FORMATO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
Advertisements

ELABORACION DE PROYECTOS
Proyectos de Extensión Educativa
I Ficha Institucional I Ficha Institucional Fecha:_________________
METODOLOGIAS Y TIPOS DE PROYECTOS (Alberto Jose Diéguez)
TIPS PARA LA PRESENTACIÓN DE PLANES DE MEJORAMIENTO
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
Momento I Contexto de Estudio.
GUIA PARA LA ELABORACION DE PROGRAMAS
¿QUÉ ES UN PROYECTO Y CÓMO FORMULARLO?
ELEMENTOS CLAVES PARA LA FORMULACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Guía Practica para el Diseño de Proyectos Sociales.
ELABORACION DE PROYECTOS
DISEÑO DEL PROYECTO PARA LOS DESCRIPTORES
Diseño, procesos y proyectos en la investigación cualitativa
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA PRÁCTICA CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA.
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
INTRODUCCION A LA PLANIFICACION
Bases para la Presentación de Solicitudes de Apoyo y Procedimiento para su Entrega Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
CAPACITACIÓN DE FORTALECIMIENTO EN INVERSIÓN PÚBLICA Módulo Planificación y Gestión Presupuestaria Noviembre 2013.
P LANES DE A CCIÓN. D ISEÑO DE P LANES DE A CCIÓN Prof. Sol Bendayán Planificación Estratégica Octubre 2014.
MUNICIPALIDAD GARABITO.
Investigación y desarrollo tecnológico en energía CFE- CONACYT
1. OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. EVALUACIÓN 2014
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Convocatoria “Bienes Públicos para la Competitividad” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación.
CONSEJO PROVINCIAL DE ESTUDIANTES DE ENFERMERIA DE SALTA -
Condiciones: DIGITALIZADO  Papel Tipo Carta  Tipo de Letra Arial 11  A un espacio.
Coordinación de proyectos Objetivo coordinación de proyectos: Consolidar la gestión y el reconocimiento de los programas y proyectos coordinados.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Dra. María Noboa MSc. Roman Acosta MSc. Gabriel Cevallos
CONTRALORIA Plan de Mejoramiento Oficina de Planeación.
Formulación de Proyectos de Titulación
Presupuestario de Mediano Plazo
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
Presentación Informe Final Servicio Comunitario
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR LICENCIATURA EN.
Formulación del Proyecto, preguntas claves
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
PROYECTOS COMUNITARIOS
NOMBRE DE LA EMPRESA NOMBRE DE LA PRÁCTICA CATEGORÍA EN LA QUE PARTICIPA.
Los proyectos de trabajo
Departamental de Educación Morazán Pasos para la Elaboración del Proyecto del S.S.E. I. INTRODUCCIÓN II. DESCRIPCIÓN: En el caso de ejecutar varios.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
Módulo: Elaboración de Proyectos
GESTION DE LA CAPACITACION
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CURSO 2014/15.  Un PROYECTO es un PLAN DE TRABAJO; Un conjunto ordenado de actividades con el fin de satisfacer necesidades o resolver problemas.
INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
PROYECTOS.
GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
MEIPE Dirección General Subdirección Académica Agosto de 2010 P resentación del Proyecto de I ntervención Educativa.
ELABORACION DE PROYECTOS
ESQUEMA DEL PLAN DE PROYECTO DE GRADO
Presupuesto Es una estimación realista de gastos con un objetivo específico durante un período determinado.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS Sandra Yadira Paredes. Universidad del Valle EIDENAR.
Definición de objetivos y estrategia
Transcripción de la presentación:

FORMATO PARA LA ELABORACION DE PROYECTOS COMUNITARIOS Síntesis del proyecto Fecha de entrega:___________ Nombre:_____________________________________________ Duración_________Monto total___________________________ I. DATOS DE LA COMUNIDAD: 1. Comunidad responsable del proyecto: ____________________________________ Vocero comunitario: (nombre y apellido): telf._______________________correo:_______________________________ 2. Ubicación geográfica: Estado:_____________________________Municipio:__________________________________Parroquia:________________________ Sector:_____________________________Dirección:___________________________________________________________________ II. ¿QUE ES UN PROYECTO COMUNITARIO? Es un conjunto de propuestas que organizadas en acciones concretas, atienden a las necesidades sentidas e identificadas por la comunidad en un espacio de participación creado por ellos mismos, con el fin de solucionar una problemática. III. DATOS DEL PROYECTO: Nombre del proyecto (escribir el nombre completo que se asigno al proyecto acorde con el objetivo planteado) ________________________________________________________________________________________________________________ 2. Naturaleza y justificación (describir las razones e importancia de la ejecución del proyecto que se presenta, indicando los beneficios que traería a la comunidad) Descripción del proyecto (de que se trata)_________________________________________________________________ b. Fundamentacion (por que es importante, que razones justifican la realización, por que es prioritario y cual es el objetivo principal) ______________________________________________________________________________________________

MEDIOS DE VERIFICACION Población objetivo e impactos esperados (consiste en describir las características de la población que se beneficiara de la ejecución del proyecto, a quienes o a quien esta dirigido el proyecto) Beneficiarios directos del proyecto (señalar numero de familias, la cantidad de personas que recibirán de manera directa los beneficios del proyecto)___________________________________________________________________________________ Beneficiarios indirectos (indicar la cantidad de personas que se beneficiaran indirectamente de las acciones previstas en el proyecto)______________________________________________________________________________________________ Resultados esperados (señalar las metas que se consideran alcanzar una vez realizadas las actividades previstas)________ ______________________________________________________________________________________________________ Impacto esperado (describir en términos cualitativos y/o cuantitativos que se espera alcanzar con la ejecución del proyecto e indicar que acciones se pueden tomar para favorecer la ejecución del proyecto que se propone)__________________________ _______________________________________________________________________________________________________ Metas (permite formular de manera especifica cuanto se quiere alcanzar de cada objetivo y en que tiempo) PRODUCTOS CANTIDAD TIEMPO MEDIOS DE VERIFICACION Productos: representa los beneficios específicos que se espera obtener con la ejecución del proyecto (ejemplo: rehabilitación de viviendas, red de cloacas, red de aguas blancas, talleres de capacitación, otros.) Cantidad: indicar la cantidad (unidades: mts 2, mts 3, ml) de productos requeridos para la ejecución del proyecto Tiempo: se refiere al tiempo (días, semanas, meses) requerido para el cumplimiento de las metas Medios de verificación: indicar el instrumento a utilizar para dar seguimiento y control a las metas establecidas (Informe semanal de la contraloría social)

APORTES INSTITUCIONALES APORTES DE LA COMUNIDAD MONTO NECESARIO Elaboración del presupuesto (consiste en precisar el monto necesario para la ejecución del proyecto) PRESUPUESTO RUBROS (CONCEPTOS) COSTOS APORTES DE LA ORGANIZACION APORTES INSTITUCIONALES APORTES DE LA COMUNIDAD MONTO NECESARIO MANO DE OBRA MATERIALES EQUIPOS GASTOS DE TRANSPORTE E IMPREVISTOS COSTO TOTAL DEL PRESUPUESTO (sumatoria) Rubros (conceptos): se debe definir la actividad a ejecutar Costos: indicar el monto requerido para realizar cada actividad Aportes de la organización, institucionales y de la comunidad: se debe reflejar en el presupuesto si la comunidad cuenta y contribuye con algunos recursos. Monto necesario: señalar el monto solicitado para la elaboración y ejecución del proyecto descontando los aportes de la comunidad Cronograma de actividades (nos permite establecer el tiempo para la ejecución de las actividades) ACTIVIDADES ENE. FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGOST. SEPT. OCT. NOV. DIC.

FORMATO PARA LA CONTRALORIA SOCIAL COMUNITARIA Nombre de la comunidad:____________________________________________ Deben ser electas cinco (5) personas con idoneidad moral y conocimiento técnico para el control y seguimiento del proyecto, elegidos en asamblea de ciudadanos (levantar acta) NOMBRE Y APELLIDO Nº C.I DIRECCION TELEFONO CORREO ELECTRONICO FIRMA Estas personas deben trabajar en equipo y rendir cuentas periódicas a la comunidad. Este formato deberá estar anexo al proyecto comunitario al momento de la entrega de este ultimo