Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los casos latinos:.
Advertisements

SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Ablativo Es el caso del C.C.
“El predicado y sus complementos”
LOS COMPLEMENTOS VERBALES.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
EL SINTAGMA VERBAL Lic. Ivana Tejerina Arias.
La oración simple. Funciones de sus elementos
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
COMPLEMENTOS DEL PREDICADO VERBAL. 1) Complemento directo (CD). 2) Complemento indirecto (CI). 3) Complemento de régimen (CRég). 4) Complemento predicativo.
La oración y el enunciado El enunciado es una unidad comunicativa que tiene autosuficiencia semántica, independencia sintáctica, se sitúa entre pausas.
SINTAGMA VERBAL (PREDICADO) TIPOS: PREDICADO NOMINAL Expresa Cualidades del sujeto Ej: Los humanos somos inteligentes No tiene sentido la oración con.
Nociones de Sintaxis Funciones sintácticas y tipos de sintagmas.
La oración gramatical. Concepto y clases
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
Ser y Estar – verbos irregulares + participio pasado del verbo.
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Haz clic, y encontrarás la solución. Vicente García, Junio 2008 Para comenzar, pincha en cualquier lugar de la pantalla.
ANÁLISIS SINTÁCTICO. Las oraciones Los enunciados son grupos de palabras ordenadas y que tienen sentido. Hay dos clases: ● Frases: son enunciados que.
APANTANLLAMIENTO AB.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL: CD, CI, CC, ATR
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
COMPLEMENTOS PREDICADOS VERBAL
EQ: ¿Qué son las diferencias entre ser y estar?
Funciones sintácticas
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Pasiva / Activa  No sinonimia
Las unidades de la lengua II. Sintagmas y oraciones
Ser y Estar en español….
acusativo Origen en la fusión de: Acusativo (O.D.).
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
LINGVA LATĪNA PER SE ILLVSTRĀTA
Las Preposiciones Las preposiciones son palabras invariables (no cambian según género, masculino o femenino ni por el número, plural o singular.); sirven.
Ser y Estar.
Griego 1 Lección 5.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
Acusativo Origen en la fusión de: Acusativo (O.D.).
Oración compuesta subordinada
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
Receta para analizar oraciones sintácticamente
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
complemento directo Carlos estudia la lección
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
Ablativo Es el caso del C.C.
Ablativo Es el caso del C.C.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
Ser y Estar en español….
USING SER AND ESTAR IN CONTEXT
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
Ser y estar.
Locativo (morfología)
Oración subordinada adverbial causal
Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial.
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Oración principal Oración subordinada adverbial temporal
LOS “COMPL. CIRCUNST.... DE LUGAR”
Locativo (morfología)
Ser y estar.
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Transcripción de la presentación:

Ablativo Es el caso del Compl. Circunstancial. Origen en el sincretismo de tres casos indoeuropeos: *ablativo *instrumental *locativo.

Valores de ABLATIVO Valores ABLATIVO INSTRUMENTAL LOCATIVO

ABLATIVO (propio) Ablativo Tipos CCL/CCT (de) De origen De separación Indica origen, separación Prepos.: e(x), a(b), de Tipos CCL/CCT (de) Expresa punto de partida, alejamiento * De origen Expresa origen (padre, patria...) De separación Expresa separación Expresa la persona que realiza la acción de un verbo pasivo (con a(b)) Agente Materia Indica de dónde proviene un objeto. Prep. : ex 2º término del comparativo. Sin prep. Valor : ¿Ablativo o instrumental ? Comparativo Indica la materia sobre la que se trata, habla o escribe. Prep.: de Suplemento (compl.régimen)

ABLATIVO (instrumental) Indica el instrumento, medio, manera o compañía Instrumental Indica el medio con que se realiza la acción verbal. Sin preposición. Instrumental Indica la cosa que contribuye en la realización de una acción expresada con verbo pasivo. Sin prep. Agente Causa Indica la causa que ha producido la acción verbal Preposiciones :sin preposición (a veces con ex) Precio Indica el precio o valor. Sin preposición. Expresa características personales Generalmente sin preposición. Cualidad Relación Indica el punto de vista. Sin preposic. Modo Indica el modo o la manera. Sin preposic. Sociativo Indica la compañía. Preposición : cum

ABLATIVO (locativo) Locativo “Localización” en espacio o tiempo C.C. LUGAR (en) Preposición : in C.C. TIEMPO (cuándo) Preposición : in / Ø