SIGENU Sistema de Gestión de la Nueva Universidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación de Actualización Docente Colegio de Ciencias y humanidades Plantel Vallejo. Universidad.
Advertisements

¿QUE ES EL TPR? Los estudiantes son llamados a responder físicamente a órdenes verbales.  
PLAN DE EVALUACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA CATEDRA: INTROD. INFORMATICA PROFESOR: LIC. VICTOR ROJAS Postgrado en Telemática e Informática.
JUEGO LIBRE EN SECTORES
EXPRESATE II CAP.2 Los Oficios. mecánicos abogados.
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
INTRODUCCIÓN A LA MICOLOGÍA T.M. Francisco Poblete S. Diplomado e Micología Médica Magister en Gestión Educacional (c)
CONSIDERACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Ing. Carlos García.
FORTALEZASDEBILIDADES Se está trabajando la reestructuración del plan de estudios, teniendo en cuenta los ámbitos conceptuales y los desempeños de los.
Universidad de Perú Docente: M.D.C.S. José Luis Cisneros Alvares.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Evaluación al desempeño docente (permanencia).
Profesor Manuel Silva.
Instructivo uso y manejo del SEB para estudiantes
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Gestión y registro de servicios en pisos turísticos y similares.
Instructivo uso y manejo del SEB para padres de familia o tutores
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
La planificación como estrategia que genera condiciones de posibilidad
Aulas Virtuales usando Moodle 3.2.3
SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN 2015
VICERRECTORADO ACADÉMICO
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO WEB.
CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE REALIZACIÓN PRODUCTO Planeación
Registro de personas naturales y jurídicas (ambiente de producción)
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
SISTEMA PRESUPUESTARIO
Profesora: Verónica Mora Betanzos
Descriptiva Multidisciplinariedad Analítica Insdisciplinariedad
Reforma Educativa.
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
Prof.Lic.Graciela E.Sánchez
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Tele Educacion. Didáctica y la investigación Tele Educacion.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
Perfil del empresario Colombiano EJES TEMATICOS - Variables de interés para caracterizar al empresario colombiano - La educación y rol de las universidades.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA TEMA: AFILADO DE HERRAMIENTA DE CORTE Integrante: Erick Flores.
Objetivos basicos del control interno.
POLITICAS. TIPOS DE PLANIFICACION. PLANIFICACION A LARGO PLAZO. PLANIFICACION A MEDIANO. PLANIFICACION A CORTO PLAZO.
Rol de la Universidad Dr. Nolberto Leyva Aguilar.
Consejo de Administración
eCollege María Eugenia Santiago Fernández
Identificación de elementos para el desarrollo
Consultoría Se refiere a la prestación de servicios profesionales especializados no normalizados, que tengan por objeto identificar, auditar, planificar,
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
SPINCAM – OceanTeacher Training course:
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
COORDINACION DE MONITOREO DE DISPOSICIONES
MEMORIA GRUPAL SESIÓN 02/11/2013
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
1 1 1.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Crucigrama: Gestión de procesos HORIZONTALES VERTICALES
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Titulo MONITOREO Y EVALUACION DE LA ASISTENCIA TECNICA A PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS EN LA CORPORACION CORDEAGROPAZ, UTILIZANDO LA METODOLOGIA.
A U O Satisfacción Funcionalidad  P9  P6  P1  P14  P10  P5  P2  P3  P15  P7  P12  P13  P4  P11.
Programas de la asignatura. Conformación de acuerdos. Diseñar instrumentos de evaluación. Promover espacios de análisis y discusión de procesos de enseñanza.
UNIVERSIDAD A LAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGIA MEDICA DOCENTE: ALUMNA:  AZUCENA REYES HARO  RUIZ ROJAS MARGARET.
PEDAGOGÍA DE LOS IDIOMAS NACIONALES Y EXTRANJEROS ECOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO SOCIALIZACIÓN APRENDIZAJE Y SUBJETIVIDAD DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE TEMA:
Un análisis sistémico a la evaluación por competencias en educación superior Luis A González Lara.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
AREA ACADEMICO-DOCENT, D’ESTUDIANTS I RELACIONS INTERNACIONALS PROPOSTA V26 30/03/2012 Document de treball intern.
DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.
Transcripción de la presentación:

SIGENU Sistema de Gestión de la Nueva Universidad Módulo: Profesores

Roles Planificador Profesor

Funcionalidades para el rol Planificador Planificar Profesor Listar Planificación Docente Configurar IP

Planificar Profesor

Planificar Profesor

Funcionalidades para el rol Planificador Planificar Profesor Listar Planificación Docente Configurar IP

Listar Planificación Docente

Listar Planificación Docente

Funcionalidades para el rol Planificador Planificar Profesor Listar Planificación Docente Configurar IP

Configurar IP

Funcionalidades para el rol Profesor Asistencia en Línea Evaluaciones Periódicas Evaluaciones Finales Cortes Evaluativos

Asistencia en Línea

Asistencia en Línea

Funcionalidades para el rol Profesor Asistencia en Línea Evaluaciones Periódicas Evaluaciones Finales Cortes Evaluativos

Evaluaciones Periódicas

Evaluaciones Periódicas

Funcionalidades para el rol Profesor Asistencia en Línea Evaluaciones Periódicas Evaluaciones Finales Cortes Evaluativos

Evaluaciones Finales

Funcionalidades para el rol Profesor Asistencia en Línea Evaluaciones Periódicas Evaluaciones Finales Cortes Evaluativos

Cortes Evaluativos

Cortes Evaluativos

SIGENU Sistema de Gestión de la Nueva Universidad Módulo de Profesores