¿Hasta cuándo? 1985 00-2.30 42.30 – 48.00.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
Advertisements

La Oposición al Gobierno Militar
DETENCIÓN LEGAL Y USO ADECUADO DE LA FUERZA
Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, A. C.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente
Los Desaparecidos.
Segunda Fase: El autoritarismo de reforma estructural modernizante; El gobierno del coronel Arturo Armando Molina.
Integrantes: Andrea Roco Felipe Muñoz Italo Rossi
Detenciòn de Pinochet y la Corte penal.
Régimen Militar ( ).
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
Responsabilidad en los Juicios de Amparo
Nick Gilbertson Antonio Swope Dan Harter
CEDH ZACATECAS CÓDIGO DE CONDUCTA PARA FUNCIONARIOS ENCARGADOS DE HACER CUMPLIR LA LEY.
Juicio a las juntas militares
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR ASALTO Y ROBO A MANO ARMADA
Amnistía Internacional Trabajando por los Derechos Humanos.
VIOLENCIA POLITICA Es aquella ejercida como medio de lucha político-social, ya sea con el fin de mantener, modificar, sustituir un modelo de Estado o de.
DERECHOS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA
Para respetar las reglas de la guerra en los conflictos internos
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El regimen militar Integrantes: Macarena Espinola Paulina silva
La dictadura en Argentina y Chile
CRISIS POLÍTICA, GOLPE MILITAR Y GOBIERNO MILITAR
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
MI CUERPO NO ES UN CAMPO DE BATALLA
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
EL ESTADO MEXICANO Y LA MILITARIZACIÓN DEL PAÍS. ¿Por qué hay militares en las calles? Seguramente muchos responderán lo siguiente: -Es por nuestra seguridad.
Derechos humanos y violencia política
El Quiebre Democrático En Chile
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Memoria y lucha contra la impunidad del terrorismo de Estado en Argentina. Asunción, agosto de 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO LAS OBLIGACIONES NO SUSCEPTIBLES DE SUSPENSIÓN O “DERECHOS INTANGIBLES. LA SUSPENSIÓN Y “LAS DEMÁS OBLIGACIONES” IMPUESTAS.
LA ORGANIZACIÓN DE LA OPOSICIÓN POLÍTICA Diferenciar los distintos sectores que se articularon dentro de la oposición, y cómo mientras uno accedió a negociar.
Construyamos comunidades seguras
Restauración del Régimen Constitucional
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
Desapariciones en Colombia.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR. CHILE
VIOLENCIA POLÍTICA EN AMÉRICA DEL SUR
CATASTRO DE IMPLEMENTACIÓN DE LEY EN LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Estudio elaborado por el Instituto de Política Liberal, IPL, con el patrocinio.
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
Los COSTOS de la Guerra contra las Drogas en los Derechos Humanos.
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
TRATOS INHUMANOS Y DEGRADANTES
Augusot Pinochet Dictador De Chile
América Latina. Siglo XX.
FLASH ESPECIAL NRO 1811 …OMITIR EL JUICIO A DELINCUENTES TERRORISTAS DE LOS 70 MIENTRAS SE JUZGAN A LOS QUE CUMPLIERON LA ORDEN LEGITIMA DE ANIQUILARLOS,
Derecho Internacional Humanitario y Guantánamo Grupo: Siete Maria Jose Lugo Alvarez Helena Múnera Trujillo Alejandro Ortiz Morales Silvia Valencia Artunduaga.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Caso: Violación sexual
SENDERO LUMINOSO Y EL MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO TÚPAC AMARU (MRTA)
Unidad nº 6 Derechos Humanos. Artículo 1 CADH. Obligación de Respetar los Derechos 1. Los Estados Partes en esta Convención se comprometen a respetar.
Violencia política y supresión del estado de derecho
DICTADURA Y TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
El Golpe de Estado en Chile 11/sep/1973. El 11 de septiembre de 1973… En la mañana del 11 de septiembre de 1973, en una acción militar altamente coordinada,
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Adrián Girona Salvador Galindo Lorena Sánchez.  Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en la tribu Thembu, Sudáfrica. Ingresó a los.
Corte Penal Internacional (cpi)
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
Garantías Constitucionales. EEEEn un estricto sentido técnico jurídico, se entiende por garantía constitucional el conjunto de instrumentos procesales,
Introducción Luego del estudio de esta presentación podrán: – Definir el concepto extradición – Clasificación – Procedimiento – Personas claves que han.
LIBERTAD PERSONAL Y DETENCION PREVENTIVA Abg. Yusvely Mayor C.I. V
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
Formación Inicial de Ayudantes Derechos Humanos Departamento de Derecho Internacional Público(UNED)
Derechos Humanos y Violencia Política COLEGIO DE LOS SAGRADOS CORAZONES PROVIDENCIA Sector: Historia, Geografía y C. Sociales Mes/Año: agosto 2016 Nivel:
Transcripción de la presentación:

¿Hasta cuándo? 1985 00-2.30 42.30 – 48.00

Persecución política y violación a los derechos humanos Reconocer el impacto en los Derechos Humanos de la política estatal durante el régimen militar Persecución política y violación a los derechos humanos

Informe Rettig Tareas encomendadas a la comisión Establecer un cuadro sobre los hechos de violación de los DDHH Reunir información para individualizar las víctimas Recomendar medidas para reparación y reivindicación Recomendar medidas para impedir y prevenir nuevos atropellos

¿Quiénes violaron los derechos humanos? El Estado y sus agentes Particulares que actúan bajo pretextos políticos

Algunas formas de violación de los DDHH - Detenidos desaparecidos Ejecuciones (Bajo Consejos de Guerra o fuera de todo proceso) - Uso indebido de la fuerza Muertes en toques de queda

Algunas formas de violación de los DDHH Abusos de poder. (Muertes provocadas por agentes del Estado sin motivación política) Tortura. (acto por el cual se inflija intencionalmente dolores o sufrimientos físicos o mentales con el fin de obtener de ella información o confesión) Actos terroristas

DINA 1973-1974 Reclutó a miembros de todas las ramas de las Fuerzas Armada Objetivo: eliminar a líderes que buscaban rearticular la izquierda (MIR, PC, PS, dirigentes sindicales) 1973-1976 Acciones masivas

DINA Ejecutor de un Estado policial Más allá de Chile “no sólo rastreó, capturó, torturó y asesinó a quienes juzgaba enemigos del régimen autoritario” Rendía cuentas al Presidente de la Junta y Comandante en Jefe del Ejército, el general Augusto Pinochet

CNI 1977 - 1990 Dependiente del Ministerio del Interior Facultada para "arrestar a personas hasta por el plazo de cinco días en sus propias casas o en lugares que no sean cárceles".

Operación Colombo 1975 Montaje comunicacional que buscó desacreditar la muerte de 115 personas (mayoría del MIR) Detenidos desaparecidos de la DINA Operación para rechazar acusaciones externas, desmentir la existencia de los detenidos desaparecidos

LEA, Argentina

Hornos de Lonquén 1978 Hallazgo de 15 cadáveres Detenidos desaparecidos de Isla de Maipo Hasta el momento las denuncias de los detenidos desaparecidos habían sido rechazadas oficialmente 15 detenidos en 1973

1975 Sergio Diez dijo ante Naciones Unidas que “muchos de los presuntos desaparecidos no tienen existencia legal” Fin de la tesis de “presuntos desaparecidos”

Caso degollados 1985, secuestro de tres profesionales del PC José Manuel Parada (funcionario de la Vicaría de la Solidaridad) Manuel Guerrero Santiago Nattino

“Hay que pensar en varias cosas “Hay que pensar en varias cosas. Primero, ¿a quién le interesa que se produzca un problema como éste? Otra pregunta: ¿Quiénes propician el crimen, el terrorismo, el explosivo como medio de conseguir sus propósitos. Bueno y con eso, ¿para qué discutimos más? Ustedes saben que estos eran dirigentes de alto nivel y el fracaso de los paros, de las protestas y todo aquello, esto no lo perdona el comunismo internacional. No lo perdonará jamás. Entonces tienen un doble objetivo: uno castigar a quienes consideran culpables, y otro, dejárselo caer al gobierno”.

Rol de la Justicia José Canovas Robles Encarga reos y sometió a proceso a funcionarios de Carabineros Quiebre en la Junta Militar

1986, el año decisivo FPMR PC aprueba la tesis de sublevación nacional) PRPM "El pueblo no tendrá otro camino que recurrir a todos los medios a su alcance, a todas las formas de combate que lo ayude, incluso de violencia aguda, para defender su derecho al pan, a la libertad y a la vida“ Luis Corvalán

1986, el año decisivo Carrizal Bajo. Internación de Armas Decomiso de armamento (3.000 M16, 114 lanzacohetes, explosivos) Atentado en contra de Augusto Pinochet Operación Siglo XX

Informe Valech Consciente o inconscientemente, una conspiración de silencio sobre la tortura se fue extendiendo lentamente por el país. Con el pasar de los años muchos creyeron que, si bien los malos tratos habían sido comunes contra los prisioneros del régimen militar, la tortura propiamente tal no había sido tan masiva.

Informe Valech Más de treinta mil personas han desfilado frente a nosotros, las hemos visto y las hemos escuchado. Más de treinta mil personas se han atrevido a acercarse a nuestras oficinas o a responder a nuestros llamados en regiones. Y más de treinta mil veces hemos escuchado el estupor, el temor, la impotencia que aún genera la dignidad violada por agentes del Estado.

Los derechos garantizados y modalidades de su violación Derecho a la integridad personal Detención arbitraria o ilegal: Se realiza sin argumento jurídico La detención se prolonga indebidamente Se infringen las garantías y derechos de las personas

b) Relegación “es el traslado obligatorio de una persona a un lugar distinto del de su residencia habitual, por un plazo definido, por disposiciones administrativas o judiciales”

La prisión política y la tortura constituyeron una política de Estado del régimen militar, definida e impulsada por las autoridades políticas de la época, el que para su diseño y ejecución movilizó personal y recursos de diversos organismos públicos, y dictó decretos leyes y luego leyes que ampararon tales conductas represivas.

Centros de detención y tortura Prácticamente en todos los recintos pertenecientes a las FFAA hubo detenidos políticos Estadio Nacional Interrogatorios – tortura

Estadio Chile (Estadio Víctor Jara) 1973-1974 Entre 206 a 213 detenidos Interrogatorios – tortura – vejaciones

Villa Grimaldi Ubicada en Peñalolén DINA – CNI Interrogaciones – incomunicación – torturas Concentró el mayor número de detenidos

Tejas Verdes 1974 DINA Interrogatorios – torturas -

Londres 38 Palacio de la risa Primer recinto de los detenidos, desde este recinto eran enviados, en su mayoría a Tejas Verdes Interrogatorios- torturas -

Isla Dawson Isla a 100 km de Punta Arenas Armada 1973-1974 Líderes de la UP Trabajos forzados – simulacros de fusilamientos

Pisagua Aislado geográficamente por el mar y el desierto (entre Arica e Iquique) 1973 Más de 800 personas Recibió relegados Hacinamiento extremo – interrogatorios – torturas – Ejecuciones por ley de fuga

Ley de Amnistía 1978 “Buscaba preservar en la impunidad las anteriores violaciones de los derechos humanos cometidas por agentes del Estado o personas a su servicio, aun cuando ese fin también haya supuesto beneficios para personas identificadas con el gobierno de la Unidad Popular o la disidencia política”

En el extranjero Carlos Prats 1974 Bernardo Leighton 1975 Orlando Letelier 1976

Exilio

La cueca sola

Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

Actividad 1. Responde acerca de la “Caravana de la muerte”: ¿qué fue? ¿cuáles fueron sus acciones? 2. ¿Qué son los recursos de amparo? ¿Por qué eran negados? 3. Realiza un listado con los centros de detención 4. ¿Qué fue la Operación Cóndor?

CIERRE Informe Rettig Informe Valech Estado de Chile y la violación de los derechos humanos

CIERRE