ÁTOMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Advertisements

Teorías Atómicas.
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
Profesor(a): Carmen Damke Alvarez
TEMA 01 Estructura de la materia
Estructura de la materia
Estructura de la materia La Química y su didáctica IV Dr. Víctor Manuel Ugalde Saldívar.
Modelo Atómico de Dalton
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos atómicos a través de la Historia.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
FÍSICA DE SEMICONDUCTORE S PERSONAJES UN Natalia Andrea Rodriguez Delgado -fsc35Natalia- Andrés Rey Caballero -fsc33Andres 2015.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UN Sergio Toledo Cortes G2E FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA PERSONAJES.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PERSONAJES UN Luis Antonio Rodríguez Pérez Junio 2015.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
MODELOS ATÓMICOS -Evolución-
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Universidad Nacional de Colombia Departamento de Física Asignatura Física de Semiconductores Tarea No 26 Profesor: Jaime Villalobos Velasco Estudiante:
Ross Alejandra Silva Torres Ingeniería eléctrica física moderna
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
TEORÍA ATÓMICA.
Mecánica cuántica Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá.
MODELOS ATÓMICOS Nefer Giovanni García Gómez
MODELO ATÓMICO DE DEMÓCRITO. CARACTERÍSTICAS Los átomos son eternos, indivisibles, homogéneos, incompresibles e invisibles. Los átomos se diferencian.
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
“Modelos atómicos”. MODELOS ATOMICOS Remontan al siglo IV a. c El filosofo griego Democrito, supuso que existían partículas indivisibles, externas e inmutables,
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
MODELOS ATÓMICOS.
ESTRUCTURA ATÓMICA PROPIEDADES PERIODICAS DE LOS ELEMENTOS
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
BREVE HISTORIA DE LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
Química 6° By Wilner GB 3.0 plus. Química La química es una ciencia natural mediante la cual el hombre estudia la composición y el comportamiento de la.
MODELOS ATÓMICOS.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Modelo atómico de Niels Bohr ( ) Corrigió los errores de Rutherford. El físico danés Niels Bohr propuso en 1913 un nuevo modelo atómico.
EL ATOMO. El átomo a través del tiempo  Los griegos fueron quienes por primera vez se preocuparon por indagar sobre la constitución íntima de la materia,
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
EL INTERIOR DE LA MATERIA. ¿De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Docente: Marianet Zerené. Curso : 8° Básicos
Fátima El àtomo.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
MODELOS ATÓMICOS.
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Docente: Marianet Zerene. Curso: 8º A y B
Neils Bohr
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Estructura electrónica del átomo
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Alumno: JOSÉ LUIS FILOMENO MARTÍNEZ Docente: GÉNESIS LETICIA MERIDA SANCHEZ.
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Transcripción de la presentación:

ÁTOMOS

Algo de historia 400 a. C. Demócrito propone la idea de átomo. la materia no podía dividirse indefinidamente, por lo que debía existir una unidad o bloque indivisible e indestructible que al combinarse de diferentes formas creara todos los cuerpos macroscópicos que nos rodean. 1773 el químico francés Antoine-Laurent de Lavoisier postuló su enunciado: "La materia no se crea ni se destruye, simplemente se transforma.“ 1808 el químico inglés John Dalton, luego de medir la masa de los reactivos y productos de una reacción concluyó que las sustancias están compuestas de átomos esféricos idénticos para cada elemento, pero diferentes de un elemento a otro. 1811 Amadeo Avogadro, físico italiano, postuló que a una temperatura, presión y volumen dados, un gas contiene siempre el mismo número de partículas.

1869 Dmitri Ivánovich Mendeleev creo la tabla periódica. 1897 Joseph John Thomson propone el modelo de budín de pasas. 1911 Ernest Rutherford modelo planetario. 1913 Niels Henrik David Bohr modelo basado en la teoría cuántica. 1926 Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger el átomo moderno.

Joseph John Thomson Ernest Rutherford Niels Bohr Erwin Schrödinger

Experimento de Rutherford

Modelo atómico de Rutherford El modelo atómico de Rutherford presentaba varias incongruencias: Contradecía las leyes del electromagnetismo Según las leyes de Maxwell, una carga eléctrica en movimiento (en este caso el electrón) debería emitir energía constantemente en forma de radiación y llegaría un momento en que el electrón caería sobre el núcleo y la materia se destruiría. No explicaba los espectros atómicos de emisión y absorción.

Naturaleza de la luz La luz como onda v =  m/s = m 1/s c = 3 x 108 m/s c = 

ESPECTROS

Espectro electromagnético

Comparación en tamaño

Niveles de energía y transiciones posibles para el H Espectro de absorción zona visible Espectro de emisión zona visible

Distintos espectros

Naturaleza de la luz La luz como cuantos de energía (corpúsculo) Max Planck postulo en 1900 que un cuerpo no emite ni absorbe energía en forma contínua, sino que lo hace en forma de cuantos de energía luminosa con una frecuencia determinada. E = h h= constante de Planck 6,63 x 10-34 Js c = 

Modelo atómico de Bohr

Modelo atómico moderno En 1924 De Broglie propuso la idea que si las ondas luminosas manifiestan características de partículas, las partículas podrían mostrar características ondulatorias. En 1926 Schrödinger formuló unas complejas ecuaciones matemáticas con base en el trabajo de De Broglie, donde se combinaban las propiedades de onda y la naturaleza de partícula del electrón. Estas ecuaciones permiten obtener valores que corresponden a regiones de probabilidad de encontrar un electrón en torno al núcleo. Nace el orbital atómico.

Números cuánticos Número cuántico principal (n): especifica la energía y el tamaño del orbital. Son los niveles de energía del átomo de Bohr. Número cuántico de momento angular orbital (l): l: 0, 1, 2, …., n-1 l:0 orbital s l:1 orbital p l:2 orbital d l:3 orbital f

Números cuánticos Número cuántico magnético (ml): l:0 ml: 0 l:1 ml: -1,0,1 l:2 ml: -2,-1,0,1,2 l:3 ml: -3,-2,-1,0,1,2,3 Spin: +1/2, -1/2

Orbital s Orbitales p

Orbitales d