El hidrógeno en el contexto de fuentes alternas de energía para el transporte. Una perspectiva desde la ciencia ¿Producción de hidrógeno para transporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeamiento Estratégico de las Bioenergías de Argentina Ensayo de Visión Martín Fraguío.
Advertisements

ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN Desarrollo del tema 5 3º ESO.
Biodiesel Nombre: Maria Rojas Curso: Química Orgánica Fecha: 08/05/07.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Definición “Se entiende por Residuo Sólido todo objeto, sustancia o elemento en estado sólido, que se abandona, bota o rechaza”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Webquest La Energía 6º de Primaria. Definición de energía: Causa por la que se producen cambios como que se derrita un cubito de hielo.
Trabajo realizado por: David Herrrero Sánchez Pablo Fernádez Ortiz.
PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =
OLEFINAS PROCESOS PETROQUÍMICOS NORELYS BOLIVAR OLEFINAS Definición Proceso de obtencion importancia Materia prima y alimentacion Diagrama del proceso.
COMBUSTION DEL GAS NATURAL ARONI MARTINEZ, Lino CAMARENA CERVANTES, Andy DE LA CRUZ HUAROC, Jhoel GASPAR ÑAÑA, FRANK PRESENTADO A: Ing. VILLAVICENCIO RAMON,
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
TALLER 3 QUIMICA.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
Y Soacha Limpia y Verde III
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLE Combustibles fósiles Petróleo Carbón
Las Fuentes de Energía - ¿Qué es energía. - Usos de la energía
Termodinámica I Eficiencia.
Pnf en Electrónica iutc
Trabajo Práctico química
Endosimbiosis & Comparacíon de las Células
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
LOS RETOS ENERGÉTICOS DE LA SOCIEDAD ACTUAL
ÍNDICE BIOCOMBUSTIBLES PAG. 2 BIOMASA PÁG. 3 ENERGÍA GEOTERMICA PÁG. 4
Universidad Técnica de Machala
Energias renovables Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad.
Alumno: Pablo Araya Profesora: Andrea Oyarzún
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
ENERGÍA CONCEPTOS BÁSICOS
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
Fuentes y tipos de energía y su transformación.
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
“CONTAMINACIÓN DEL AIRE”
LLUVIA ÁCIDA.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
4.3 ENERGÍA.
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
El uso de energía en chile
Impacto en la economía de Refinación
Energía y las reacciones químicas
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
Conceptos Básicos y Ley Periodica
… tenemos un gran problema … … y tiene difícil solución …
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
AMONÍACO NITRÓGENO Y SUS COMPUESTOS
Estructura de la materia. Cambios químicos
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
PETRÓLEO.
LA ENERGÍA.
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
La Medición en las Ciencias de Ingeniería
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Estructura de la materia. Cambios químicos
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Energía eólica Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
CIUDEN: Nuevos retos hacia una transición justa Arsenio Terrón
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
La lluvia ácida y el efecto invernadero
DESARROLLO SOSTENIBLE
Transcripción de la presentación:

El hidrógeno en el contexto de fuentes alternas de energía para el transporte. Una perspectiva desde la ciencia ¿Producción de hidrógeno para transporte en Costa Rica? Julio F. Mata Segreda Laboratorio de Biomasas, Escuela de Química Universidad de Costa Rica

Visión popular simplista de la ciencia y la tecnología Peligro de ese “producto” de socialización es que la opinión pública podría ser la opinión de grupos con el poder para difundirla.

Objetivos de la presentación 1) Eliminar la falsa creencia que la producción de hidrógeno por electrólisis de agua es un proceso sin mayor complejidad tecnológica, ni económica. 2) Ofrecer insumos conceptuales para que los cuerpos Ejecutivo y Legislativo tomen decisiones políticas basadas en argumentos científicos y tecnológicos.

Usos del H2 para transporte H2 gaseoso para vehículos de celdas de hidrógeno. (Van Hool/US Hybrid Corp., Hyundai, Honda, Toyota, otros). H2 gaseoso para síntesis de un biocombustible similar al dísel. (Petrobras, Eni/Honeywell UOP, Neste Oy, Nippon Oil, otros).

Aclaración El hidrógeno (H2) no es un combustible, ni fuente de energía. El H2 es un vector energético, es decir, un material que acarrea la energía usada en su producción, para luego ser parcialmente reconvertida en una forma útil como por ejemplo electricidad.

Hidrógeno obtenido en países industrializados a partir de materiales fósiles (1) Síntesis de syngas Carbón mineral(s) + H2O(g)  Monóxido de carbono(g) + H2(g) Energía mínima requerida a 25 °C y 1 atmósfera de presión = 18,2 kWh/kg de H2 Hidrorreformado del metano (básicamente gas natural) Metano(g) + 2 H2O(g)  Dióxido de carbono(g) + 4 H2(g) Energía mínima requerida a 25 °C y 1 atmósfera de presión = 5,7 kWh/kg de H2 (CO2)/(H2) = 5,5 kg CO2/kg H2

Hidrógeno obtenido en países industrializados a partir de materiales fósiles (2) Hidrorreformado de gases del petróleo Gases livianos (C2, C3, C4, C5) + H2O(g)  Etileno(g) + Propileno(g) + H2(g) + … Temperaturas del proceso: 750 °C a 875 °C y altas presiones. Productos de interés económico: materias primas para polietileno, polipropileno o hules sintéticos.

a) Electrólisis del agua, iniciativa presentada en Costa Rica para la producción de hidrógeno  

Evaluación energética para la electrólisis de agua H2O (l)  H2 (g) + ½ O2 (g) Energía requerida a 25 °C y 1 atmósfera de presión = 39,7 kWh/kg de H2 Consumo de energía eléctrica durante casi cinco días de una familia que usa 250 kWh mensuales. -------------------- 100 % de eficiencia en proceso electroquímico. No se incluye la disipación de energía eléctrica como calor, ni compresión del gas, fugas durante el almacenamiento, ni transporte.

b) Hidrogenólisis de aceites vegetales   Aceite modelo rH° / MJ kg-1 (rH°/T)p = rCp/J K-1 kg-1 Tripalmitato de glicerilo -0,903 -36,3 Trioleato de glicerilo -1,30 -282 Triestearato de glicerilo -1,12 -106

Consideraciones energéticas para la obtención de dísel verde Consideraciones energéticas para la obtención de dísel verde. ¿Proceso sencillo? ¡Control térmico en los reactores! Rapidez de generación de calor = Rapidez de reacción  Calor de reacción a) Generación de calor es proporcional a la Masa mezcla de reacción  Volumen del reactor  dimensión3 b) Remoción de calor es proporcional al Área de superficie de transferencia de calor  dimensión2

Control térmico en reactores Temperatura Potencia térmica Remoción Generación

Consideraciones termoquímicas para el diseño de equipo químico industrial Eventos de situaciones descontroladas (runaways) Entendimiento inadecuado de la química, la termoquímica y la cinética del proceso. Diseño inadecuado para remoción del calor de reacción. Sistemas de control inadecuados. Procedimientos operacionales inadecuados (Seveso 1976, Bhopal 1984, Chernobyl 1986).

Conclusión Actividades humanas no deben exceder la capacidad crítica de los ecosistemas (ambiente, economía, energía, bienestar). Para el uso que se proponga hacer del H2 en Costa Rica: necesario que su obtención sea químicamente realista, que no sea cara, ni que paradójicamente atente contra la robustez de los discursos nacionales. Iniciativa para obtener H2 por electrólisis de agua no parece cumplir completamente con las condiciones anteriores. La producción de dísel verde no es un proceso sencillo tecnológicamente, ni en su planificación estratégica.

Gracias por su atención

Hidrogenólisis de aceites vegetales

Ejemplo de tres inexactitudes científicas y tecnológicas en la prensa nacional “EL hidrógeno es un hidrocarburo …”, La Nación, 6 de marzo, 2015. “El hidrógeno es un derivado de petróleo…”, La Nación, 5 de junio, 2018. “Eso es instantáneo: usted mete agua, mete electricidad y por el otro lado salen hidrógeno y oxígeno ...” La Nación, 5 de junio, 2018.