Escribe tu nombre en el recuadro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Los Acacios ¡Hola amiguitos del 2º año!
Advertisements

ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
Tipología de textos.
¿ Qué entendemos por……?.
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Teoría: Textos narrativos
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 1 (I parte)
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
GÉNERO NARRATIVO.
El cuento.
LA LITERATURA.
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico.
GÉNEROS LITERARIOS.
Género épico.
El cuento Los cuentos más antiguos aparecen en Egipto por el año 2000 AC. Es una de las formas más antiguas de literatura popular de transmisión oral.
Tipos de Textos.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
La fábula y la epopeya.
¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características.
LA LEYENDA.
El cuento.
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II BLOQUE VIII. REDACTA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO Y LÓPEZ.
Presenta: Joaquín Cahuantzi Cruz Josué Hernández Acoltzi Karla Daniela Hernández Pérez Valeria Grande Benítez Grupo: 201 Semestre: 2014 A Docente: María.
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
La Leyenda.
TEXTO NARRATIVO: LA ANECDOTA
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
Textos Narrativos Profesora: Camila Álvarez Curso: 6° A Y B Clase:06.
NarrativosLíricosDramáticos Características Pueden ser Estos poseen las siguientes características.
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
Redacta prototipos textuales
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
LA LITERATURA: TRANSMISIÓN Y GÉNEROS
Romance del Conde Arnaldos
Talleres de Análisis y Producción con Intención Literaria
GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Las Fábulas o Apólogos.
TEXTO NARRATIVO.
Tipos de textos narrativos
´Textos recreativos.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
Proyecto 2: De cuento en cuento un viaje por América Latina.
Jorge Chávez Ángel Marín
su vehículo habitual es el
Subgéneros narrativos
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
EL CUENTO Y CLASES DE CUENTO
Los Géneros Literarios
ELCUENTO ELCUENTO. Tiempo: 2 horas clases Objetivo: Que los niños y las niñas logre crear e ilustrar cuentos con mucho entusiasmo, que los lean juntos.
Textos narrativos.
Tipos de comunicación ORAL ESCRITA GESTO.
Textos narrativo literario.
su vehículo habitual es el
Objetivo: Conocer qué es un mito, sus características y su finalidad.
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
Los Géneros Literarios.
LA NARRACIÓN.
Marca o selecciona con una X la opción que a tu criterio consideres la pertinente. abcde
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Recursos y tipos de la narración
6ºB Conocer características y elementos de los textos biográficos y autobiográficos.
Transcripción de la presentación:

Escribe tu nombre en el recuadro CUANTO APRENDI Escribe tu nombre en el recuadro A continuación encuentras una serie de items con cuatro opciones de respuesta, selecciona la correcta.

1-El texto que se caracteriza, por estar escrito en verso formando estrofas es:

2- Los relatos donde se narran hechos fantásticos, sencillos como si hubiere sucedido en la realidad son:

3- Narración transmitida de una generación a otra, narra costumbres, tradiciones y hechos de un pueblo.

4- Los textos escritos donde sus protagonistas son plantas o animales , y sus diálogos nos dejan una enseñanza o moraleja es:

5- Las narraciones extensas que relatan situaciones, reales o imaginarias donde se desarrolla un conflicto es:

6- Los pasatiempos orales que nos ayudan a perfeccionar la pronunciación y divertirnos son.

7- Las actividades que realizamos en grupo y expresamos con gestos y movimientos del cuerpo las conocemos como:

8- Los dichos breves que nacen de la experiencia y conocimiento e ideas de la gente son:

9- Descubre la adivinanza: Cerca arriba, cerca abajo y una señora en el centro... Quien es.

10- Del género literario narrativo cual es la parte en la que Se dan a conocer los personajes, lugar y tiempo, para entender la narración.

10- Como complementarias el siguiente refran... Por la boca.... HAZ CLIC SOBRE EL ÁNGEL Y CONOCE TUS RESULTADOS