Asunto Polarización de la luz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIRREFRINGENCIA CRISTALES UNIÁXICOS
Advertisements


PROPIEDADES ONDULATORIAS
Ondas Electromagnéticas
Campo de direcciones de la E.D.O. de primer orden: y’=f(x,y)
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
Propiedades ópticas.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Propagación de la luz en medios anisótropos
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
TAREA No 5 LEY DE GAUSS Camilo Andres Orozco Camargo Cod
Ley de Gauss G10N13natalia. Flujo  La palabra flujo se define como la cantidad de fluido que atraviesa una sección de un punto A al B en un período determinado.
TAREA No 5 Laura Tello C G1N34. ¿Cómo define el flujo de algo (Por ejemplo de la luz, el viento, campo eléctrico, campo magnético)?
FÍSICA DE LA LUZ PROPIEDADES ÓPTICAS
POLARIZACIÓN DE LA LUZ Y POLARIMETRÍA
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
Julián Useche Cadena – COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
Circuitos eléctricos Módulo: Electrotecnia Juan Amigo S. Mecánica Industrial Año 2013.
Análisis Instrumental (QI-343). Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Solo se produce si la onda incide.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
Universidad Nacional de Colombia Stephanie Hernández Ostos G09N23stephanie.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Docente: Técnico: Jimmy Ruiz APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN DE VARIABLES FÍSICAS.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS Curso 2014/15.
Ondas En física, una onda (del latín unda) consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio, por ejemplo, densidad, presión,
B B S Explicación de los dibujos B está dirigido de izquierda a
WILLIAM EDUARDO PALMER ALFONSO
LEY DE INDUCCIÓN DE FARADAY
Es la energía que proviene de la luz que hace visible los cuerpos.
POLARIMETRO de LAURENT
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Examen parcial: Aula: :15 FÍSICA II GRADO
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
Problemas de tarea Un haz de luz blanca de intensidad uniforme y con longitud de onda en el rango nm, incide perpendicularmente en una lamina.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Unidad 4: Óptica Biofísica Ing. Alex F. Santos.
Electricidad y magnetismo
Propagación de la luz en medios anisótropos
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
Cantidad de líneas de campo que atraviesa la superficie ds.
Jose Luis Gomez G09N21JoseLuis
PROPAGACION DE ONDAS ONDAS DE RADIO RECEPTOR TRANSMISOR CARACTERICAS DE LAS ONDAS CAMPO ELECTRICO CAMPO ELECTRICO CAMPO MAGNETICO CAMPO MAGNETICO COMBINACION.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
2.- La luz viaja en todas las direcciones.
UNIDAD 1 «Cómo interactúa la luz y la materia» Terceros Básicos
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
Microscopia de luz: comparación de óptica.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
X x x x x x x x x v B c) ¿Se desviará dicha partícula si esta entra paralela al campo de la figura? Explique. Fm= q v B sen
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Vibraciones mecánicas
Medios anisótropos CLASE 13 y 14 Polarización biáxicos uniáxicos
Tema: Introducción. Vector inducción magnética.
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
Resumen de ondas luminosas
Tarea extraclase Se realiza un experimento de Young con dos rendijas distanciadas 0,2mm y una pantalla situada a un metro de distancia de las rendijas,
Fuerza magnética sobre una corriente rectilínea (Aplicación)
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Luz natural Polaroids Dicroismo Birrefringencia
Magnetismo Cuarta Unidad Parte A
SISTEMAS DE COMUNICACIONES REPRESENTACIÓN DE SEÑALES EN EL ESPACIO ALEX PAUL PORRAS ROBALINO CARLOS RENATO SOLIS GUANIN.
PROPAGACION DE LA ONDA ESPACIAL
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 7. Fenómenos ondulatorios.
Estudio del movimiento
Transcripción de la presentación:

Asunto Polarización de la luz

Luz natural En la luz natural los vectores intensidad de campo eléctrico oscilan en todas las direcciones

La onda atraviesa la lámina.

Luz linealmente polarizada Luz natural Luz linealmente polarizada

Polarización de la luz Fenómeno mediante el cual se obtiene una luz polarizada. Luz polarizada aquella en la que el vector intensidad de campo eléctrico oscila en una sola dirección.

¿Cómo podemos determinar si estamos en presencia de una luz linealmente polarizada?

Luz natural ? Luz polarizada

Tarea ¿Existe alguna ley que permita conocer el valor de la intensidad de la luz que sale de una lámina polarizadora al penetrar en ella una luz linealmente polarizada si se conoce el valor de la intensidad de la luz penetrada y el ángulo que forma el eje de la lámina polarizadora con la dirección de polarización de la luz?

Paso de la luz a través de polaroides a In I In: luz natural I0: Luz linealmente polarizada

Ley de Malus I – E2 θ ángulo entre los ejes de los polarizadores Componente que atraviesa Componente absorbida I – E2 θ ángulo entre los ejes de los polarizadores Cuando la luz atraviesa un polaroide se cumple

Tarea Extraclase Dos láminas polarizadoras tienen sus ejes de manera que la intensidad de la luz que sale de la segunda lámina cuando penetra en ella la luz que proviene de la primera es máxima. ¿Qué ángulo debe girarse cualquiera de las dos láminas para que la intensidad luminosa se reduzca a la mitad?