Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Acotación Boceto, Croquis y Plano. Importancia de la acotación.
Advertisements

Física Grado 10º I.E.E Docente: Robinson Arley Usma Blandón
Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad, empezando por 1 metro y saltando distancias (en 10, 100, 1000, etc.)
r · O Definición de circunferencia:
LUZ.
Introducción Curso de Física I.
Retroalimentación 1º Unidad
De la pequeñez del átomo y del fantástico número de Avogadro. Alberto Rojas Hernández y Ricardo Ramírez Martínez Trimestre 05P Mayo de 2005 Un modelo sencillo.
Ingeniería Gráfica 18:30-20:00 B304 20:00-21:30 C209 Ing. Fernando Pareja, M.Sc. Claro (¡textos, please!)
SISTEMA MÉTRICO DECIMAL: LONGITUD, CAPACIDAD Y PESO
Distancia de un punto a una recta
Desplazamiento y tiempo
CONVERSION DE UNIDADES
1.5 Cifras Significativas
Notación Científica Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez
Una forma de representar la Tierra
Valor Absoluto.
Imagínese una longitud de un Armstrong. Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. El peso de una manzana pequeña, equivale.
Tema 1: DIBUJO.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES ANA MELISA PAIBA G1N21MELISA.
Tarea 1 1.Imagínese una longitud de un Armstrong. 2.Imagínese una fuerza de: 1 N, 10N, 1000, 10,000 N, 10,000,000 N, etc. 3.Cuál es la distancia del Sol.
Tarea 1: Comprensión de conceptos básicos
Distancia de un punto a una recta
TEOREMA DE PITAGORAS.
La escala
Comprensión de conceptos fundamentales Camilo Avendaño G09N06CAMILO.
GRÁFICO DE LÍNEAS SEDE TLÁHUAC INTEGRANTES:  ANA LILIA TOLEDANO FRANCO  MARGARITO CARVAJAL DOMÍNGUEZ  ROGER FABIÁN URIOSTEGUI.
Tema: Sistemas de Medidas y Conversiones
Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1
MULTIVERSIDAD VERACRUZ Ing. Tania Ivette Morales Hernández Matemáticas.
1 El trabajo en ciencia la ciencia 1. El método científico El método científicoEl método científico 1.1. Un cuerpo teórico previo de conocimientosUn cuerpo.
´CAMPUS GÓMEZ PALACIO ING. ANA LILIA FLORES FÍSICA 1.
Las magnitudes físicas y su medición Campus Gómez Palacio
 Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1.   Rama de la biología especializada en el estudio de la estructura y función de las células más allá de lo que.
Dos senderos que conducen a un escalar La medida del Espacio: Dos senderos que conducen a un escalar. Medidas básicas en el espacio. Imagen obtenida del.
Campus Gómez Palacio Ing. Ana Lilia Flores E. Biología 1.
UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA. Asignatura: Tecnología. Profesora: Paloma.
Ing. Ana Lilia Flores E. Química 1 Tema: Modelo atómico de Bohr.
ANA LILIA FLORES E. QUÍMICA 1 MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD.
La biología se ocupa de analizar jerarquías o niveles de organización que van desde la célula a los ecosistemas. Este concepto implica que en el universo.
Unidades de medida Maestra: Zugheid Meléndez Rivas.
TAREA No 1 COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Actividades de la página 15
LA ESCALA.
Propiedades de la materia. Cambios físicos
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Fundamentos de Electricidad y magnetismo Tarea N1
Datos y Cifras Curso
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Datos y Cifras Curso
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Cifras Significativas y Manejo de Errores
SISTEMAS SIMBÓLICOS. SISTEMAS NUMÉRICOS.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Matemáticas Aplicadas CS I
TEMA 1 : RAZONES Docente: Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Valor Absoluto.
TRUCO 7 Dos cifras con la misma decena y cuyas unidades suman 10
Campus: Gómez Palacio Biología 1
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
EL SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES.. El Sistema Internacional de Unidades es un sistema decimal en el que las magnitudes difieren de la cantidad fundamental.
Introducción Curso de Física I. Contenido Introducción Interacciones Notación científica Orden de magnitud Longitud, masa y tiempo Análisis dimensional.
2º de Primaria.
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
13 x TRUCO 8 Dos cifras con la misma cifra de unidades y cuyas decenas suman 10.
Tiempo (s) Distancia (m) t (s) d (m)
Transcripción de la presentación:

Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1 Compus Gómez Palacio Ing. Ana Lilia Flores E. Física 1

NOTACIÓN CIENTÍFICA Y PREFIJOS

DEFINICIÓN Es una manera conveniente de comprimir cifras numéricas que son muy largas e incomodas de manejar

En la física se lidia con números que van desde lo gigantesco hasta lo muy pequeño.

Los prefijos del SI de unidades permite comprimir más la unidades que ya fueron comprimidas con el uso de la notación científica

Escala astronómica Distancia de la tierra al Sol: 150 000 000 000 km

Escala media Altura del Everest : 8 850 m

Escala atómica Longitud de una bacteria 0.000 005 m

Prefijos del SI

Gracias !!!