Villa Olímpica ESPACIO CONCEBIDO Meza_Rodríguez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Concepto de arquitectura
Advertisements

EN EL ARTE ROMÁNICO TODO EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN UNITARIA. LA ESCULTURA ESTÁ SUPEDITADA, AL IGUAL QUE LA PINTURA, A LA CONSTRUCCIÓN.
GRUPO 3 Mailyn Castro Francisco Cáceres Miguel González Alma Hernández
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Villa Olímpica,1961 Héctor Hernández Oscar Marchant Diego Soto.
Cartografía Urbana Unidad Vecinal Portales
UNIDAD VECINAL PORTALES
Las Ciudades en la Historia
Curso de Gestión Urbana para Latinoamérica Panamá, 9 al 13 de Marzo / 2003.
MASTER PLAN Limites naturales + limites urbanos Ventajas Desventajas
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos
PLAN DE RECUPERACION JUNTA VECINAL N° 5
Educación Vial: Orientaciones Generales
La Cooperación Técnica para la Reducción del Riesgo de Desastres Experiencia de Talcahuano, Una visión descentralizada de la gestión del riesgo Alcalde.
SEMINARIO DE TEMAS ACTUALES
Encuesta Anual de Hogares 2008 Módulo especial para inquilinatos, hoteles familiares, pensiones e inmuebles tomados Gustavo Álvarez Ernesto Pastrana.
UNA PUESTA : EL PORVENIR DE LAS CIUDADES Una acta En muchos países, los centros comerciales son el corazón de la ciudad : Patrimonio histórico Actividades.
TURISMO SUSTENTABLE. DE LO TEORICO A LO POSIBLE
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR UN PROGRAMA DE ACCESO A LA JUSTICIA EN VIOLENCIA DE GÉNERO PROGRAMA VÍNCULOS PROGRAMA PROVINCIAL PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL.
Municipalidad Metropolitana de Lima
El Espacio Perdido Apuntes sobre Urbanismo.
PROGRAMACIÓN MAESTRA DE LA PRODUCCIÓN.
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
PLAN DE RECUPERACIÓN EJE DIAGONAL P. A
A N A L I S I S T E R R E N O T A L C A H U A N O
Espacio y volumen en la arquitectura
TEMA 1 : VIVIENDAS UNIFAMILIARES AGRUPADAS (Objetivo, contenido, actividad práctica, bibliografía y cronograma, ver en PROGRAMA de la materia visitando.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
ESPACIO PUBLICO. ¿QUE ES EL ESPACIO PUBLICO? “Espacio público es el conjunto de inmuebles públicos y los elementos arquitectónicos y naturales de los.
PLAN MAESTRO UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Barquisimeto, Estado Lara Abril 2005 Desarrollado por CENTRO JACINTO LARA Proyectado por MICUCCI.
PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN INTEGRAL DEL HABITÁT
1- PUENTES CON SISTEMA ESTRUCTURAL EN BASE A PLACAS DE MADERA PROTECCIÓN POR DISEÑO EN PUENTES DE MADERA DISEÑOS TRANSFERIBLES DE PUENTES EN MADERA Sistema.
DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE PUEBLA CANACO.
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Desarrollo de una campaña en Internet e impresa para la Formación y toma de conciencia de los derechos del peatón en las vías públicas.
RESALTAR destacar algo haciéndolo notar. Dentro de los objetivos generales del proyecto esta el de hacer notar el paisaje y poder apreciarlo desde múltiples.
MEMORIA DE INTERVENCIÓN BAÑOS DEL CARMEN. Esta propuesta de intervención en los baños del Carmen se fundamenta en tres ideas principales:
Derechos y normatividad en protección del ambiente Mario Ríos Barrientos.
SEGURIDAD PARA EL USO DE LA BICICLETA. Seguridad de tránsito Seguridad personal.
SITUACION ACTUAL - RELEVAMIENTO FOTOGRAFICO C A L L E 514.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.-Marcelo Villalobos 2.-Danyela Guevara 3.-Juan fuentes 4.-diego Orellana 5.-Adrián.
INTRODUCCIÓN TALLER >La investigación y las ingentes cantidades de literatura escritas sobre las implicaciones entre el espacio y las TIC´s van dejando.
CRITERIOS DE IMPLEMENTACIÓN PARA UN Plan de Accesibilidad Urbano
Resultados principales problemáticas; mesas temáticas participativas.
Bofedales Zonalidad de la comunidad -Comunidades zonales
PLAN MAESTRO UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Barquisimeto, Estado Lara Abril 2005 Desarrollado por CENTRO JACINTO LARA Proyectado por MICUCCI.
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA Febrero de 2013.
Por la seguridad de todos
MARTHA RODRÍGUEZ FIGUEROA A ANDREA VICENCIO SILVA A Comercio informal en “El Pueblito”
Aspectos urbanísticos
Finanzas empresariales.
Componentes urbanos de una economía socialista. ¿Es posible hablar de la ciudad y vincularla al socialismo?
La perspectiva del educador y del educando no vale la una sin la otra
PLAN DE SEGUIMIENTO PARA FAMILIAS REUBICADAS EN PATIO UNIÓN-VÍA PARQUE RIMAC INTEGRANTES: María del Pilar Oviedo Carol López Gerardo Villa Humberto González.
PLAN MAESTRO UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Barquisimeto, Estado Lara Abril 2005 Desarrollado por CENTRO JACINTO LARA Proyectado por MICUCCI.
PROPUESTA COMUNAL DE TRABAJO SALUD FAMILIAR AÑO 2008 Área de Salud - Comité Gestor de Salud Familiar Corporación Municipal Viña del Mar.
La Coruña ciudad europea de referencia en el 2020 Propuestas PP Labañou-Ciudad Escolar.
GEOECONÓMICA ASPECTOS ESPACIALES,
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
MANUAL DEL PEATÓN.
TERRITORIO BRECHA ARTIFICIAL BRECHA NATURAL COMPRESION EXPANSION
Diplomado de Espacio Público Presentado por:Vilma Rivera Rodríguez Entidad:Secretaria de Gobierno Consejo de Justicia Distrital Febrero 7 de 2010.
Apoyo a acciones que promuevan la participación social y comunitaria en el rescate, conservación y mantenimiento de espacios públicos, así como a las acciones.
Ricardo Allende Soto Técnico en Diseño Gráfico Computación Gráfica I Representación, abstracción y creación gráfica.
DIPLOMADO DE ESPACIO PÚBLICO INTEGRANTES: GLORIA INES RUBIANO PIÑEROS CARLOS ARMANDO CAVIATIVA PALENCIA JUAN RICARDO GONZALEZ TUNJO Bogotá Octubre 29 de.
CHANDIGARH LACIUDAD IDEAL DE LE CORBUSIER
Efectos Urbanos Ley N° Copropiedad 1 Reforma de la Ley N° de Copropiedad Inmobiliaria.
Villa Olímpica ESPACIO CONCEBIDO Meza_Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Villa Olímpica ESPACIO CONCEBIDO Meza_Rodríguez

CONCEPCIÓN DEL PROYECTO Villa peatonal. Un espacio público centralizado. Creación de patios vecinal. Circulaciones que respondían a la necesidades de la época. - Homogeneidad espacial.

Integración social y urbano Espacios privatizados FLUJOS DEL ESPACIO comparación Integración social y urbano Espacios privatizados Volúmenes habitacionales liberando terreno generando espacios públicos liberados Volúmenes habitacionales con un espacio delimitado, reduciendo el espacio público

Hipótesis: “La creación del espacio público concebido como espacio colectivo y social, entonces ¿Puede el espacio público privarse? Las necesidades (como idea de protección constituyen el espacio privado dandole un nuevo uso? “

Reducción del espacio público Seguridad personal Protección de Bienes. Responde a: USO Transito Punto de encuentro. Vida comunitaria. NECESIDAD Seguridad personal Protección de Bienes. Accesibilidad vehicular. Reducción del espacio público

En la actualidad es posible cruzar la villa en vehiculo. Evitar que las circulaciones vehiculares subdividan el conjunto.