DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El contexto mundial Equipo # 2. Las demandas europeas y la necesidad de abrir nuevas rutas En el siglo XII, los europeos necesitaban bienes que ellos.
Advertisements

D E LA E DAD M EDIA AL R ENACIMIENTO. R ENACIMIENTO :
Los descubrimientos geográficos.
BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
UNIDAD II: LA EXPANSIÓN EUROPEA Y SU EXPRESIÓN GEOGRÁFICA
Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
¿Por qué se realizan los viajes?
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
Actividad. Escuche con atención al profesor.
4. Descubrimientos Geográficos.
Unidad 2: Las Bases del Mundo Moderno.
EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
ASTROLABIO DE MARINERO Ó CUADRANTE NAUTICO
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
Los Viajes de Colon Ms. Vazquez B128.
Expansión europea de los siglos XV y XVII
UNIDAD II: HISTORIA DE AMERICA Y CHILE Temas: Descubrimiento de América: El Reparto del mundo. América Precolombina: Civilizaciones Azteca e Incas.
ESPAÑA Y LA CONQUISTA DE AMERICA
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
EXPLORACIÓN y CONQUISTA
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
La Edad Media.
Edad media.
Los grandes descubrimientos geográficos
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
Colegio Diocesano.
José Asilis Luis de León Diego García y Se complacen en Presentar.
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
LA EXPANSIÓN PORTUGUESA
EXPANSIÓN EUROPEA EdwardtheConfessor.
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Repaso: “Descubrimiento y Conquista de América”
Unidad 1 El encuentro entre dos Mundos.
UNA NUEVA VISIÓN DE MUNDO
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática MONARQUÍA ABSOLUTA.
LA EDAD MODERNA.
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
Los viajes de exploración y los adelantos de la navegación
Mapa de Ptolomeo ANEXO 31.
El impacto de las exploraciones europeas
Descubrimientos geográficos
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Consecuencias económicas de la conquista de américa
EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Colegio de los SSCC Providencia Depto: HistoriA y C Sociales Nivel: 8º Básico U. Temática: Estado absolutista y revolución democrática EL ABSOLUTISMO.
DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570)
4. Descubrimientos Geográficos.
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
Los grandes Descubrimientos Geográficos
Historia europea del siglo XV y XVI
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Descubrimiento de Nicaragua.
Castilla y Aragón En el 1469 se casa la princesa Isabel de Castilla con el príncipe Fernando de Aragón. Diez años después ambos heredan los reinos de.
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
Unidad I: El Encuentro entre dos mundos Europa y América
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
A.- LA EXPANSIÓN HACIA EL ESTRECHO a.- Rutas hacia el Atlántico Norte
CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS ECONOMICOS La necesidad de buscar nueva ruta La necesidad de artículos suntuarios de Oriente. La escasez.
España.
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
Unidad N º 4 Expansión de Europa
FRANCIA María Juliana Salazar Sora 8-02 ¿IMPERIALISTA?  Los posmodernos franceses y lacanianos a menudo “argumentan” que la psicología científica es.
MAPA PORTULANO.
Transcripción de la presentación:

DESCUBRIMIENTO CONQUISTA Y COLONIZACION DE AMERICA (1492 – 1570) SOCIALES DE COLOMBIA MR. SANDRO HERNANDEZ

¿Qué implica, para una sociedad, mantener en condiciones infrahumanas de trabajo a algunos grupos de población ?

ANTECEDENTES DE LA EXPANSION EUROPEA Fueron CRECIMIENTO COMERCIAL BLOQUEO DE LAS RUTAS HACIA ORIENTE AVANCES TECNOLOGICOS Y NUEVOS PLANTEAMIENTOS Debido a Porque Debido a Reactivación del comercio por parte de los burgueses. Más población, más demanda Los turcos conquistaron Constantinopla Mejoramiento de las carabelas. Mejoramiento de los instrumentos de navegación. Se empezó a hablar del sistema heliocéntrico Es necesario Es necesario Esto facilito Conseguir nuevas rutas comerciales Buscar nuevas rutas La búsqueda de otras rutas

Construccion de un Cuadrante Náutico (en pareja) Materiales: · una hoja de papel de 22 x 22 cm aprox. · transportador · compás · escuadra de al menos 20 cm · un pedazo de cartón de 25 x 25 cm aprox. · una cuerda fina de 30 centímetros de largo · una plomada pequeña (puede ser un aro de metal o plástico pesado) · un sorbete o pajita de plástico (Pitillo) · pegamento y cinta adhesiva de papel · tijeras

EL MUNDO CONOCIDO EN EL SIGLO XV Este mundo estaba conformado por Asia, África y Europa. El conocimiento que se tenia era limitado, lo más conocido era la tierra santa, y Jerusalén era considerado el centro del universo.

AFRICA En el siglo xv África del norte pasó a ser dominada por el Imperio Otomano. Se hicieron exploraciones hacia las Islas Canarias, Madeira, Cabo verde y la costa de Marruecos. En estas exploraciones se crearon puertos fortificados para el abastecimiento de las naves. “medialuna” o “croissant“.

ASIA Este continente era desconocido en su mayor parte para los pueblos occidentales, existía en la mente de los europeos por los productos que provenían de allí (la ruta de la seda).

ISLAS DE LAS ESPECIAS (MOLUCAS)