La dimensión moral de la vida humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dimensión moral de la vida humana
Advertisements

Subjetivismo.
Este acuerdo trata sobre no hacer suposiciones, porque la mayoría de veces que hacemos suposiciones o terminamos lastimados o nos envenenamos por dentro.
ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Yuly Méndez. ¿ QUE ES LA MORAL? Es una serie de reglas que deben tener las personas con ellos mismos y con la sociedad ya que de.
VALORES Asaff Díaz Hernández.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
Sustentabilidad Sustentabilidad “ Sustentable es la sociedad que muestra un sentido de solidaridad y de cooperación con toda la cadena de la vida. Que.
16/11/2016 Las desigualdades sociales y los derechos humanos.
¡BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!. Espacio Personal - Decisión de aprovecharlo -  Voluntaria.  Disposición para hacer los ejercicios.  Alegría.  Abandono.
El juicio es un acto mental por medio del cual nos formamos una opinión de algo. Si el juicio esta relacionado con los conceptos bien y mal y con la conciencia.
¿Qué decimos al decir “Ética”?
LA TOLERANCIA.
El Desarrollo Humano.
Estructura conceptual
IMMANUEL KANT CARLA LACASA 4ºA Fontwork.
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
Integrantes: Erika Corte Margarita Garzón Jefferson Macias
Pedagogía de la creatividad
PERROS
Loreto Vergara M. Taller de Competencias Laborales
Respeto Es uno de los valores morales más importantes del ser humano, pues es fundamental para lograr una armoniosa interacción social .Consiste en el.
Etica y deontología PROFESIONAL
COMPETENCIAS DEL EMPRENDEDOR
ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA MULTIMODAL.
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Oct
Inicia otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
OBJETO DE ESTUDIO DEL PENSAMIENTO
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
5.6.- ERASMO DE ROTTERDAM EL DERECHO NATURAL Y PODER.
IMMANUELE KANT.
Teoría Constructivista
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFIA Evitar manipulación Búsqueda de la verdad Formación integral del ser humano.
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
¿Eres Feliz?.
…Eres Feliz? Hacer click para continuar.
Los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria
Razón Racionalidad Razonabilidad
Conclusión Así mismo se hace hincapié, de que la mejor manera de pensar es la reflexivamente, ya que nos hace especular en las consecuencias. Las personas.
PRINCIPIOS DE ÉTICA SU NATURALEZA E IMPORTANCIA. ÉTICA Ciencia práctica y normativa que estudiaracionalmente lo bueno y lo malo de los lo malo de los.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Teoría Constructivista
Investigación Científica.
Tema 1.- El desafío de ser persona
Historia social de la literatura y el arte.. Historia S. de la Literatura y el Arte.  Busca consolidar y diversificar los aprendizajes y desempeños,
FUNCION SOCIAL DE LA ESCUELA
04/12/2018 PATHY.
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
1.-Todos hemos nacido libres e iguales: todos debemos ser tratados de la misma manera. 2.-No discrimines: estos derechos pertenecen a todos, sin importar.
Solo una frase creativa puede hacer pensar a los demás.
EXISTENCIALISMO.
II UNIDAD EL PROBLEMA MORAL
Critica al relativismo moral
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA MTRA. PSI. SANDRA VELASCO CERVANTES.
Critica al relativismo moral
Creados a Imagen y semejanza de Dios
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
1. El hábito de la proactividad NOMBRE: JOSÉ NAVARRETE MATERIA: ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS.
Contemplativa capacidad de observar, escuchar, evocar, percibir las formas de la naturaleza y el medio cultural para seleccionar, tomar decisiones e identificar.
PERROS.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA ETICA PROFESIONAL Y LIDERAZGO COLEGIO LICEO MINERVA CARRERA: MAGISTERIO DE EDUCACION PRE PRIMARIO GRADO: QUINTO CURSO: MORAL.
ACTOS DE HABLA Decir y hacer con las palabras. El lenguaje nos sirve para describir, mostrar y dar a conocer el mundo. Pero también nos permite CREAR,
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Transcripción de la presentación:

La dimensión moral de la vida humana

Creador de cultura El ser humano es creador de cultura; es el único capaz de modificar su entorno en lugar de simplemente adaptarse a él. Ejemplo de ello es que cultiva la tierra, desarrolla diversas religiones y lenguajes, construye ciudades, entre muchas otras cosas.

La razón Sin importar las diferencias culturales que existen, todos los seres humanos poseen la razón, y por ésta se distinguen de los demás seres vivos.

La razón es la capacidad que permite… Conocer qué es lo que nos rodea, es decir, distinguir entre una cosa y otra.

La razón es la capacidad que permite… Hacer juicios, por ejemplo, decir algo de algo o de alguien, ya sea realizando una afirmación o una negación.

La razón es la capacidad que permite… Razonar o pensar. La razón enlaza juicios con los que va formando nuevos conocimientos o conclusiones; propicia la creación de nuevos modelos para crear y comprender la realidad.

Pensar La capacidad de pensar es la más importante de la razón, pues asume las otras dos, es decir, pensar presupone hacer juicios de la realidad, éstos sólo se pueden hacer cuando la realidad es previamente conocida.

La dimensión moral de la acción humana tiene por principio la razón, como capacidad para pensar y juzgar, pues mediante ésta se establece si una acción es correcta o incorrecta.

El ser humano tiene la capacidad de tomar conciencia de su libertad, conocer los actos que realiza y pensar en las consecuencias de éstos.

Para analizar la moral de la acción deben tomarse en consideración elementos fundamentales como: La naturaleza de la acción que se está juzgando. La intención de quien realizó la acción. Las circunstancias en que surgió la acción. Las consecuencias de la acción.