Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 2 agosto 2009
Advertisements

DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 18º del tiempo ordinario
Escuchando “He comido tu Cuerpo” de la Pasión de Bach (7’30) dejémonos llevar por la melodía CiclO B 18 DURANTE EL AÑO Monjas de Sant Benet de Montserrat.
18º Domingo del Tiempo Ordinario 18º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 2 agosto 2009
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Panis angelicus” de César Franck, dejémonos transformar por la melodía Monjas de St. Benet de Montserrat
Ciclo B 5 agosto Domingo Tiempo Ordinario 18 Domingo Tiempo Ordinario Música instrumental sefardita.
Las obras y actitudes de Jesús nos hacen conocer que Dios es vida.
DOMINGO 18 DEL TIEMPO ORDINARIO Seguimos leyendo el capítulo 6 de San Juan, cuyo tema general insiste en Jesús como el verdadero Pan de vida, en contraposición.
Las obras y actitudes de Jesús nos hacen conocer que Dios es vida. Que nuestras obras y actitudes hagan saber a las personas que creer en Jesús es no.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 2 Una fina cortesía de Julio Luna y.. Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Evangelio según San Juan
Exposición En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no.
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 5, La autoridad del hijo
Domingo XXI Tiempo Ordinario PIEDRA
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
Las obras y actitudes de Jesús nos hacen conocer que Dios es vida.
¿por qué surgen dudas en su interior”
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
Evangelio 27 de marzo Lectura del santo evangelio según san Juan (13, ): En aquel tiempo, estando Jesús a la mesa con sus discípulos, se turbó.
Juan 6, //21 domingo –B- // 23 de agosto de 2009
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Sólo entonces dice a sus discípulos: «Vamos otra vez a Judea.»
YO SOY EL PAN DE VIDA.
19 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Juan 6, Ellos entonces le dijeron: « ¿Qué señal haces para que viéndola creamos en ti? ¿Qué obra realizas? Nuestros padres comieron el maná en el.
“Yo soy el pan de vida” DOMINGO XVIII T.Ordinario - B
Décimo octavo domingo del Tiempo Ordinario
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 23 Juan 6,60-69.
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
19 agosto Domingo del Tiempo Ordinario
Imagen del: P. Erick Félix
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Juan 6, //21 domingo –B- // 23 de agosto de 2009
Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros.
Tú eres, Señor, el pan de vida, mi vida sin ti no será vida
Los clarinetes del Requiem de Britten invitan a la VELA
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
5 agosto Domingo Música instrumental sefardita
Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros.
18 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Hebreos 3:12 Mirad, hermanos, que no haya en ninguno de vosotros corazón malo de incredulidad para apartarse del Dios vivo;
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
"Maestro, que pueda ver" DOMINGO XXX T.Ordinario - B
Somos un invento del Amor y hemos sido creados para amar, para ser transmisores del amor. -Ernesto Cardenal- Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril 2013.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
<<Santo o nada>>
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Pintura: “Tumba vacía”
PAN PARA TODOS Julio 26 - Juan 6, 1-15.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
Transcripción de la presentación:

Juan 6, 24-35 18 Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018 Las obras de Jesús nos hacen conocer que Dios es vida. Nuestras obras harán saber a l@s demás que creer en él es no tener miedos, y que es necesario seguir caminando, con alegría y esperanza, hacia la promesa de libertad y vida. Juan 6, 24-35 18 Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018

24Cuando se dieron cuenta de que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, subieron a las barcas y se dirigieron a Cafarnaún en busca de Jesús. 25Lo encontraron al otro lado y le dijeron: –Maestro, ¿cuándo has llegado aquí? 26Jesús les contestó: –Os aseguro que no me buscáis por los signos que habéis visto, sino porque comisteis pan hasta saciaros. 27Esforzaos, no por conseguir el alimento transitorio, sino el permanente, el que da la vida eterna. Este alimento os lo dará el Hijo del hombre, porque Dios, el Padre, lo ha acreditado con su sello. La gente sigue buscando a Jesús. Surge una primera reflexión y un compromiso para nosotr@s: ¿qué hago yo para encontrarme con Jesús? Cuando Jesús advierte que lo buscan por interés, les dice que hay un alimento superior, que les conviene más, el que da “vida eterna”. No se refiere a la “otra vida”, sino a una vida distinta de la existencia anterior.

28Entonces ellos le preguntaron: –¿Qué debemos hacer para actuar como Dios quiere? 29Jesús respondió: –Lo que Dios espera de vosotros es que creáis en aquél que él ha enviado. Jesús sale al paso, ante la actitud de querer confiar sólo en las propias obras, diciendo que basta una sola obra: creer en él. La nueva vida se alcanza creyendo en Jesús, orientándose por él, yendo con él a través de la vida. La fe es la adhesión a Jesús, a su mensaje, a su forma y estilo de vida. ¿Qué lugar ocupa la fe en mi vida? ¿Tiene que ver con todo lo que hago o sólo me “sirve” en momentos de apuro o dificultad? Cuando el Evangelio se hace en nosotr@s convicción, empezamos a vivir esta vida distinta, la “vida eterna”, la vida que nos cambia y cambia el mundo.

30Ellos replicaron: –¿Qué señal puedes ofrecernos para que, al verla, te creamos? ¿Cuál es tu obra? Vicente Ferrer La señal que Jesús ofrece es que lo fundamental es una vida en la que se imponga, antes que ninguna otra cosa, la bondad, el cariño, el respeto, la solidaridad, la compasión. Porque así la vida se llena de alegría y sentido y se resuelve no sólo el problema del hambre material, sino muchos de los problemas que hacen desgraciadas a las personas. ¿Qué señal ofrezco para que, al verla, las personas crean, tengan vida y se sientan más felices? ¿Cuál es mi obra?

31Nuestros antepasados comieron el maná en el desierto, como dice la Escritura: Les dio a comer pan del cielo. 32Jesús les respondió: –Os aseguro que no fue Moisés quien os dio el pan del cielo. Es mi Padre quien os da el verdadero pan del cielo. 33El pan de Dios viene del cielo y da la vida al mundo. Como está hablando con personas judías hay alusiones al Antiguo Testamento. El evangelista establece un contraste entre el ayer y el hoy. Lo que sucedió en el desierto queda superado con Jesús. La palabra de Jesús es siempre novedad y valentía. Provocativamente afirma que fue Dios y no Moisés quien les dio el pan verdadero, corrigiendo preceptos y doctrinas de la Ley y los Profetas.

34Entonces le dijeron: –Señor, danos siempre de ese pan 34Entonces le dijeron: –Señor, danos siempre de ese pan. 35Jesús les contestó: –Yo soy el pan de vida. El que viene a mí no volverá a tener hambre; el que cree en mí nunca tendrá sed. Con frecuencia no vemos ni entendemos ni sospechamos que tenemos delante lo que necesitamos y buscamos. Las palabras de Jesús son de esperanza para todas las personas que se sientan hambrientas y sedientas en el desierto de la vida. Tenemos motivos para tener alegría y esperanza. Tenemos motivos para ser portador@s de alegría y de esperanza. Como Jesús.

La tierra es un pan inmenso y nuestro, para el hambre de todos. Jesús es el Pan vivo. El universo es nuestra mesa, hermanos. Las masas tienen hambre, y este Pan es su carne destrozada en la lucha vencedora en la muerte. Somos familia en la fracción del pan. Sólo al partir el pan, podrán reconocernos. Seamos pan, hermanos. Danos, oh Padre, el pan de cada día. Pedro Casaldáliga, «El pan de cada día»