Lámina nº 10 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O. www.benitopb.wordpress.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líneas, ángulos y figuras planas
Advertisements

Teoría de Repulsión de Pares Electrónicos de Valencia (RPEV)
Curriculo Se entiende por currículo de cualquier etapa de la educación el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación.
SUSTANCIAS Y MEZCLAS 4 1º ESO Ciencias de la Naturaleza UNIDAD
1. Percepción y lectura de imágenes
Perfil derecho Perfil izquierdo Alzado Planta. Perfil izquierdo.
Traza la recta tangente a esta circunferencia por el punto T
Figuras planas.
El volumen de los cuerpos
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
Puntos Rectas Ángulos.
El Montaje. Plano Las películas se dividen en fragmentos llamados PLANOS. El plano es la unidad empírica del montaje.
GENERALIDADES ¿Qué son los hidrocarburos?
ORGANIZADORES GRÁFICOS
UNIDAD : POLÍGONOS . CONCEPTOS BÁSICOS NIVEL : 1º DE E. S. O.
3.1 POLÍGONOS, CUADRILÁTEROS Y CIRCUNFERENCIA
TRIANGULOS LORENA CHAVEZ.
 Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado para Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC,
Son preguntas abiertas que se enlazan directamente a un proyecto o unidad. Plantean un desafío razonable Requieren destrezas de pensamiento de orden superior.
Polígonos regulares.
Lámina nº 7 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
EJEMPLOS DE FORO DE DISCUSION
LAS MEJORES HERAMIENTAS BUSCADORES DAVID RODRIGUEZ.
Cuerpos geométricos. 1.- Polígonos: Es la parte del plano limitada por una línea poligonal cerrada. Clasificación según el nº de lados: Tres lados: Cuatro.
Nunca dar clic o doble clic es este tipo de enlaces.
NOMBRE DEL PROYECTO DE INTERVENCION
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República del libre-cambio” Nº 8
HISTORIA DE COLOMBIA ”La República de los Señores” Nº 7
EXAMENES LOGSE Septiembre
FIGURAS GEOMETRICAS 1 LEVANTAR SOBRE LA RECTA A-B UNA PERPENDICULAR
Proceso para Fabricación de plásticos
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
HISTORIA DE COLOMBIA ”La Regeneración de Núñez” Nº 11
Métodos Planimétricos
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
DINÁMICA 4º ESO CURSO
2º de Primaria.
Figuras planas
Son semejantes y cual es el criterio y cual es la razón de proporcionalidad. B´ C´ A B C
PRIMER SEMESTRE. Guía Nº1 Preparando mí formación en la Empresa.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
3 ángulos diferentes 
ENLACE METÁLICO.
Lámina nº 9 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
Lámina nº 8 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
SECCión, cortes y roturas
Una breve introducción…
Actividad sobre progresiones 3º ESO
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
Boletim informativo Ano 1 |Nº: | Março | 2019.
3º Básico C Artes Visuales Fenómenos de la naturaleza.
Pulsa siguiendo el orden etc.
SERES VIVOS 6º GRADO.
Lámina nº 2 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
ANGULOS Y RECTAS PARALELAS. 01. Ángulos alternos internos: m  3 = m  5; m  4 = m  Ángulos alternos externos: m  1 = m  7; m  2 = m  8 03.
2º de Primaria.
3º GRADO CONOCIMIENTO DEL MUNDO MIS ANTEPASADOS.
ENVASES PLASTICOS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
VENTAJAS DESVENTAJAS EMBALAJES PLÁSTICOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PARA IES Universidad Laboral
PRECAMPAMENTO 5º GRADO.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
EDUCACIÓN PLÁSTICA.
ERUPCIÓN VOLCÁNICA 6º GRADO.
6º y 7º GRADO TANGRAM-MANDALAS.
1º GRADO BIBLIOTECA Y TECNOLOGÍA.
2º y 3º GRADO.
ARITMÉTICA ¿QUÉ ES?.  ¿Es 8 un número natural?  ¿Es 9749 un número natural?  ¿Es - 5 un número natural?  ¿Es 9.5 un número natural?  ¿Es 5/7.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PROYECTO “LOS TRES CHANCHITOS”· 1º GRADO.
Transcripción de la presentación:

Lámina nº 10 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O. www.benitopb.wordpress.com

Nº 10 ENLACES 3 A O1 K J I H G F E D C B O2 O3 O4 O5 O6 O7 O10 O9 O8

Enlace de sucesivos arcos siguiendo los lados de una Poligonal abierta

A B

A B

A B

A B

A O1 B

A O1 B

A O1 B

A O1 B C

A O1 B C

A O1 B C

A O1 B C

O2 A O1 B C

O2 A O1 B C

O2 A O1 B C

O2 A O1 B C D

O2 A B C D

O2 A B C D

O2 A B C D

O2 A B C O3 D

O2 A B C O3 D

O2 A B C O3 D E

O2 A B C O3 D E

O2 A B C O3 D E

O2 A B C O3 D E

A B C O3 D E

A B C O3 D O4 E

A B C O3 D O4 E

A B C D O4 E F

A B C D O4 E F

A B C D O4 E F

A B C D O4 E F

A B C D O4 E F

A B C D O4 E F O5

A B C D O4 E F O5

A B C D E F O5 G

A B C D E F O5 G

A B C D E F O5 G

A B C D E F O5 G

A B C D E F O5 G

A B C D E O6 F O5 G

A B C D E O6 F O5 G

A B C D E O6 F G H

A B C D E O6 F G H

A B C D E O6 F G H

A B C D E O6 F G H

A B C D E O6 F G H

A B C D E O6 F G O7 H

A B C D E F G O7 H

A B C D E F G O7 I H

A B C D E F G O7 I H

A B C D E F G O7 I H

A B C D E F G O7 I H

A B C D E F G I H

A B C D E F G I H O8

A B C D E F G I H O8

A B C D E F G I H

O2 A O1 B C O3 O1 D O4 E O6 F O5 G O7 I H O8

A B C D E F G I H