Legitimidad dEl poder político

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMAS DE DEMOCRACIA..
Advertisements

es el conjunto de normas y leyes que, siendo válidas o no, rigen las relaciones políticas de una sociedad. Cuando no referimos al término válidas, estamos.
Democracia y ciudadanía
Filosofía Política en Puerto Rico Noel Muñoz Ciencias Sociales 1020 Prof. Harry Rosario.
JAYCE MARIE BONILLA DÍAZ SOCS 1020 PROFESORA : FRANSHESKA ALICEA FILOSOFIA DEL GOBIERNO.
Te ó rico 1: “ Estado y Pol í ticas P ú blicas ” Facultad de Trabajo Social UNLP Profesora María Bonicatto.
RECONOCIMIENTO DE LOS VALORES QUE SUSTENTAN LA DEMOCRACIA SUS CARACTERISTICAS, PRINCIPIOS Y OBSTACULOS.
EDUCACION CIVICA OCTAVO GRADO. Busto de Clístenes de Atenas, considerado el padre de la democracia ateniense.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
TEORIAS DE LA DEMOCRACIA Licenciatura en Lenguas Modernas Ingles Formación Humana y Social.
FORMAS DE GOBIERNO, ESTADO Y LEYES Campos Martínez Maghali Esmerio Cosilión Dana Sánchez Mendoza Zayra Noemy.
CIUDADANÍA DEMOCRACIA Y SUS INSTITUCIONES PARA EL BIEN COMÚN.
EL ESTUDIO DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LORENA PAREDES
Democracia y ciudadanía
Qué es y de dónde proviene.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE
PODER Y AUTORIDAD STEVEN LUKES OLIVER HERRERA.
Fecha de actualización y/o validación:
Los valores en el gobierno
“La democracia” Galilea lizarraga Yoel perez iuit Victor ramos pech
CHILE, UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA
EL CONCEPTO DE PODER EN MAX WEBER
Sistemas económicos Economía Política.
DEMOCRACIA GRADO 5°.
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
Sanciones y delitos electorales
PRINCIPIOS DE NUESTRA DEMOCRACÍA
PARTICIPACIÓN Y CONTROL CIUDADANO
Una visión de Estado; Tolerancia en Diferencia
DEMOCRACIA Definimos democracia…(definición persuasiva)
Gobernanza. Comité de Auditoría
Clase 4 el poder político: fuentes y límites
CONSTITUCIÓN.
SOCIEDAD Y POLÍTICA. Caracterización de la sociedad.
UNIDAD 2 Clase 20 PRIMEROS MEDIO.
Programa.
Diferentes estilos de vida
La democracia como estilo de vida y como cultura
EL PODER.
Democracia y Participación Ciudadana
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
SISTEMA POLITICO EN LA SOCIEDAD. 1. LA VIDA POLITICA EN LA SOCIEDAD GENERELIDADES POLÍTICA SISTEMA POLÌTICO.
La importancia de la participación ciudadana
Lorenzo Córdova Vianello
TEMA II: Modelos de la GRH
FILOSOFÍA POLÍTICA El poder político.
¿y antes? SOCIEDAD POLÍTICA EN LA DÉCADA DE LOS 30 Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo.
Diseño muestral.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
CONTROL.
FILOSOFÍA POLÍTICA El poder político.
Autores contractualistas
Participación política ciudadana
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
1. Organización política de Chile
Art. 21 Fracc. XLIII ¿Quiénes Somos?
LA DEMOCRACIA.
Legitimidad dEl poder político
Unidad Popular y vía chilena al socialismo
Saladehistoria.com PSU Historia, Geografía y Cs Sociales PPT14402.
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
La participación ciudadana es la vida de las ciudades
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LA SOCIEDAD
EL SISTEMA POLÍTICO.
Partidos políticos en Chile
“CIUDADANÍA Y SOBERANÍA POPULAR” “LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DEMOCRÁTICA DEL PUEBLO DE CHILE”
La Participación Ciudadana en el municipio de Chihuahua
LA DEMOCRACIA. ...gobierno, del pueblo, por el pueblo y para el pueblo... (Abraham Lincoln: 1863)
DEMOCRACIA This Photo by Unknown Author is licensed under CC BY-SA-NC.
Transcripción de la presentación:

Legitimidad dEl poder político FILOSOFÍA POLÍTICA Legitimidad dEl poder político

Legitimidad: definición. La legitimidad no deriva de las leyes, sino de la aceptación del mandato sin coacción. El poder político se puede justificar. Cuanto más legitimado, menos coacción.

Discursos de legitimidad política. el poder político consiste en la probabilidad que tiene un ser humano o una agrupación de imponer su voluntad en una acción comunitaria. TIPOS DE LEGITIMIDAD. Carisma. Tradición. Racionalidad.

Tipo de legitimidad I: Carisma. Don personal , algunos autores piensan que es innato. Es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas (griegos era simpatía). Aporta legitimidad a las decisiones políticas. Descansa en la confianza personal.

Tipo de legitimidad II: Tradición. Se da más en unas culturas que en otras, que puede ser al contrario. Los ancianos, los nobles y las costumbres de los antepasados se convierten en un argumento para obtener la aceptación de una decisión o una propuesta. Los más cercanos a estas tradiciones son más legítimos. Descansa en la “santidad” de las tradiciones y las costumbres.

Tipo de legitimidad III: Racionalidad. Se basa en un sistema organizado, con unas normas electorales y con una selección de personal o funcionariado. Aquellos que mandan, dentro de las ordenaciones instituidas, legitiman la autoridad ejercida. Descansa en la creencia de la legalidad de estas ordenaciones instituidas.

El proceso electoral En una democracia, la base legítima del poder político reside en el pueblo. A través del proceso electoral, el pueblo delega ese poder en los representantes políticos que libremente elige. las elecciones legitiman la representación política y el gobierno.

Características del proceso electoral Permite la transferencia de cargos representativos y la rotación en el poder. Canaliza las demandas ciudadanas, depositando su confianza en el poder político y este en los partidos. Los partidos son parte fundamental del juego democrático. Sistema universal (respeta todas las diferencias), así como la participación competitiva abierta e igual para todos. Todos los votos son iguales (sistema igualitario). Sistema directo: sin intermediarios, sin presiones,…

ACTIVIDADES https://elcorajedelafilosofia.wordpress.com/1o-bachillerato-filosofia-y-ciudadania/