Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio del movimiento
Advertisements

Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
SENA - Centro de Diseño y Metrología
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.9 Primera ley de la dinámica.
LEYES DE NEWTON FISICA.
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
FUERZA DE FRICCIÓN O ROZAMIENTO COMPILADO POR: Dra. ZULLY CARVACHE FRANCO, MSc.
Introducción a Cinemática y Dinámica.
Estudio del movimiento
DINÁMICA.
Estudio del movimiento
Liceo:Julio Quezada Rendón Profesora: Eliana Morales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
FUERZAS.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.9 Primera ley de la dinámica.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Estudio del movimiento
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.26 Segunda ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Fuerzas y movimiento.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.27 Segunda ley de la dinámica.
Dibuja en cada uno de los puntos la suma de las fuerzas que actúan sobre la bola. De acuerdo con lo anterior, dibuja la aceleración total de la bola en.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.10 Primera ley de la dinámica.
Estudio del movimiento
Leyes de Newton Curso de Física I.
Estudio del movimiento
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Estudio del movimiento
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.24 Segunda ley de la dinámica.
Supongamos que en un momento dado se parte la cuerda.
Estudio del movimiento
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
PHYSICS AND CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Transcripción de la presentación:

Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.11 Primera ley de la dinámica

Identifica y dibuja las fuerzas que actúan sobre una caja de 10 kg FS,c = 98 N Identifica y dibuja las fuerzas que actúan sobre una caja de 10 kg cuando queremos desplazarla tirando de ella mediante una cuerda, suponiendo que la fuerza de rozamiento con el suelo fuese de 40 N. Fcu,c FrS,c = 40 N FT,c = 98 N Sobre la caja actúan las siguientes fuerzas: Fuerza de la Tierra sobre la caja, FT,c = 10 · 9,8 = 98 N Fuerza con la que el suelo sostiene a la caja, FS,c.= 98 N Fuerza de rozamiento del suelo con la caja, FrozS,c = 40 N Fuerza con la que la cuerda tira de la caja, Fcu,c

Discute qué le pasará a la caja, si estando parada tiramos de ella con una fuerza de 60 N durante 5 s. simular movimiento Fcu,c= 60 N FrS,c = 40 N La fuerza hacia la derecha es mayor que la fuerza hacia la izquierda. Como la caja está inicialmente en reposo, empezará a moverse hacia la derecha aumentando su velocidad.

tiramos de ella con una fuerza de 40 N durante 5 s. Discute qué le pasará a la caja, si a partir de ese momento en el que está en movimiento, tiramos de ella con una fuerza de 40 N durante 5 s. simular movimiento Fcu,c= 40 N FrS,c = 40 N La fuerza hacia la derecha es igual que la fuerza hacia la izquierda. Puesto que la suma de las fuerzas es cero, la caja mantendrá su movimiento con la misma velocidad y en línea recta durante esos 5 segundos.

Ahora sólo existe la fuerza de rozamiento contraria al movimiento. Discute qué le pasará a la caja, si a partir de ese momento dejamos de tirar de ella. simular movimiento Fcu,c= 40 N FrS,c = 40 N Ahora sólo existe la fuerza de rozamiento contraria al movimiento. La caja seguirá en movimiento durante un cierto tiempo, pero irá disminuyendo de velocidad hasta detenerse.