P.B.I.U SUCESOS CATASTRÓFICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCORRISMO Y SALUD.
Advertisements

ESTILOS DE VIDA Y ENFERMEDAD. CALIDAD DE VIDA EN MEDICINA
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
ESTILOS DE VIDA Y ENFERMEDAD. CALIDAD DE VIDA EN MEDICINA
La Historia Médica en casos de Delitos Sexuales en Niños
INTERVENCIÓN EN CRISIS
Trastornos Adaptativos II
La salud.
TRAUMA Y RESILIENCIA.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Lorena Andreu Arenas Directores PFG: Dra. Elena Navarro Astor
Comunicación de malas noticias
FACTORES DE RIESGO Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición de un individuo que aumente su probabilidad de sufrir una enfermedad.
Espiritualidad, Religiosidad y Duelo
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
ESTRÉS LABORAL.
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
ENFERMERÍA HOSPITALARIA
“ “Me conozco y Me Cuido”
RUBEN ZUKERFELD RAQUEL ZONIS ZUKERFELD
Descubriendo mi Ciudad interactiva
Tema: La Reflexión en la Práctica
Test de Relaciones Objetales
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
Crisis Primero, definamos…
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
TECNICAS COGNITIVAS.
IntervenCion en Crisis
WEBQUEST MASTER PROFESORADO UZ AUTOR: SOFÍA BLASCO HARO  ecobachillerato.com ecobachillerato.com.
10 de noviembre de 2010 Carlos Fluixá Carrascosa
Visual 7.1 Objetivos de la Unidad 1.Describir el ambiente emocional durante y después del desastre 2.Describir los pasos que los rescatadores pueden tomar.
Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión. GRUPO 5
Psiquiatría forense Ang é lica Jassyreth castillo escobar Sairy Yasmin Hern á ndez S á nchez Sthephany Alejandra Paz Mej í a
Profesora: Raquel Díaz Lucenta Ciclo I.
PSICOLOGIA DESARROLLO II ETAPA EN LA REACCIÓN DE DUELO (H.HOROWITZ) *REACCIÓN INICIAL DE “SHOCK” (CON INCREDULIDAD) *NEGACIÓN DE LAS CONSECUENCIAS (“ANESTESIA.
MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIAUIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONALUJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUDIF.
DESESPERANZA APRENDIDA o INDEFENSIÓN APRENDIDA
Reacciones psicológicas del adolescente ante la perdida de la salud
La entrevista Metodología de Investigación Avanzada
Liderazgo en situaciones de duelo y trauma Richard L. Price, Ph. D. Santiago, Chile
PSIQUIATRIA FORENSE DEPRESIÓN. Tristeza normal : duración e intensidad adecuada al motivo no afecta rendimiento intelectual laboral funcionamiento somatico.
Colegio de Bachilleres.
EL DESTINO DEL HOMBRE LA MUERTE. EL DESTINO DEL HOMBRE: LA MUERTE La muerte no es un acto, sino un proceso. El médico es el profesional que más contacto.
D ISCAPACIDAD POR CAUSA PSÍQUICA. ¿Q UÉ ENTENDEMOS POR DISCAPACIDAD ? Según el ministerio de salud chileno se considera persona con discapacidad a toda.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
INTERVENCIONES PARA MEJORAR LA ADHERENCIA Funciones del Educador
Aspectos Fundamentales de las Preguntas Esenciales
POLÍTICA CIENTÍFICA El Miedo como una oportunidad para crecer DRA. MARIANELA CASTÉS Entrevista Realizada por Globovisión 8 octubre 2009 DRA. MARIANELA.
Enero 2010 Código 48/2010. Ante un desastre de cualquier tipo, todos hablamos y nos preocupamos por las víctimas, los muertos, la cantidad de dinero perdido,
INFECTOLOGIA SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones.
Población de Adultos Mayores frente al Incidente Crítico Salud mental para víctimas de desastres. OPS Guía Práctica de Salud Mental en Situaciones.
LA FAMILIA Y EL RETRASO MENTAL GUÍA PARA PADRES. ¿Qué es lo que tiene mi hijo? oDefinición según AAMR, 2002 “Es una discapacidad caracterizadapor limitaciones.
BIENESTAR PSICOLOGICO
EQUINOTERAPIA Cabalgando hacia la salud.
Trastorno de Estrés Post-traumático en niños quemados
TALLER DE EFT LIBERACIÓN EMOCIONAL
LA ANOREXIA.
MANEJO DE DESASTRES.
Clase 10 Conocimiento y detección de emociones
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia
REDUCCIÓN DE VULNERABILIDAD
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado.
DROGADEPENDENCIAS: Causas O La conducta asociada al consumo de drogas está impulsada por múltiples factores, de forma que nunca puede identificarse una.
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
ASPECTOS PSICOLÓGICOS EN PERSONAS CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA María Soledad Molina Cantín Psicóloga ASODI.
Transcripción de la presentación:

P.B.I.U SUCESOS CATASTRÓFICOS BELLAK Y SIEGEL

SUCESO EN EL CONTEXTO Enfocar el suceso inmediato en el contexto de la experiencia de vida del paciente, personalidad, y explorar su significado El suceso debe entenderse en términos de las distorsiones aperceptivas que la historia de acontecimientos produce.

SITUACIONES CRITICAS DE LA VIDA Las que involucran violencia y despertar de temores para la vida, salud, Sentido del yo Pérdida de autoestima y de amor o seres queridos

CONDICIONES TERAPEÚTICAS USO DE UN MARCO DE REFERENCIA FLEXIBLE TENER TACTO PARA ACTUAR: elegir el momento ES ADECUADO: dar comprensión, y prometer ayuda en el futuro próximo. REGISTRAR la reacción a la catástrofe en relación a la situación de vida APOYO catártico para disminuir las secuelas Encontrar los denominadores comunes entre suceso e historia.

FASES DE RESPUESTA Quien es víctima de sucesos traumáticos muestra diferentes fases de reacción a éstos: Fase Inicial: Choque psíquico inicial Fase Media: Variedad de respuestas y distorsiones patológicas Fase de recuperación

10 FACTORES EN EL MANEJO TERAPÉUTICO Catarsis Significado del suceso Exploración de Responsabilidad y culpa: creencias sobre terremotos.. Secuela crónica Respuestas específicas a la pérdida laboral. Respuestas específicas a la pérdida por muerte

10 7. Respuestas específicas al asalto y robo 8. Respuestas específicas a la violación 9. Respuestas específicas a los accidentes 10. Respuestas específicas a las amenazas ecológicas: peligro de muerte y sobrevivencia.