ESQUEMA GENERAL SESIÓN I: TRANSFORMAR cepas de E. coli con un plásmido para que adquieran resistencia a un antibiótico SESIÓN 2: AISLAR el plásmido mediante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transferencia de material genético II
Advertisements

Transferencia de material genético II
Transferencia de material genético II
Inducción de proteína recombinante
Transferencia de material genético II
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS CROMATOGRAFÍA DE FILTRACIÓN EN GEL.
Profesoras: Bertha Resendíz Sobeida Sánchez
Resultados PAGE-SDS Segunda tinción Marzo, Comentarios Teñí los geles con la solución azul de Coomasie/metanol/ácido acético Se ven bandas adicionales.
TRANSFORMACIÓN.
TRANSFORMACIÓN.
Purificación de proteínas Parte II
Purificación de proteínas Parte II 20 Agosto, 2013
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero
Transferencia de material genético Aislamiento de plásmidos.
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre Febrero 2012
GK-07.
Lisozima Es una proteína presente en los hemocitos de camarón.
PARTE II CAPÍTULO 14 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Digestión de DNA usando Enzimas de Restricción
Dra. Esther Z Vega Universidad de Puerto Rico Humacao
Universidad del Mar Puerto Escondido
ENSAYOS DE RESTRICCIÓN DE PLÁSMIDOS
Tema 3 Técnicas en Bioquímica Electroforesis
Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos
Paula Bautista Bacterióloga
PARTE II CAPÍTULO 12 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE ELECTROFORESIS
Metodos de purificación
Aislamiento del producto
15. Propiedades de las proteínas
Aislamiento de Acidos Nucleicos
Aislamiento de Plásmidos
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
Equipo 6..  Conocer el fundamento para transformar células bacterianas.  Realizar la técnica de transformación bacteriana.  Aprender a identificar.
Técnicas moleculares I
Purificación de proteínas 2
Aislamiento de Acidos Nucleicos: Fagos
Aislamiento de plásmidos
Universidad De Guadalajara Centro Universitario de la Costa
Precipitación y Concentración de DNA
TRANSFORMACIÓN. Fred Griffith 1928, sus estudios los realizó en Streptococcus pneumoniae Conclusión: Las células R “absorbieron” “algo” de las células.
SOLUBILIZACIÓN o EXTRACCIÓN DE LA MOLÉCULA DE INTERÉS
ANÁLISIS Y CUANTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS
Transformación Bacteriana Original de Essy Levy, M.S. y Julie Mathern
Electroforesis La electroforesis es una técnica que se basa en la separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico. Tipos: De.
Ensayos de restricción
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENETICO: ENSAYOS DE RESTRICCION DE PLASMIDO
FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
5. ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
Vectores Plásmidos o Vectores Son moléculas pequeñas de ADN doble cadena y circular. Vectores de clonado, son pequeñas moléculas de ADN, con capacidad.
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
Fundamentos de la Extracción de ADN
AISLAMIENTO DE PLÁSMIDOS.
TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
Transferencia de material genético II
ELECTROFORESIS: Método analítico que permite separar moléculas biológicas, en función de su carga, en un campo eléctrico.
BIOLOGÍA MOLECULAR TECNOLOGÍAS EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y DNA RECOMBINANTE. TEMAS Alondra Olivia Chavez Amaya UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
TPN°1: EXTRACCIÓN Y PURIFICACIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS.
Tecnologías en Biología Molecular y DNA Recombinante
Bqca. Marcela Alejandra Guastavino - Dra
GENÉTICA BACTERIANA Docente: Dra. Estela Tango.
JA Cardé, PhD Biol 4207 – Lab Virología UPR Aguadilla
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO II: AISLAMIENTO DE PLÁSMIDOS
TRANSFORMACIÓN.
TRANSFORMACIÓN.
TRANSFORMACIÓN. TRANSFORMACIÓN 18 de septiembre: el Graf Zeppelin LZ 127, dirigible alemán, vuela por primera vez. 28 de septiembre: en el Reino Unido,
Moler tejido en nitrógeno líquido. Buffer NTES ( NaCl, Tris-HCl, EDTA, SDS) Fenol:Cloroformo:Alcohol isoamílico (50:49:1) (vortex y centrifugar). Fenol:Cloroformo:Alcohol.
Objetivo: Transformar genéticamente a E
Transcripción de la presentación:

ESQUEMA GENERAL SESIÓN I: TRANSFORMAR cepas de E. coli con un plásmido para que adquieran resistencia a un antibiótico SESIÓN 2: AISLAR el plásmido mediante la técnica de Lisis alcalina SESIÓN 3: FUNCIóN DE LAS ENZIMAS DE RESTRICCIÓN Cortar el plásmido aislado con enzimas de restricción y visualizarlo en un gel de agarosa teñido con bromuro de etidio

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: OBTENER BACTERIAS RESISTENTES A KANAMICINA Escherichia coli Medio LB + KANAMICINA

Se “introducirá el vector pET-TEM Sitio múltiple de restricción Gen que confiere resistencia a kanamicina: kanamicina fosfotransferasa Origen de replicación

PURIFICACIÓN PLÁSMIDOS Niveles de impurezas aceptados por la FDA Ccc: supercoiled circular covalently closed Oc: open circular

La diferencia en TAMAÑO entre el DNA cromosomal y el DNA plasmídico permite desarrrollar estrategias de purificación Plásmidos

TOPOISÓMEROS DE PLÁSMIDOS: diferentes formas de enrollamiento

TOPOISÓMEROS DE PLÁSMIDOS: diferentes formas de enrollamiento

TOPOISÓMEROS DE PLÁSMIDOS: diferentes formas de enrollamiento

PURIFICACIÓN PLÁSMIDOS Niveles de impurezas aceptados por la FDA Ccc: supercoiled circular covalently closed Oc: open circular

Purificación de plásmidos Química Mecánica Cambios en la Tempratura 1. Lisis 2. Remover partículas grandes Centrifugación Filtración (uso de membranas) 3. Purificación intermedia Precipitación fraccionada Adsorción a membranas Métodos cromatográficos: Intercambio iónico Filtración en gel Afinidad 4. Purificación alta resolución Disolver Liofilizar Formular 5. Conservar

ESQUEMA GENERAL DEL AISLAMIENTO DE PLÁSMIDOS POR LA TÉCNICA DE LISIS ALCALINA

Aislamiento de plásmidos por el método de lisis alcalina Las bacterias se dejan crecer hasta una fase estacionaria

Solución GTE: Glucosa/Tris-HCl/EDTA pH=7.9 La glucosa no tiene carga pero es un osmolito El EDTA une cationes divalentes como Mg2+ y Ca2+ en la membrana celular, debilitando la membrana. También el Mg2+ es cofactor de Dnasas

Componentes de la solución GTE Glucosa Tris-HCl

Solución de lisis: NaOH 0.2 N / SDS 1% Esta solución disuelve los fosfolípidos y los componentes proteícos de las membranas celulares. SE ROMPE LA MEMBRANA DE LAS CÉLULAS El NaOH desnaturaliza el DNA plasmídico y cromosomal

Acetato de Potasio: Precipita el SDS junto con proteínas y lípidos. El DNA cromosomal que se renaturaliza se “atrapa” en el precipitado SDS/proteínas/lípidos. Sólo el DNA plasmídico y moléculas de RNA “escapan” del precipitado y SE ENCUENTRAN EN EL SOBRENADANTE

El isopropanol precipita los ácidos nucleícos Incubar por 20 min a -20°C El isopropanol precipita los ácidos nucleícos Lavar el “botón” con etanol al 70%: remueve sales y remanentes de SDS. También remueve el isopropanol. La mezcla isopropanol-etanol se evapora más rápido

Purificación de plásmidos Por ejemplo unión al pétido 16mer NH2-Cys-Met-Lys-Tyr-Val-Ser-His-Gly-Thr-Val-Ser-Arg-Val-Val-Asn-Gln-COOH

Electroforesis en geles de agarosa ¿Cómo podríamos monitorear el progreso de la purificación de plásmidos? Absorbancia 260 nm Electroforesis en geles de agarosa

Por la electroforesis en geles de agarosa se debe monitorear la purificación de plásmidos 1 Precipitación con isopropanol 2 Cromatografía intercambío aniónico 3 Filtración con membrana de nitrocelulosa 4 Lo que se retuvo en la membrana de nitrocelulosa DNA cromosomal Plásmido abierto Plásmido superenrrollado

Microscopia de polímero de agarosa

Uso de “colorantes”

Tinción con Syber Safe