TEOLOGÌA CONTEMPORÀNEA INSTITUTO BÌBLICO EMMANUEL (IBE) SOMOTILLO TEOLOGÌA CONTEMPORÀNEA TEMA: INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA OBJETIVO: Comprender que es teología, su desarrollo, clasificación y términos www.ibesomotillo.wordpress.com
I. 1 . Definición de teología Teología: A. DEL GRIEGO: Theo= Dios Logos= palabra, razón, tratado, ciencia
C. Del DRAE: B. DEL LATINO: THEOLOGÌA Ciencia que trata de Dios, de sus Atributos y perfecciones
I.2. DESARROLLO DE LA TEOLOGÌA PLATÓN (Filósofo griego) El mejor autor de filosofía Platón la usó por primera vez en su obra la república Para referirse a la comprensión de la naturaleza divina por medio de la razón. Alude a los mitos, leyendas, dioses
ARISTÓTELES (Filosofo griego) Lo presenta como pensamiento previo a la filosofía; aludiendo a los pensadores no filòsofos como Ferècide de Siros Como rama fundamental y mas importante de la filosofía y mas tarde le llama metafísica: “Principio fundamental de la verdad”
Marco Terencio Varrón Varrón de su obra: Los 12 libros de las cosas humanas y divinas. Presentas tres clases de teología: @ Teología Mítica @ Teología política @ Teología natural mas tarde llamada teodicea (Justificación de Dios) De allí surgen la clasificación de la teología natural basada en la razón
SAN AGUSTÌN De Hipona Teólogo y filósofo San Agustín lee la obra de Varrón y deriva una cuarta teología y la pone por encima de todas. “ La teología sobrenatural.” De alli surge la clasificación de la teología sobre natural basada en la biblia.
Diferencia entre paradigma y doctrina Sistema que sufre cambio. Que se modifica . Objeto flexible, que se dobla Sistema inmutable. Que prevalece Objeto que no se puede doblar. Rectilínea
I.3. CLASIFICACIÓN DE LA TEOLOGÍA 1. Teología natural = Paradigma (Teodicea: Justificación de Dios) Marcos T. Varròn
De la teología natural se derivan las siguientes: A. Teología política: Integral
B. Teología de la mujer TEXTOS: Gál.3.28. Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. 1Co.11.11. Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer, ni la mujer sin el varón
C. Teología feminista Feminismo de igualdad Feminismo lésbico Feminismo masculino (La nueva andrógina)
¿A cuantas le gustaría casarse de velo y corona Preguntas a las damas ¿A cuantas le gustaría casarse de velo y corona
D. Teología campesina
E. Teología de los pobres
2. Teología sobrenatural (San Agustín de Hipo
En busca de revelación Revelación de Dios
La teología sobrenatural incluye los siguientes términos: Apocalipsis ( Revelaciòn) Theopneutos ( Inspiración) Hermeneùtica (Iluminación, Interpretación ) Glosolalia ( Sonido incomprensible parecido al habla, leguas angelicales) Xenoglosia ( El uso inspirado de un idioma no estudiado)
2. Clasificación de teología sobrenatural A. Teología hermenéutica Nos ayuda a la interpretación del texto bíblico, Estudia el idioma bíblico. Estudia la geografía bíblica. Estudia la cultura bíblica. Estudia los tiempos bíblicos. Estudia los lugares bíblicos. etc, etc.
Ejemplo de geografía Huid, hijos de Benjamín, de en medio de Jerusalén; tocad trompeta en Tecoa,y alzad señal sobre Bet-haquerem, porque desde el norte se asoma el mal y una gran destrucción. Jeremías 6:1
B. Teología exegética Del griego, «exégesis "quiere decir «extraer". . No meter un significado en un pasaje (eiségesis) Extraer el sentido del texto bíblico Establece la verdad divina extrayéndola de la revelación escrita de Dios.
C. Teología bíblica del Antiguo Testamento del Nuevo Testamento Estudia la doctrina del Antiguo Testamento Estudia la doctrina del Nuevo Testamento
C. Teología histórica Presenta la historia de la iglesia cronológicamente
E. Teología sistemática Se encarga de estudiar la doctrina en forma elaborada y clasificada. Estudia la doctrina por temas, utilizando un sistema definido. F. Otras teología Teología práctica ( Ciencias de la salud) Teología dogmáticas (Credos) Teología de la liberación etc.
4. Divisiones de la teología (Sobre Natural) A. HISTÓRICA Historia de la iglesia Teología contemporánea Historia de la doctrina B. BÍBLICA Antiguo Testamento Nuevo testamento
Bibliología (Doctrina de la biblia) C. Teología sistemática Bibliología (Doctrina de la biblia)
1). Antropología (Doctrina del hombre)
3) Cristología ( Doctrina de Cristo)
4). Pneumatologìa (Doctrina del Espíritu Santo)
5) Angelología ( Doctrina de los Ángeles)
6) Hamartiología (Doctrina del pecado)
7) Soteriología (Doctrina de la salvación)
8) Eclesiología (Doctrina de la iglesia
9) Escatologìa (Doctrina de los últimos tiempos)
10) Demonología(Doctrina de los demonios)
Doctrina de la sanidad divina