Gabriel Montañés León. La principal idea de la arquitectura Peer-to-Peer (Par a par, P2P) es determinar la base y reglas necesarias para compartir recursos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquitectura Cliente Servidor
Advertisements

Internet y tecnologías web
Sistemas Peer-To-Peer La plataforma JXTA
TOPOLOGIA DE REDES La arquitectura o topología de red es la disposición física en la que se conectan las computadoras de una red. Estos equipos de red.
Diseño de Sistemas de Información
Analizaron: Lara García Héctor Manuel Mónica Villalpando Pérez Analizaron: Lara García Héctor Manuel Mónica Villalpando Pérez Peer-to-peer streaming of.
Introducción a servidores
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament dArquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors P2P and Promise of Internet Equality JOSE.
Aplicaciones Cliente-Servidor
Redes P2P..
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Redes y Comunicaciones
SISTEMAS PEER TO PEER Modelo cliente / servidor Peer-to-peer Elementos de P2P Mecanismos de descubrimiento Aplicación P2P Servicio a maquina cliente Extensiones.
Transferencia o distribución de archivos entre iguales (peer-to-peer).
PROGRAMAS DE INTERCAMBIO DE FICHEROS
S.O. Multiusuario, red. Servicio: Cliente/Servidor, p2p
SISTEMAS OPERATIVOS DE UNA RED.
TRANSFERENCIA O DISTRIBUCIÓN DE ARCHIVOS ENTRE IGUALES (PEER-TO-PEER).
P2P (peer-to-peer) Migule Ángel Azorín
Como Compartir archivos en distintos sistemas operativos
Sistemas Operativos de Red
Transferencia o distribución de archivos entre iguales (peer-to-peer)
Universidad Centroamericana
Redes P2P Dr. Víctor J. Sosa-Sosa
Internet y Sistemas Distribuidos
Mario Peralesnº 1ºC Juan Luis Cazorla nº61ºC.  Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es.
Sergio Mas Ignacio Orense.
Computación Ubicua Una nueva técnica de computación distribuida Prof. Yudith Cardinale Sep - Dic 2006 Universidad Simón Bolívar Departamento de Computación.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
Hecho por: Celeste Amalvy Y Victoria D´Arrisso. Funcionalidades. Localizar un ordenador de forma inequívoca. Realizar una conexión con otro ordenador.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Red de comunicación Conjunto de equipos y dispositivos periféricos conectados entre sí. Algunas características: La red más pequeña posible es entre 2.
Servidores Conceptos Generales.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Diana Herrera León 6 º «H». Es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores.
Problemática Social y Tecnológica Descargas Ilegales.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo.
Opciones de descarga desde la red. VARIAS FORMAS DE DESCARGAR ARCHIVOS DE LA RED DESCARGA DIRECTA P2P: AZUREUS.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOST VIRTUALES” Tema 4 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
ÍNDICE ¿Qué es P2P? ¿Qué es P2P? Características Características Programas Programas.
TEMA 14 : REDES DE INTERCAMBIO Realizado por : Héctor Andrés López Y Alejandro Sahuquillo Falaguera.
Escalabilidad: alcance mundial. Cuantos más nodos, mejor funciona. Robustez: el fallo en un nodo no afecta a la red. Descentralización: todos los nodos.
Redes de intercambio.
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Amenazas. Tipos Gabriel Montañés León.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Francisco Gamboa Herrera Tanya Pérez Herrera 26 Noviembre 2010.
PORTADA. INTRODUCCIÓN A grandes rasgos, una red informática entre iguales (en inglés, peer-to- peer -que se traduciría de par a par- o de punto a punto,
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales. Jesús Torres Cejudo.
Juan Francisco Delgado Entrambasaguas. ¿Qué es? El p2p o también llamado “peer-to-peer”, es una red de ordenadores conectados entre ellos, sin tener.
Modelo de 3 capas.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 5 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE FICHEROS ” Nombre: Adrián de la Torre López.
Carles sobrevías gonzález
Permiten las Redes: Compartir Informacion Compartir Hardware y Software Centralizar la Administration.
EL SERVICIO ORIENTADO A CONEXIONES Sigue el modelo del sistema telefónico. Para hablar con alguien levantamos el auricular, marcamos el número, Hablamos.
Marisol Garcia Didya Ramirez Yadira Estevez Marisol Garcia Didya Ramirez Yadira Estevez.
Nombre Tema: Modelo Cliente-Servidor Integrantes: Enrique Aponte Lourdes Molina Pablo López Janeth Hernández Marbella Olvera Arturo Parra.
TIPOS DE REDES INFORMATICAS
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
Computación e Internet Computación e Internet - Lcdo. Félix Bucarelo – COMPUTACIÓN E INTERNET Facilitador Lcdo. Félix Bucarelo.
ADMINISTRACIÓN DE REDES SIZING de Servidores.
- Medio que nos permite intercambiar información entre dos o más computadoras. -
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
1 Unidad I.2.- Objetivos de los Sistemas Distribuidos Ing. Luis Armando García Eliseo © Agosto 2011.
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Conociendo el modelo Cliente-Servidor. Introducción En el mundo de TCP/IP las comunicaciones entre computadoras se rigen básicamente por lo que se llama.
Gabriel Montañés León. DHCP consta de dos componentes: Un protocolo que entrega parámetros de configuración específicos de un servidor DHCP al host Un.
Transcripción de la presentación:

Gabriel Montañés León

La principal idea de la arquitectura Peer-to-Peer (Par a par, P2P) es determinar la base y reglas necesarias para compartir recursos en un esquema donde las entidades participantes sean iguales. En la elección de los pares y el intercambio de archivos debe existir una herramienta que trabaje en un entorno distribuido y provea la característica y transparencia necesaria para el desarrollo de aplicaciones escalables; la arquitectura CORBA provee esta herramienta a través del componente negociador.

Características Escalabilidad. Las redes P2P tienen un alcance mundial con cientos de millones de usuarios potenciales. En general, lo deseable es que cuantos más nodos estén conectados a una red P2P, mejor será su funcionamiento. Así, cuando los nodos llegan y comparten sus propios recursos, los recursos totales del sistema aumentan. Esto es diferente en una arquitectura del modo servidor-cliente con un sistema fijo de servidores, en los cuales la adición de clientes podría significar una transferencia de datos más lenta para todos los usuarios. Robustez. La naturaleza distribuida de las redes peer-to-peer también incrementa la robustez en caso de haber fallos en la réplica excesiva de los datos hacia múltiples destinos, y en sistemas P2P puros permitiendo a los peers encontrar la información sin hacer peticiones a ningún servidor centralizado de indexado. En el último caso, no hay ningún punto singular de falla en el sistema. Descentralización. Estas redes por definición son descentralizadas y todos los nodos son iguales. No existen nodos con funciones especiales, y por tanto ningún nodo es imprescindible para el funcionamiento de la red Distribución de costes entre los usuarios. Se comparten o donan recursos a cambio de recursos. Según la aplicación de la red, los recursos pueden ser archivos, ancho de banda, ciclos de proceso o almacenamiento de disco. Anonimato. Es deseable que en estas redes quede anónimo el autor de un contenido, el editor, el lector, el servidor que lo alberga y la petición para encontrarlo, siempre que así lo necesiten los usuarios. Muchas veces el derecho al anonimato y los derechos de autor son incompatibles entre sí, y la industria propone mecanismos como el DRM para limitar ambos. Seguridad. Es una de las características deseables de las redes P2P menos implementada. Los objetivos de un P2P seguro serían identificar y evitar los nodos maliciosos, evitar el contenido infectado, evitar el espionaje de las comunicaciones entre nodos, creación de grupos seguros de nodos dentro de la red, protección de los recursos de la red...

Protocolos y Software