Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANORÁMICA GENERAL DEL METABOLISMO
Advertisements

Metabolismo intermediario. Introducción al metabolismo
Liberación de la Energía
C ADENA RESPIRATORIA Grupo 6.. C ONCEPTO ORGANIZACIÓN F RANCHESCA G AVIRIA.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LAS REACCIONES QUÍMICAS QUE OCURREN EN EL ORGANISMO METABOLISMO 5º Química 2010 Escuela Técnica ORT.
EL METABOLISMO CELULAR “La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos”
La luz solar, que es la fuente de energía. Los colores del espectro visible que la clorofila absorbe mejor son el azul y el rojo. La función de la luz.
OXIDACIÓN CELULAR GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR.
FÁBRICA DE ENERGÍA CELULAR ES EL SITIO DONDE TIENEN LUGAR
METABOLISMO CELULAR. Es un conjunto de reacciones químicas que ocurren en la célula con la finalidad de obtener energía para sustentar las diferentes.
ANABOLISMO IT´S DANGEROUS TO GO ALONE, SO TAKE ONE OF THIS.
LA RESPIRACIÓN CELULAR. El catabolismo aerobio Utilizada por la mayor parte de eucariontes y procariontes Se realiza en 4 fases: 1.- Glucólisis en citoplasma.
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
MEMBRANAS TRANSFORMADORAS DE ENERGÍA
Estructura y función de la mitocondria
Metabolismo de AMINOÁCIDOS Metabolismo de AMINOÁCIDOS
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
METABOLISMO DE LOS MICROORGANISMOS.
INTEGRACION METABOLICA
BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
Ciclo del Acido Cítrico o Ciclo de Krebs
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Introducción a la Bioenergética
RESPIRACIÓN CELULAR DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS TIPOS ETAPAS.
Colegio Altamira Departamento de Ciencias Biología electivo
METABOLISMO CELULAR Y DEL SER VIVO
LA RESPIRACIÓN CELULAR
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
LA CÉLULA Biología 1º medio.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Visión general del metabolismo de los carbohidratos en las células eucariotas. Las reacciones de la glucólisis generan piruvato y NADH en el citosol. En.
La transferencia de energía durante una oxidación química
La fosforilación oxidativa implica cinco complejos multiproteicos: los complejos I, II, III y IV (componentes principales de la ETC) y la ATP sintasa.
Laboratorio 8 Respiración Celular.
Ciclo del Acido Cítrico
Anabolismo y Catabolismo
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
CONTROL DE LA ACTIVIDAD CELULAR
Repaso Metabolismo..
Respiración Celular PREPARATORIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA
El proceso de fotosíntesis
METABOLISMO Biología X Nivel (10-4), 2016
RESPIRACIÓN ANAEROBIA Y AEROBIA.
Fuente de energía para las células
Tema 1: La Química Biológica 2017
Respiración Celular Los seres vivos obtienen la materia del entorno donde viven y la introducen en su interior. Esta materia, una vez procesada, será utilizada.
Fuente de energía para las células
Organismos Autótrofos
Universidad Autónoma de Chiapas
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO I GLUCÓLISIS
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
Lic. Deborah E. Rodríguez C.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Producción de Energía Biológica
Biología 2º Bachillerato
Repaso Metabolismo..
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR
LA RESPIRACIÓN CELULAR
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Producción de ATP Podemos formar ATP a través de: -Metabolismo anaeróbico -Metabolismo aeróbico.
METABOLISMO: CICLO DE KREBS FOSFORILACIÓN OXIDATIVA
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

Metabolismo Episodio N° 5: TODO POR LA ENERGÍA El conjunto de las reacciones químicas que ocurren en las células constituyen el metabolismo

Reacciones metabólicas Formación de sustancias complejas (consume energía) Degradación de sustancias complejas (libera energía)

En nuestro cuerpo FORMACIÓN DE RESERVAS ENERGÉTICAS glucosas +ATP  glucógeno FORMACIÓN DE CITOESQUELETO actinas +ATP  microfilamentos DIGESTIÓN GÁSTRICA proteínas  aminoácidos + ATP RESPIRACIÓN CELULAR AEROBICA glucosa + oxígeno  dióxido de carbono + agua + ATP ANABOLISMO Reacciones de síntesis CATABOLISMO Reacciones de degradación

Las Enzimas favorecen la realización de todas las reacciones No se consumen ni se degradan durante la reacción química Son efectivas a baja concentración Se unen a su sustrato específicamente

Oxidación de la glucosa: nos quedamos con su energía

Veamos cada etapa por separado GLUCÓLISIS RESPIRACIÓN CELULAR AERÓBICA Descarboxilación oxidativa y Ciclo de Krebs Cadena transportadora de electrones Fosforilación oxidativa

Glucólisis Este proceso ocurre con gasto de 2 ATP en la fosforilación de productos intermedios iniciales, pero se obtienen 4 ATP, 2 NADH y dos piruvatos por cada molécula de glucosa que se degrada.

Descarboxilación y ciclo de Krebs

Cadena transportadora de electrones Electrones energizados saltan de una a otra proteína integral de la cadena, permitiendo el pasaje de protones al espacio intermembrana de la mitocondria.

Fosforilación oxidativa: llegamos al final de la historia

rESUMIENDO