Instructor Lic. Cristian Arroyo L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES
Advertisements

III Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Organización del mercado de la Deuda Pública en Costa Rica Guatemala,
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
Gestión y Administración de Riesgos
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
IV Jornada Anual de Riesgos
Implantación efectiva de BIS II: Test de Uso
Retos en la Gestión Global de Riesgos
Papel de la Banca Pública de Desarrollo en la Productividad de las Pymes Fernando de Olloqui Especialista Líder en Mercados Financieros.
GESTION INTEGRAL DEL RIESGO Encuentro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito Análisis Sectorial y tendencias en las administración de riesgos CONFECOOP.
LOS CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS DE CRÉDITO
RIESGOS EN LAS NEGOCIACIONES
Sistema Dinámico de Control de Riesgo
EL RIESGO EN MICROFINANZAS
1 02/05/2014 Beneficios de la Calificación de Riesgo Industria de Seguros Paraguay Feller Rate Calificadora de Riesgos.
El Gobierno Corporativo y
Índice Objetivo de la presentación
GESTION DE RIESGOS Y DE ACTIVOS Y PASIVOS: LA EXPERIENCIA DE CAJA MADRID Madrid 21 de Octubre, 2004.
Grupo de Tesorería. Inspección BE
SISTEMA DE ADMINISTRACION
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
Sistema de Control de Gestión.
PUEDE TAMBIÉN COMBINARSE
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Taller, Reunión de ASSAL Conclusión sobre Supervisión Macroprudencial Yoshihiro Kawai Secretario General Asociación Internacional de Supervisores de Seguros.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
Contabilidad ¿Qué es una cuenta?
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
Circular S-11.6 de la CNSF Salió el 5 de octubre del 2000
SISTEMA DE ADMINISTRACION DE RIESGOS DE CREDITO
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Pruebas de Tensión Integrales en Banco Hipotecario
DIVISION DE NORMATIVA CONTABLE © Dirección General de Regulación REVELACIONES NIIF 7 SEMINARIO TALLER- ARMONIZACIÓN NIIF BANCO DE ESPAÑA 9-11 de diciembre.
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
El sistema de información para el control financiero se preocupa por dar énfasis y llevar a la practica los conceptos económicos teóricos, en la que nos.
Análisis y Gestión del Riesgo de Crédito
“Camino crítico de una conversión exitosa a IFRS” Desafíos y Oportunidades 21 de agosto de 2008 Andrea N. Rey.
R. Javier Gonzales Concepción
Circular S-11.6 de la CNSF Salió el 5 de octubre del 2000 “Considerando que resulta necesario impulsar la cultura de la administración de riesgos financieros.
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
TEMARIO SEGUNDA CLASE Manejo de Activos y Pasivos Áreas Involucradas
XVI Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros IAIS-ASSAL XXVI Asamblea Anual de ASSAL PBS N° 20 Divulgación Ernesto Bernales Meave Costa Rica.
RIESGO LEGAL 22 de agosto del 2014
Mata Moran Mireya Gabriela Alejandra
Riesgo de Lavado de Activos
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE CRÉDITO Jornadas de Capacitación
Indices Financieros.
El nuevo enfoque de la auditoría basada en riesgos
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
Basilea II Desafío de implantación en Caja Madrid Ramón Martínez Vilches Subdirector General y Gerente de Riesgos Club de Gestión del Riesgo - 27 de octubre.
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera IV JORNADA ANUAL DE RIESGOS Club de Gestión de Riesgos de España 23 de Abril de 2003.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Transcripción de la presentación:

Instructor Lic. Cristian Arroyo L. Diplomado de Especialización en: Instructor Lic. Cristian Arroyo L.

Programa del Curso 1. Qué es riesgo y como medirlo 2. Riesgo de Crédito 3. Riesgo de Mercado 4. Riesgo Operativo 5. Estructura Organizativa Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

El Concepto de Riesgo La palabra riesgo se puede definir como la “explosión a un peligro” Dentro del sector financiero se entendería como el riesgo de sufrir una perdida Las instituciones se encuentran expuestas al riesgo debido a: Fluctuaciones de mercado Ausencia de controles Naturaleza... Otros. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Tipos de Riesgo Riesgo de Crédito Riesgo de Tasas de Interés Riesgo de Mercado Riesgo de Concentración Riesgo de Calce Riesgo País Riesgo Sectorial – Regional Riesgo Bursátil Riesgo Soberano Riesgo Operativo Riesgo Tecnológico Riesgo Legal Riesgo de Liquidez Riesgo de Contagio Riesgo Cambiario Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Metologías utilizadas en la Medición de Riesgo 1. Escenarios: plantea la selección de situaciones extremas para determinar las perdidas asociadas con estos. Se excluye la probabilidad de que ocurran. Deficiencias: Selección subjetiva de escenarios No se conocen las probabilidad de perdida Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Metologías utilizadas en la Medición de Riesgo 2. Técnicas de Probabilidad: plantea en análisis de información histórica de la variable para determinar las probabilidades de ocurrencia y las perdidas asociadas con el evento. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Programa del Curso 1. Qué es riesgo y como medirlo 2. Riesgo de Crédito 3. Riesgo de Mercado 4. Riesgo Operativo 5. Estructura Organizativa Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Diplomado de Especialización en: Riesgo de Crédito

Los Diferentes Tipos de Riesgo Riesgo de Crédito Es la posibilidad de sufrir perdidas debido al incumplimiento de los contratos de crédito por falta de solvencia. Créditos Avales Líneas de Crédito Bonos Acciones Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Ciclo de Crédito Diseño Gestión de Riesgo Crediticio Cobranzas Colocación Diseño Gestión de Riesgo Crediticio Provisiones y Castigos Administración de Cartera Cobranzas Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Factores de Riesgo de Crédito/Cartera Carácter: integridad u honradez del prestatario Capacidad: Cobertura con flujos propios Capital: patrimonio del prestatario Garantías: aval de recuperaciones Condiciones: entorno del prestatario Historial externo: referencias externas Prioridad: destino del crédito Madurez: tiempo al vencimiento del crédito Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Riesgo de Crédito en la Colocación Otorgamiento Segimiento Nivel de Riesgo Análisis previo que al que debe someterse el potencial cliente antes de que se firme una operación crediticia Seguimiento sobre el comportamiento del cliente en su record de pagos... A nivel internacional se utilizan mecanismos objetivos de análisis de los clientes para determinar su capacidad de cumplir con las obligaciones pactas en un crédito. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Crédit Scoring Es un modelo estadístico que analiza información de variables asignando puntajes para determinar la capacidad de crédito del sujeto Variables: Ejercicio Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Credit Scoring Información no siempre disponible Subjetividad en las ponderaciones Requerimiento de análisis individual por sectores Actualización periódica de la información ... Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Programa del Curso 1. Qué es riesgo y como medirlo 2. Riesgo de Crédito 3. Riesgo de Mercado 4. Riesgo Operativo 5. Estructura Organizativa Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Diplomado de Especialización en: Riesgo de Mercado

Los Diferentes Tipos de Riesgo Riesgo de Mercado Es el riesgo derivado como posibilidad de que se produzcan movimientos adversos de las variables de mercado tales como: Tasa de interés Tipo de Cambio Precios Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Factores de Riesgo de Mercado Riesgo de Tasas Activo Pasivo Riesgo de Precios Riesgo Cambiario Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Riesgo de Tasas (Interés) Riesgo producto de una descompensación entre las tasas activas y pasivas que se podrían generar, entre otras razones por descalces en la composición de los vencimientos CDP Tasa Fija: 10% Plazo: 1 año Crédito Consumo Tasa Variable: Prime + 6% Plazo: 2 años Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Riesgo de Precios Es el riesgo al que están expuestas las empresas o instituciones financieras producto de variaciones en los precios de los instrumentos financieros cotizados en el mercado bursátil. Acciones Títulos de Deuda Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Riesgo de Cambio Se genera una exposición cuando: Valor Actual Activos En moneda extranjera Valor Actual Pasivos En moneda extranjera Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Medidas de Riesgo VAR (Valor en Riesgo): Es la máxima perdida estimada en un intervalo de tiempo, con un intervalo de confianza CAR (Capital en Riesgo) Valor en riesgo más los costos financieros asociados con la posición RORAC (Rentabilidad sobre capital ajustada por riesgo) Rentabilidad de la posición respecto al capital en riesgo Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Programa del Curso 1. Qué es riesgo y como medirlo 2. Riesgo de Crédito 3. Riesgo de Mercado 4. Riesgo Operativo 5. Estructura Organizativa Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Diplomado de Especialización en: Riesgo de Operacional

Los Diferentes Tipos de Riesgo Riesgo Operacional Problemas de control interno que afectan las operaciones de la institución Control Interno Fraude Robo Desastres Naturales Crash Informático Luz... Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Tipos de Riesgo Operacional Deficiencias en el Control Interno Efectos Estructurales Errores Humanos Voluntarios Involuntarios Fallos en el Sistema Informatico. Crash Procesamientos inadecuados Emplos de Riesgo Operacional. Ingreso de Hakers a la base de datos. Tramites de media y alta importancia realizados sin autorización. Otros ejemplos del público. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Algunas herramientas... Código de conducta Manual de Riesgo Operativo, con al menos la siguiente información: Objetivos y estrategias de negocios Estructura organizativa Tipos y características de los productos que opera, y tipos de actividades Procedimiento para la aprobación de nuevas actividades Plan de contingencia de sistema La preparación del manual de riesgo operativo debe prepararse para cada empresa en particular, puesto que este obedece a las caracteristicas del negocio. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Algunas herramientas... Acceso al sistema: mediante la utilización de sistemas informáticos, la institución deberá asegurarse una adecuada utilización de los perfiles de usuario Mantenimiento de bases de datos estáticas Control de boletas Grabación de llamadas telefónicas Controles automáticos en los sistemas Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Principios Generales Alcances: Sensibilidad al Costo-Beneficio Probabilidad de ocurrencia de pérdidas Magnitud de la pérdida asociada Sensibilidad al Costo-Beneficio Tipo de indicadores Cuantitativos Cualitativos traducidos a grados o niveles (Cuasi cuantitativización) Registro Histórico + Metodología de Valoración Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Proceso de Iniciación Actividades Básicas: Track para Indicadores de rendimiento operacional Análisis de pérdidas y relaciones causales Monitoreo de ratings de supervisores y auditores Identificación conceptual Identificación de requerimientos de información Clarificar líneas de relación con otros riesgos, por ejemplo error humano versus probabilidad de impago de operaciones. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Los Diferentes Tipos de Riesgo Riesgo de Liquidez Es el riesgo asociado con la incapacidad para cumplir con las obligaciones cuando estas vencen. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Los Diferentes Tipos de Riesgo Riesgo País Perdidas sufridas como consecuencia de razones inherentes a la soberanía y a la situación económica de un país. Gestionado principalmente por las calificadores de Riesgo internacionales Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Programa del Curso 1. Qué es riesgo y como medirlo 2. Riesgo de Crédito 3. Riesgo de Mercado 4. Riesgo Operativo 5. Estructura Organizativa Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Estructura Organizativa Diplomado de Especialización en: Estructura Organizativa

En que consisten la Gestión de Riesgo Fijación de límites de tolerancia sobre aquellos riesgo a los que se encuentra expuesta la institución. Normativa Modelo ampliado internacional Modelo Propio Monitoreo periódico de los riesgo identificados Control sobre nuevos negocios Análisis Back Testing y ajustes de ser necesario Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Pasos a seguir para una adecuada medición de riesgo Definir claramente un esquema organizativo Unidad de Riesgo Comité de Riesgos Manuales, políticas y procedimientos Manual Operativo de la Unidad, Manual de metodologías, Manual de límites, Manuel de Contingencias... Sistemas de información que procesen la información según requerimiento Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Pasos a seguir para una adecuada medición de riesgo 4. Formación del Personal Cultura de Riesgo Institucional Especialización del personal técnico asignado 5. Difusión de resultados: Directivos Accionistas Socios Empleados Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Composición de la Estructura Estratégica Consejo Comité de Riesgo Comité de Activos y Pasivos Comité Ejecutivo Comité de Negocios Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Consejo Conocer y comprender los riesgos Garantizar el capital necesario para soportar el riesgo global de la institución Definir líneas generales de la gestión de riesgo Conocer periódicamente la evolución de los riesgos Propiciar un cambio en la cultura organizativa de gestión de riesgos En algunas instituciones las lineamientos generales de riesgo son diseñadas por el comité ejecutivo y puestas a discusión y aprobación por parte del consejo. Es importante considerar como los tópicos mínimos que debe contener la estrategia de riesgo: Estructura de límites. Negocios dentro de los que se desea operar asociados con los límites anteriores. Políticas de control de riesgo. Estructura de los informes de riesgo Información que se podrá suministrar a agentes externos. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Comité Ejecutivo Garantizar el cumplimiento de las decisiones del consejo. Análisis de riesgo – rentabilidad de las unidades de negocio de la institución. Informar al Consejo sobre la evolución de los riesgos Asegurar la existencia y utilización de políticas, procedimientos,metodologías... El comité es el según abordo, por lo que deberá garantizar el fiel cumplimiento de las decisiones tomadas por el consejo y será el responsable de informar sobre la operatividad de la gestión de riesgo. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Comité de Activos y Pasivos Deberá gestionar el riesgo de mercado y de liquidez implícitos en el balance de la entidad. Compuesto por: Director Financiero Directores de Áreas comerciales expuestas a riesgo de mercado. Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Comité de Riesgo Constituido por: Director de Riesgos Los máximos responsables operativos involucrados en proceso de medición de riesgo Proposición de límites de control de riesgo Aprobar excesos sobre los límites Informar al Comité sobre los resultados de las diferentes unidades de negocio Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Comités de Negocio Tesorería Banca Comercial Banca Empresarial Banca de Inversión.... Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo

Programa del Curso 1. Qué es riesgo y como medirlo 2. Riesgo de Crédito 3. Riesgo de Mercado 4. Riesgo Operativo 5. Estructura Organizativa Esta Presentación contiene conceptos, ideas y materiales propiedad de Lic. Cristian R. Arroyo