FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7 de abril de Pascua (C) Juan 20, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a difundir la fe en Cristo resucitado. Pásalo. José Antonio Pagola.
Advertisements

2 Pascua (B) Juan 20, José Antonio Pagola Música: Bach-Concierto de violines Present: B.Areskurrinaga HC;
Presentacción: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain Música: Arcangelo Corelli, ConciertoGrosso in B. 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
El encuentro con Jesús resucitado es un regalo. Los discípulos no hacen nada para provocarlo. Los relatos insisten en que es Jesús el que toma la iniciativa.
DOMINGO DE LA FE JN 20, Haz tu propia oración al Espíritu Santo mientras contemplas este bello paisaje.
Centro de Recursos del Regnum Christi
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Que su conferencista inicie con el testimonio de una experiencia transformadora con Dios, experimentada en un retiro.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
La Comunidad.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
CREER EN EL CIELO Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
RESUCITAR A LOS AMIGOS.
DUDAR ES POSIBLE, HAY QUE PREGUNTAR
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Evangelio según San Juan
"LO RECONOCIERON AL PARTIR EL PAN“
Música: Hosanna de Dufay
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Un viaje por la Cuaresma…
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Tras las huellas del discípulo amado
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Festividad de la Asunción
La resurrección de Lázaro
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
José Antonio Pagola 3 de abril de Pascua – C (Juan 20,19-31
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
2º Domingo de Pascua Ciclo C.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
SEIS PALABRAS DEL RESUCITADO SEIS LUGARES DE ENCUENTRO CON ÉL
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
Lectura del santo Evangelio
“… y no seas incrédulo, sino creyente”
¿por qué surgen dudas en su interior”
DECISION DE CADA UNO Juan 20,
Lectura del santo Evangelio
8 PdV esVida La luz que necesitamos: ¡la Palabra de Dios!
Pintura: “Tumba vacía”
“El pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo”
Pintura: “Tomba buida”
Domingo II Pascua TOCAR
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Pascua, triunfo de la Vida
Pintura: “Tumba vacía”
Creo, creemos. 1.Creo 2. La fe Centro y fundamento de la vida cristiana 3. Creemos. 4. La fe encarnada y testimoniada.
Frutos de la pascua Avance automático.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Lectio Divina II Domingo de pascua ciclo B
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Música: Hosanna de Dufay
El Salmo 135 de Schütz canta le amor eterno de Dios
¿Qué dice la ciencia respecto a Jesús?
El Evangelio del Domingo 1 de mayo de 2011
LA VIDA venció a la muerte.
Presentación:B.Areskurrinaga HC; Euskaraz:D.Amundarain Música:Éxodo:
Do- min- go 2º de Pas- cua Día 1 de Mayo 2011 Ciclo A.
José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
Imagen portada: P. Érick Félix.
Serie “El Evangelio según Juan”. Juan 9:1-41 Pastor Yaciel Toledo.
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Transcripción de la presentación:

FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN RECORRIDO HACIA LA FE Juan 20, 19-31

Estando ausente Tomás, los discípulos de Jesús han tenido una experiencia inaudita. En cuanto lo ven llegar, se lo comunican llenos de alegría: "Hemos visto al Señor".

Tomás los escucha con escepticismo. ¿Por qué les va creer algo tan absurdo? ¿Cómo pueden decir que han visto a Jesús lleno de vida, si ha muerto crucificado? Tomás no puede aceptar el testimonio de nadie. Necesita comprobarlo personalmente: "Si no veo en sus manos la señal de sus clavos... y no meto la mano en su costado, no lo creo". Solo creerá en su propia experiencia.

A los que ni siquiera hemos visto el rostro de Jesús, Este discípulo que se resiste a creer de manera ingenua, nos va a enseñar el recorrido que hemos de hacer para llegar a la fe en Cristo resucitado… A los que ni siquiera hemos visto el rostro de Jesús, ni hemos escuchado sus palabras, ni hemos sentido sus abrazos.

A los ocho días, se presenta de nuevo Jesús a sus discípulos A los ocho días, se presenta de nuevo Jesús a sus discípulos. Inmediatamente, se dirige a Tomás. No critica su planteamiento. Sus dudas no tienen nada de ilegítimo o escandaloso. Su resistencia a creer revela su honestidad. Jesús le entiende y viene a su encuentro mostrándole sus heridas.

"No seas incrédulo, sino creyente". Jesús le invita a profundizar más allá de sus dudas: "No seas incrédulo, sino creyente".

No hemos de asustarnos al sentir que brotan en nosotros dudas e interrogantes. Las dudas, vividas de manera sana, nos salvan de una fe superficial que se contenta con repetir fórmulas, sin crecer en confianza y amor.

Las dudas nos estimulan a ir hasta el final en nuestra confianza en el Misterio de Dios encarnado en Jesús.

La fe cristiana crece en nosotros cuando nos sentimos amados y atraídos por ese Dios cuyo Rostro podemos vislumbrar en el relato que los evangelios nos hacen de Jesús.

Entonces, su llamada a confiar tiene en nosotros más fuerza que nuestras propias dudas. "Dichosos los que crean sin haber visto".

Texto: José Antonio Pagola http://www.granosdemaiz.com