Unidad 4 Conservación de la cantidad de movimiento Ley de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impulso y cantidad de movimiento
Advertisements

TEMA 10. DINÁMICA DE LA PARTÍCULA MATERIAL
Capítulo 9A – Impulso y cantidad de movimiento Presentación de PowerPoint Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Conservación del Momento Angular Cristina Arriola Gaby Fernández Camila Galarce 3 B Física.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
Capítulo 9A – Impulso y cantidad de movimiento Presentación de PowerPoint Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Velocidad y rapidez tangencial Aceleración Centrípeta
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Movimiento y sistemas de referencia
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Liceo Bicentenario Viña del Mar
DINÁMICA.
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
//Energía// //Angel Sebastian Avila Yudico//
Estudio del movimiento
FÍSICA BÁSICA 1. Equilibrio Estático
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
FUERZAS.
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Fuerzas y Leyes de Newton
Cantidad de Movimiento
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Transferencias de energía
Trabajo.
Propiedades de la materia
ACELERACION a (m/s2) Es el cambio de velocidad en un determinado tiempo a= ∆V/ ∆T Vf- Vi a= donde Vf= velocidad final, Vi= velocidad.
Estudio del movimiento
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Trabajo, energía y conservación de la energía
Capítulo 11A – Movimiento Angular
C ANTIDAD DE MOVIMIENTO. La cantidad de movimiento (P) lineal de un cuerpo (ímpetu)se define como el producto de su masa por la velocidad.
Descripción del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
EL MOVIMIENTO Concepto de movimiento. Carácter relativo del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Cantidad de movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
cantidad de movimiento
Ley de conservación de la cantidad de movimiento
Potencia mecánica.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Ley de conservación de la Cantidad de movimiento
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Estudio del movimiento
Cantidad de movimiento lineal
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Estudio del movimiento
Primera ley del movimiento mecánico.
Ejercicios sobre campo
Resumen Conservación de la cantidad de movimiento Ley de.
¿Cúal es la dirección de la fuerza neta sobre el bloque?
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Fuerzas y movimiento.
Cantidad de movimiento
Movimiento en 2 dimensiones
AREA DE FISICA UNIDAD 3: Cinemática de la partícula. Movimiento en dos dimensiones 3-1 Magnitudes escalares y vectoriales. Propiedades de los vectores.
Estudio del movimiento
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
DESCOMPOSICION DE FUERZAS.
Estudio del movimiento
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Cantidad de movimiento
TEMA 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la ciencia ¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia? La aceleración.
Transcripción de la presentación:

Unidad 4 Conservación de la cantidad de movimiento Ley de

En una maniobra militar un proyectil de 5,0 kg es lanzado con una velocidad de 200 m/s que forma un ángulo de 30º con la superficie horizontal. Determina el módulo de la cantidad de movimiento del proyectil.

p = m· v p = m· v Sustituyendo: p = 5,0 kg ·200 m/s p = 1,0·103 kg m/s m = 5,0 kg p = m· v v = 200 m/s θ = 300 Sustituyendo: p = 5,0 kg ·200 m/s p = 1,0·103 kg m/s

¿Cómo se puede variar la cantidad de movimiento de un sistema?

Menciona algunos ejemplos de la vida donde se evidencia la relación entre la fuerza y el intervalo de tiempo para cambiar la cantidad de movimiento de un sistema.

Página 218 del libro de texto Al producto F Δt se le denomina impulso de una fuerza y es una magnitud física vectorial cuya dirección y sentido coincide con el de la fuerza. J = FR Δt Página 218 del libro de texto

En el SI la unidad de medida del impulso de una fuerza es: N·s

Impulso de una fuerza y la cantidad de movimiento

¿Qué relación existe entre el impulso de una fuerza y la variación de la cantidad de movimiento de un cuerpo?

a FR Δt = pf- p0 FR Δt = mvf- mv0 J = Δp FR Δt = m (vf-v0) FR = m Δv Δt FR = m a

Determina el impulso de la fuerza que le ejerce un bate a una pelota de béisbol.

Incógnita J = F·Δt J – ? J = Δp Datos m x v0 vf v0 vf

v0 = 42 m/s vf = 47 m/s Jx = Δpx Δpx = pfx- p0x Δpx = mvfx – (- mv0x) Δpx = m (vfx + v0x) m= 0,149 kg v0 = 42 m/s vf = 47 m/s

x Sustituyendo Δpx= 0,149 kg (47 m/s + 42 m/s ) Δpx= 13,3 kg m/s Jx= 13,3 N·s x J

a) Determina el módulo de la fuerza media que le ejerce el bate a la pelota considerando que el tiempo de la interacción es de 1ms.

Fm = Δpx Δt Fm = 13,3 N·s 1,0·103 s Fm = 1,3 ·104 N

El área bajo la curva es numéricamente igual al valor del impulso de la fuerza. F(N) A1 A1 = A2 Fm A2 t1 t2 t(s) Δt

Conclusiones Al producto F Δt se le denomina impulso de una fuerza y es una magnitud física vectorial cuya dirección y sentido coincide con el de la fuerza. J = FR Δt

Conclusiones ¿Qué efecto provocan las fuerzas en dependencia del intervalo de tiempo en que estas actúan? J = Δp FR Δt = m Δv

Tarea extraclase ¿Cómo varía el impulso de la fuerza de los gases de una escopeta de caza cuando se recorta la longitud de su cañón?

Tarea extraclase ¿Por qué retroceden los fusiles y los cañones cuando se realiza un disparo?

En una maniobra militar un proyectil de 10 lb es lanzado con una velocidad de 200 m/s que forma un ángulo de 30º con la superficie horizontal. Determina la cantidad de movimiento del proyectil.