Semana # 3 Parte II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El espa ñ ol en Estados Unidos Lección Preliminar.
Advertisements

Español 2/3La PreparaciónPara BYU Hoy es miércoles el 13 de abril de 2016.
Comunicación Cuarto Grado Tema transdisciplinario Cómo nos expresamos Una indagación sobre los modos en que descubrimos y expresamos nuestra.
¡Me gusta mucho asistir a Patriot High School! Cuando vengo a Patriot… Primero, yo abro la puerta del salón de clase.
6-7 de febrero de 2014 TAREA-ANUNCIOS 1.Lunes: Presentación del trabajo de hoy 2.Martes: Presentaciones de la tarea de los Medios (pospuesta)
¿Qué? ¿Cómo? ¿Con quién? ¿Por qué? ¿Para qué?
Factores de la comunicación y funciones del lenguaje.
Introducción a la lingüística
¡Bienvenidos a la clase de español 4 Bachillerato Internacional (BI)!
Calentamiento 1. ¿Cuál es la fecha? 2. ¿Cuantos años tienes?
¿Tiene sentido? Tener.
Gramática esencial: partes del idioma y verbos en el presente
Español 3 20 de enero de 2017.
¿Qué tenemos que hacer para el viernes
Español 3 9 de febrero de 2017.
¡Clase de Español! el verbo ir.
Hoy es el lunes 31 de octubre de Trabajo de entrada
El desarrollo humano y el desarrollo sostenible en nuestro mundo
Hagan Ahora Escriban oraciones con estos verbos en el pretérito.
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
El registro y el lenguaje coloquial
Español 2 para hispanohablantes Semana 11 Hoy es martes dieciocho de octubre del # 10 Es hora de vivir un estilo de vida más sano, escribe.
Me llamo _________ Clase 801 la fecha es el 11 de mayo del 2017
Semana # 3.
Día 75-NS & NM el 12 de diciembre Horario Regular
1 - nervioso (a) – 4 – remar –
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 18 de octubre Toma asiento
Semana # 4.
ESPAÑOL 2, el 6 de noviembre
La diferencia en ortografía
TÍTULO: El Lazarillo de Tormes
Libro para Colorear y conocer más sobre la Reina de la Paz
Las identidades personales y públicas
LOS TIEMPOS PASADOS “las personas de hoy mantienen el ayer”
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a.
Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
Español 3 12 abril de 2017.
Literatura y práctica.
Question Words 3.
Español 3 26 abril de 2017.
SEMANA 5 Stage 3b.
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
ESPAÑOL 1, el 5 de enero Toma asiento Saluda a tu compañero de mesa
¿Adónde vas? esquiar… Yo voy a las montañas para esquiar.
Español 2 Clase 6 Noviembre 16.
Español 2 Clase 7 Noviembre 23.
PathfindersOnline.org PathfindersOnline.org es la página web oficialmente usada por la División Norteamericana. Aquí se puede encontrar las noticias.
¿Quién va a dónde? Who goes where? Completa las oraciones.
¿Cómo estás tú? 1.
Día 62–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Semana Santa.
2016.
SPN 214 Semana # 3.
“El secreto de sus ojos” versión subtitulada youtube
Las preguntas de Para Empezar
El mate uruguayo Prepared by Dr. Terri Greenslade, Indiana University
Día 66–Español 4 NS (HL) y NM (SL)
Metas: 1) Puedo discutir cuándo hago actividades y cuánto tiempo necesito para hacerlas. 2) Puedo identificar los verbos reflexivos y entiendo como usar.
Pensamiento Estratégico en la Resolución de Problemas
Amar-Amar-Amar-Amar-Amar-
Entrevista y preguntas de repaso
Dile a cada persona(as) 4 consejos (2 +, 2-) para ayudarles con su situación. Yo soy un joven de 16 años. Acabo de hablar con mi novia por teléfono y.
Semana # 3 Anuncios: La composición # 1 y la Lectura # 1 son para hoy,
Las Palabras Negativas
Los complementos directos e indirectos en una misma oración
Unidad 11 Bitácora 2 – Sesión 4
Escribe la fecha: Hoy es martes, 21 de mayo
La entrevista de interés humano
¿Cómo se dice en español?
SPN 214 Semana # 3.
Transcripción de la presentación:

Semana # 3 Parte II

Semana # 3 Segunda clase El registro El idioma español Unidad 2: Raíces hispanas y el idioma La conjugación de los verbos (presente del indicative)

EL REGISTRO Observa las siguientes oraciones. ¿Cuál crees que sea la mejor versión de cada idea? 1. A. No pienso que hay mucha tarea para esta clase. B. No pienso que haiga mucha tarea para esta clase. No creo que haya mucha tarea para esta clase. 2. Agarré muchas clases este semestre y solo tengo tiempo para estudiar. Agarré muchas clases este semestre y nomás tengo tiempo pa estudiar. Me inscribí en muchas clases este semestre y solo tengo tempo para estudiar. 3. Anoche vi una película bien romántica. Anoche vi una película muy romántica. Anoche vi una película rete romántica. ¿Por qué hay una version “mejor” que las otras? ¿Quién decide qué version es mejor?

El registro Vas a ver un video de una plática de Ted (Ted talk). Después de verlo, trabaja con uno o dos compañeros para responder las siguientes preguntas en español. En tus palabras, ¿qué quiere decir la mujer cuando dice “I am articulate”? ¿Cuál es el mensaje principal que quiere comunicar? ¿Cuáles son dos argumentos para probar este mensaje? 3. ¿Estás de acuerdo con ella? ¿Por qué?

En el trabajo A En el trabajo B 1. Imagina que trabajas en un hospital y respondes el teléfono. Recibes una llamada de una persona que quiere hacer una cita por primera vez. ESCRIBE LA INFORMACIóN. En el trabajo B Imagina que quieres hacer una cita con un nuevo doctor. Responde las preguntas que te hagan usando la siguiente información.

Páginas 34 y 35 de tus materiales

1. a) Mis padres se esforzan para darnos una buena vida. b) Mis padres se esfuerzan para darnos una buena vida. 2. a) Venimos a clase todos los días. b) Vinimos a clase todos los días. 3. a) Los asistentes se diverten viendo el espectáculo. b) Los asistentes se divierten viendo el espectáculo. Presentación PP sobre los verbos.

ESPAÑA La cultura hispana en realidad no es una cultura, sino una gran variedad de culturas diferentes que comparten un idioma para comunicarse. Gracias al idioma estas culturas tienen muchos elementos en común, pero las diferencias también son significativas, no solo en cuanto a cultura, sino también historia e identidad. En esta ocasión hablaremos de España, el lugar en donde se originó el idioma.

Para empezar: ¿Qué sabes sobre España? A) ¿Cierto o falso? Trabaja con un compañero para decidir si las ideas de la lista son ciertas o falsas. Si piensan que una oración es falsa, corríjanla. 1. El territorio que hoy es España estuvo ocupado por cientos de años por musulmanes. 2. España consiguió su independencia en el siglo XV. 3. España se divide en estados independientes. 4. Hay varios idiomas oficiales en este país. 5. El país fue una monarquía durante muchos siglos, pero ahora el gobernante es un presidente. 6. España es uno de los países más grandes de Europa. 7. Mussolini fue dictador de España durante muchos años. 8. En la actualidad el país es miembro de la Comunidad Europea.