enciclopedia católica mercabá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos de geometría
Advertisements

LA FORMA EN EL ESPACIO TEMA 5.
El mapa topográfico Un mapa topográfico es la representación en dos dimensiones de una región, mediante curvas de nivel. Curvas de nivel: son líneas que.
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Atributos Rosa Grande 4 lados 4 esquinas.
de los Santos Justo y Pastor OLLEROS DE PISUERGA (Palencia)
ARTE 3 Prof. Dante Zúñiga Velando.
Cálculo diferencial (arq)
 Había una vez dos hermanos que se fueron de camping con sus padres.  Ángel era el hermano mayor porque tenía 12 años, medía metro y medio y era uno.
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
Problemas de optimización
Introducción En el paleolítico superior hace entre 1800 y 1400 años la cueva de Altamira estuvo habitada por generaciones de Omo sapiens sapiens.
Superficie Power point realizado por Javier López.
Problemas de optimización.
Cantabria Vložte mapu země..
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
interpretación de gráficas
Geometría Analítica.
LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS
Tema: Los mapas como modelos
¡Bienvenidos! Cálculo Diferencial e Integral Sesión 1 Bienvenidos.
LA FORMA La forma es la apariencia externa de los objetos.
Jorge Sánchez García 3ºESO. El Parque Nacional Picos de Europa es un parque nacional español de hectáreas situado en la cordillera Cantábrica en.
El arte usualmente expresa ideas o emociones que tienen los seres humanos, aún desde tiempos muy remotos.
CIRCUNFERENCIA.
Se conoce como arte rupestre los rastros de actividad humana grabados o pintados sobre rocas.
USO DE LA BRUJULA, GPS Y MAPA TOPOGRAFICO. CONTENIDO Concepto y principio de la brújula Concepto y principio del GPS Qué es un mapa topográfico y como.
coordenadas geográficas
JCA-2009 G i j ó n ..
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
Unidad 1: Paisaje y color
Por: Dineyi Tabares y paula Ospina
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
LL A N E S JCA
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Tenemos un mapa a escala 1:5000 ¿Cuántos km tenemos que caminar entre dos localidades que en el mapa están separadas por 20 cm en línea recta? Paso todo.
Musica:Moonlight sax-.
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA
T.1 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
SEMEJANZA DE FIGURAS DOS FIGURAS SON SEMEJANTES SI EL CUOCIENTE ENTRE SUS LADOS HOMOLOGOS ES CONSTANTE Y SUS ÁNGULOS SON CONGRUENTES.
Musica:Moonlight sax-.
Diferencia entre plano y volumen
La Cueva de Altamira.
C o m b a r r o JC Alegría Noviembre 2014.
Carlos Manuel Gómez Ligonio
Calculamos con Pitágoras
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Operaria Carmen García
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Cuevas Negras Comenzar.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
LA COLONIA.
CURVAS TÉCNICAS, CÍCLICAS Y CÓNICAS
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
enciclopedia católica mercabá
LA COLONIA.
Aguas Subterráneas El agua subterránea es la que se encuentra bajo la superficie terrestre ocupando los poros y grietas de las rocas más sólidas.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
enciclopedia católica mercabá
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
La Cueva de Altamira.
LECTURA DE MAPAS TOPOGRÁFICOS
TIEMPO Y CLIMA LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
La caverna de Leo : una cavidad acondicionada del Perú
Murallas y Puertas de Segovia
enciclopedia católica mercabá
CURVAS TÉCNICAS
ARITMÉTICA ¿QUÉ ES?.  ¿Es 8 un número natural?  ¿Es 9749 un número natural?  ¿Es - 5 un número natural?  ¿Es 9.5 un número natural?  ¿Es 5/7.
Transcripción de la presentación:

enciclopedia católica mercabá CUEVA DE LAS BRUJAS Act: 25/01/18 @enciclopedia cultural   E D I T O R I A L M E R C A B A, M U R C I A

Se trata de una caverna situada a escasos 100 m Se trata de una caverna situada a escasos 100 m. del Cantábrico y a 10 km. al este de Altamira, en la comarca de Suances, Cantabria, España. Está abierta en roca caliza, con claros signos de actividad hídrica. Está cercana a una población moderna (800 m. del pueblo y 40 m. de la casa más próxima). Su entrada está oculta, y es difícil verla a distancia, desde el exterior. En la entrada hay restos de actividad antrópica moderna (botas de goma, basura variada y restos de hogueras). Así mismo, a lo largo de la galería hay algunos restos de madera quemada, o bien de antorchas o bien restos diseminados de una hoguera. Su temperatura (14º) y humedad son constantes.

La longitud entre la entrada y la parte más profunda es de 30-40 m La longitud entre la entrada y la parte más profunda es de 30-40 m. Si bien la di-rección que sigue desde la entrada es más o menos recta, la cueva describe una suave curva hacia la derecha, con lo que a la parte donde están situadas las pinturas no llega la luz de la entrada, estando éstas en la más profunda oscuridad. La caverna desciende suavemente hasta el final, siendo ligeramente escarpadas la entrada y una zona a 15 m. de la entrada. La diferencia de altura máxima aproximada entre el suelo de la entrada y la zona de las pinturas pudieran estar entre 1,5 y 3 m. La anchura máxima de la galería es de 1,90 m. El suelo actual es de arcilla.

Sus pinturas rupestres han sido controvertidas a lo largo de un siglo entero. Descubiertas a finales del s. XIX, en 1909 resultaron ser falsas por demostración que hicieron los padres jesuitas Carballo y Breuil. Hacia 1961 fueron borradas del mapa por encargo del edil A. García Lorenzo. Hasta que en 1985 un equipo de la CAEAP y otro del Dpto. Prehistoria y Arque-ología de la Universidad de Cantabria reabrieron el caso, haciendo sondeos y croquis topográficos, para reconstruir las pinturas originales. La cueva fue declarada bien de Interés Cultural en 1997, tanto por su lado incóg-nito arqueológico como por su lado incógnito popular, que la considera oscura y ma-liciosa, por la presencia de brujas medievales y maleficios en su interior.

Son dimensiones de las representaciones: -del mamífero cornudo: 16 x 27 cm, con altura respecto al suelo actual de 1,24 cm; -de la mano: 13 x 11 cm; -de la cabra: 26 x14 cm, con altura respecto al suelo actual de 1,80 cm; -de la flecha (próxima a la cabra): 8 cm; -del símbolo próximo a la cabra: 7 x 2 cm; -del trazo serpentiforme: 36 cm; -entre cabra y mamífero cornudo: 97 cm.

manuel arnaldos, historiador de mercabá CUEVA DE LAS BRUJAS Act: 25/01/18 @enciclopedia cultural   E D I T O R I A L M E R C A B A, M U R C I A