de la piridina? no es necesario considerar si se desprecia frente a c0 o no Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Grado de ionización (de un ácido o de una base débiles) Molaridad de ácido ionizado Grado de ionización = Molaridad de ácido inicial Ácido fuerte 1 0,5 Ácido débil [Lectura: Petrucci 17.5] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Grado de ionización (de un ácido o de una base débiles) Ej.: ¿Cuál es el grado de ionización del HF(ac) 0,0015 M y del HF(ac) 0,15 M de los ejemplos de más atrás? HF(ac) 0,0015 M: HF(ac) 0,15 M: Ácido fuerte 1 0,5 Ácido débil Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos polipróticos Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos polipróticos Ejemplo: H3PO4, con Ka1 >> Ka2 >> Ka3 1 2 3 4 [Lectura: Petrucci 17.6] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I Ácidos polipróticos Ejemplo: Disolución H3PO4(ac) 3.00 M. ¿Cuánto valen las concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y el pH? 1 SI 2 3 4 1 2 3 4 [Lectura: Petrucci 17.6] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I

Ácidos polipróticos: El ácido sulfúrico H2SO4 1ª ionización: ácido fuerte; 2ª ionización: ácido débil Ejemplo: Disolución H2SO4(ac) 0,50 M. ¿Concentraciones molares de las especies presentes en la disolución y pH? [Ka2=1,1x10-2] [Lectura: Petrucci 17.6] Química (1S, Grado Biología) UAM 6. Equilibrio ácido-base I