IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERPRETACIÓN DE LOS NUTRIENTES EN LA PLANTAS
Advertisements

Matriz de Biodisponibilidad de Nutrientes Presentado Por: Ing. Carlos Morales, CATV Metodología desarrollada por: Dr. Carlos Gauggel.
MEJORANDO PRODUCTIVIDAD AGRICOLA Oscar Piedrahita Y. Septiembre 2013.
OPTIMIZANDO LA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA FERTILIZACION BALANCEADA
IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD
2009 Monitoreo de la fertilidad de los suelos y calidad del agua para riego INSTITUTO DE SUELOS CIENFUEGOS PROYECTO GEF.
PRONOSTICOS CON REGRESION LINEAL MULTIPLE En la regresión lineal simple se investiga la relación entre una variable independiente y otra dependiente. A.
DIFERENTES MÉTODOS DE ANÁLISIS DE SUELO Y SU DIFERENTE INTERPRETACIÓN IQ ISAIAS PEDROZA RANGEL.
Efecto de la fertilización mineral en el cultivo de café (Coffea arabica L.), sobre las propiedades del suelo, emisión de gases efecto invernadero y productividad.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN LINEAL DE PEARSON
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
El Fósforo en el Suelo y Agua El fósforo es un macro-elemento esencial para el crecimiento de las plantas. El fósforo participa en los procesos metabólicos,
Universidad Nacional Agraria Laboratorio de Suelos y Agua Muestreo de Suelos.
PRINCIPIPIOS DE LA TERMODINAMICA PATRE 3 PRESENTA: M.C. J. ALFREDO OCHOA G. UNIVERSIDAD DE SONORA División de Ciencias Exactas y Naturales Departamento.
La interpretación del Análisis Químico del Suelo Leonardo García Centeno.
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
Nombre:monserrat romero Curso: 5 básico A Asignatura: taller VS Profesora: Nicol séquel La palta.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA OLMECA MATERIA:MODELO MATEMATICO TRABAJOS: DE IMVESTIGACION CARRERA: ING. EN AGRONOMÍA SEMESTRE: VII GRUPO: “A” CATEDRÁTICO:
TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACIÓN UVAQ. TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Del tipo de estudio depende la estrategia.
Facultad de Ciencias Sociales
Planificación estratégica de Marketing
Unidad 4. Capítulo II. Clasificación.
CINÉTICA Y EQUILIBRIO QUÍMICO
Ing. Agr. Susana María ALBARENQUE INTA-EEA Paraná
Fertilización Foliar La fertilización foliar es una práctica común de suministrar nutrientes a las plantas a través de su follaje. Se trata de fumigar.
El PH en el suelo 1. ¿Qué es el pH? 2. Objetivo:
MEP- II.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Concejalia de Salud. Excmo. Ayuntamiento de Granada,
Briefing agrometeorológico Ing. Jorge A. Romero Estacio
Nutrición MINERAL DE LAS PLANTAS
Bioestadística Regresión y Correlación Múltiple:
CORRELACIÓN CAP 8 DE Peña y Romo.
REGRESÍON LINEAL SIMPLE
Los alimentos saludables
Conferencia 1: Introducción
ANÁLISIS DE LAS IMAGENES.
Nutrientes en las plantas:
Comparación de Métodos y Estudio de Practicabilidad en Bioquímica Urinaria sobre Cobas 6000 Victoria Gago Gómez, Mª Jesús Solórzano Obispo, Begoña Jairo.
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
INTERPRETACION DE ANALISI DE SUELOS Y FERTILIZACION HELI MARTINEZ ANALISTA DE COMPRAS Y FOMENTO COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES.
Carlos Gómez Bravo, Ph.D Ebert Heredia Quezada
AGRICULTURA HIDROPÓNICA
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES ESCUELA DE INGENIERÍA FORESTAL Carrera: Ingeniería Forestal Paralelo: “B” ASIGNATURA.
Planta de Ferteco. BENEFICIOS PRODUCTIVOS DE LA VINAZA  BIOFERTILIZANTES | PANTALEON S.A.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.

DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
TEMA 1: EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
REGRESION LINEAL SIMPLE
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
Dr. Alejandro Salazar – El Colegio de Sonora
ACIDEZ DEL SUELO Oscar Piedrahíta Junio El pH del suelo es una medida de la acidez o de la alcalinidad de la solución del suelo pH = - log[H+]
Presentación de resultados
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Fotosíntesis Profesor: Miguel Contreras V..
La química en la alimentación y en la agricultura
ANALISIS DE REGRESION SIMPLE
DISEÑO Y ANALISIS DE EXPERIMENTOS
REGRESION LINEAL SIMPLE
UNIDAD EDUCATIVA “MARIANO PICON SALAS REGRESION LINEAL SIMPLE
Transcripción de la presentación:

IMPORTANCIA DE LOS OLIGOELEMENTOS EN LA PRODUCTIVIDAD

OPTIMA PRODUCTIVIDAD Ley de los factores limitantes(Justus V. Liebig) “Ninguna explotación logra el suficiente potencial de producción, mientras exista un nutriente en el nivel de mínima disponibilidad”. Limitaciones Ambientales: Energía (Horas de sol) Agua (Balance Hídrico) Suelo (Tipo y pendiente) Limitaciones Biológicas Genética Problemas Fitosanitarios Microorganismos Benéficos Edad Limitaciones Nutricionales Acidez o Alcalinidad y materia orgánica Elementos esenciales

LEY DE LIEBIG DE MINIMOS

pH y ALUMINIO EN UNIDAD CHINCHINA Mas del 70% de los suelos de la Unidad Chinchiná tienen pH´s menores y aluminios mayores al recomendado

Bajo contenido de cationes en suelos El nivel de calcio y magnesio está muy por debajo de los límites considerados convenientes

RELACION PRODUCTIVIDAD: ACIDEZ EN SUELO El pH parece ser más conveniente si está alrededor de 4,9-5,0 El nivel de Aluminio parece ser más conveniente si es inferior a 0,8-1,0

FOSFORO Y POTASIO La fertilización con fósforo y potasio ha sido apropiada para los requerimientos del cultivo. La Productividad parece no depender de la presencia de P o K en el suelo, porque se ha fertilizado bien.

POTASIO DESBALANCEADO En BARU la correlación de Producción vs Potasio es negativa. A mayor K menor producción. Esto se debe a que existe un antagonismo entre el K y el magnesio. Por esta razón cuando el nivel de (Ca+Mg)/K aumenta en el suelo también lo hace la producción. Ambas correlaciones tienen coeficientes de correlación muy altos. Esto quiere decir que las aseveraciones tienen un fuerte soporte estadístico, una alta confiabilidad. Es urgente que se balanceen los cationes en su suelo, para ello debe suministrar calcio y magnesio, no solo para corregir pH y disminuir aluminio sino como fertilizantes. ES REALMENTE IMPORTANTE TENER EN CUENTA LA CONCENTRACION DE LAS BASES PARA DEFINIR LA FERTILIZACION.

Productividad vs pH Aparentemente no es conveniente subir en Unidad Chinchiná el pH hasta 5,5, como en suelo minerales. Cuando se consideran valores 4,8-5,1 el coeficiente de correlación es muy bajo, aunque la tendencia es positiva. Esto muestra que el pH = 5 parece ser un valor apropiado

Productividad vs pH Cuando el pH está en un valor apropiado (alrededor de 4,9 a 5,0) la Productividad no depende del pH.

Análisis Multivariado Productividad vs Variable Suelo pH M. O. M.O.*M.O. CALCIO cmole/Kg Ca*Ca MAGNESIO cmole/Kg Mg*Mg ALUMINIO cmole/Kg Al*Al Calcio/Magnesio molar (Ca+Mg)/K molar Cuando se correlaciona la Productividad de Café vs Variables de Cationes se encuentra algo extraordinario: Es posible explicar entre 61 y 67% de la varianza de la productividad con variables de cationes y pH. (53% con correlación lineal)

CONCLUSION El estudio de la Productividad de Café vs Variables del suelo muestra que los conceptos teóricos son validados. En los suelos orgánicos de la Unidad Chinchiná no se requiere alcalinizar hasta pH de 5,5. Es más, puede ser inconveniente. El pH apropiado parece estar alrededor de 4,9 - 5,0 El valor máximo inconveniente de aluminio parece estar entre 0,5 -1,0. La variabilidad de la productividad con respecto a Fósforo y Potasio muestran que ellos están siendo suministrados en niveles suficientes, independiente del contenido del suelo. La falta de manejo de las variables pH, aluminio, Ca y Mg está afectando seriamente la productividad de la zona. Los niveles de calcio y magnesio son muy bajos. El azufre debe ser estudiado para que no se constituya en un limitante. Los micronutrimentos deben ser incluidos en el análisis. ESTE ANALISIS CORRESPONDE A LA INFORMACION ANALIZADA Y NO PUEDE CONSIDERARSE UNA REGLA GENERAL