Propiedad Intelectual,Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Consultor en propiedad intelectual Orlando C. Vigo Velásquez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDAD INTELECTUAL PATENTES GESTION TECNOLOGICA Creado por: Ing. Sandy Romero Cuello, basado en el documento Protocolo de Negociabilidad suministrado.
Advertisements

Propiedad intelectual e industrial
Taller de propiedad Industrial
Tema 10: La reivindicación de una patente. La introducción y la teoría
Derecho de Patentes ir. D.Gurdjian Julio Derecho de Propiedad Intelectual Derecho de Propiedad imaterial - > exclusión de la competencia licencias.
Solicitud de un privilegio de Propiedad Industrial 1 mayo 2014.
Nociones Básicas de Propiedad Intelectual
Introducción a la Propiedad Intelectual
PROPIEDAD INTELECTUAL
PATENTES DE INVENCION E INFORMACION TECNOLOGICA
Registro de marcas y patentes.
El destino nos ha alcanzado.... Conocemos la Secuencia del Genoma: Humanos y Plantas.
ARTICULO 15.- Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento.
Los Documentos de Patentes Su contenido técnico Sus características.
PATENTES INVENCIÓN - MODELO DE UTILIDAD. QUE ES UNA INVENCIÓN  Es el desarrollo de una solución practica a una necesidad o problema técnico.  Una solución.
Curso de Formación Regional para Examinadores de Patentes de Países de América Latina 2 al 6 de setiembre de 2013 Montevideo-URUGUAY 1.
Tema 2 Conceptos Generales Montevideo, Uruguay 2 de Septiembre de 2013.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRESA, NOCIONES BÁSICAS V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 22 de marzo de 2004 Alicia Blaya Legal Advisor, IPR-Helpdesk Project.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Derechos de propiedad intelectual Dra. María del Carmen Pareja Vásquez Instituto de Investigación Facultad de Odontología.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO M.C José María Calderón Ancona Propiedad Intelectual Se refiere a las creaciones de la mente.
UAI+D OFICINA DE PROYECTOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL UAI.
Propiedad Intelectual Realizado por: Luis Martínez C.I:
Propiedad Intelectual
Repositorio digital de Tesis
INNOVACIÓN Y APROPIABILIDAD
Dra. Amalia Koss Consultora en Propiedad Industrial
CONOCIMIENTO PROTEGIDO AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
Patentes, modelos de utilidad, diseños industriales
Fundamentos de Auditoría
- Lic. M. Gil - 23 de Abril de INPI
Auditoria Informática Unidad VI
Propiedad Intelectual
TEMA 2 :: Aspectos legales - Derechos de autor, marcas y patentes ::
Propiedad Intelectual
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
© Clarke Modet & Cº 2012 PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL HERRAMIENTAS PARA OBTENER RESULTADOS EN LOS PROYECTOS DE I+D Líderes en Propiedad Industrial.
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA Ciencia y Tecnología Son actividades humanas referidas al mundo que nos rodea. La diferencia es su producto Producto.
Auditoria Informática Unidad VI
Auditoria Informática Unidad VI
Modalidades de investigación
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
MODALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
Proyecciones del Ecuador sobre el sistema de patentes, el uso del PCT y la innovación: experiencias presentes y resultados futuros Guayaquil, julio.
Diseño de software educativo
Las ciencias naturales Definición : Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Son aquellas.
Investigación e innovación tecnológica Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva - DESTP DIGESUTP - MINEDU “Año de la Inversión.
UNIDAD DIDACTICA INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA MODALIDADES DE LA INVESTIGACION AUTOR: LEONARD CARVAJAL.
Modalidades de la Investigacion
PATENTES y MODELOS DE UTILIDAD
REGISTRO DE PATENTES ANTE EL IMPI.
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
Alejandra Zalazar | Bogotá | 26 de noviembre de 2018
Propiedad Intelectual y las Patentes. Definición l "cualquier propiedad que, de común acuerdo, se considere de naturaleza intelectual y merecedora de.
EL MÉTODO DE CASOS COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
MED. CATHIA NAVARRETE ARGUEDAS MEDICO ASISTENCIAL HASF INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA TEMA: PATENTES INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO.
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Capitalizando los Activos Intelectuales de las Empresas
Consejero, División de Propiedad Intelectual
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA,INDUSTRIAS ALIMENTARIA Y AMBIENTAL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA.
PATENTES DE INVENCION. DIVISION DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Propiedad industrial: -Marcas -Invenciones -Modelos de utilidad -Diseños industriales Derechos.
Transcripción de la presentación:

Propiedad Intelectual,Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo Consultor en propiedad intelectual Orlando C. Vigo Velásquez

PERÚ: Patentes de Invención VS. PBI

PERÚ: Solicitudes de Patentes

PERÚ: Patentes Concedidas

PERÚ: Solicitudes de Marca

PERÚ: Cake Solicitudes por Campo Técnico

PERÚ: Solicitudes de Patente vía PCT

COLOMBIA: Patentes de Invención VS. PBI

BRASIL: Patentes de Invención VS. PBI

BRASIL: Solicitudes de Patentes

UniversidadesPaísCalificación Universidad de Harvard USA74.26 Instituto Nacional de Salud USA58.85 Instituto Tecnológico de Massachusetts USA36.27 Universidad de Stanford USA36.13 Universidad de Sao Paulo 7.95 Universidad N. de Colombia COL0.78 PUCPPER0.2 UPCHPER0.05

INVENCIÓN Es una SOLUCIÓN TÉCNICA, que se da a un PROBLEMA. Solución que satisface una NECESIDAD.

¿POR QUÉ SE PROTEJEN LAS INVENCIONES?

ESTADO Protege derecho SOCIEDAD Se beneficia INVENTOR Protección de su invento Recupera su inversión

HISTORIA HACE 539 AÑOSHOY EN DÍA POR AUTORIDAD DEL CONSEJO DE VENECIA La PATENTE, es un TÍTULO de Propiedad que otorga el Estado Una persona que creara en esta ciudad un artefacto El INVENTOR NUEVONOVEDAD INGENIOSONIVEL INVENTIVO QUE PUEDA SER USADOAPLICACIÓN INDUSTRIAL

Modalidades de Protección (D 486) Patente de Invención Modelo de Utilidad Diseño Industrial Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal

OBJETO DE PROTECCIÓN Patentes de InvenciónGrandes Creaciones Técnicas Patentes de Modelo de Utilidad Pequeñas Creaciones Técnicas Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal Nuevas Variedad Vegetales Diseños IndustrialesCreaciones Ornamentales

REQUISITOS PARA LA PROTECCIÓN Patentes de InvenciónNovedad/ Nivel Inventivo/ Aplicación Industrial Patentes de Modelo de Utilidad Novedad / Aplicación Industrial Certificado de Obtentor de Variedad Vegetal Novedad / Distinguibilidad / Homogeneidad / Estabilidad Diseños IndustrialesNovedad

PIMUCODI 20 años10 años20 * / 25 ** años 10 años PI, MU y DI: Plazo contado a partir de la fecha de presentación de la Solicitud respectiva * 25 años para vides, árboles frutales y forestales ** 20 años para las demás especies. Contados desde el otorgamiento del certificado.

EJEMPLO DE TELEFONO EJEMPLO DE LAPICERO Patentes de Invención El primer teléfono basado en el principio electro – magneto Pluma fuente con un mango contenedor, en los días en los que la pluma se tenía que sumergir para recargar Patentes de Modelo de Utilidad Teléfono mejorado que comprende trasmisor y receptor, en una estructura y configuración que lo hace más conveniente Pluma fuente mejorada por proporcionar un medio de inyección de tinta con un contendor de caucho o un sujetador para bolsillo de pecho Diseños Industriales El diseño de un teléfono de consola perfeccionado mediante elegante forma, modelo o color. Pluma fuente mejorada por el sujetador y la forma aerodinámica como un todo

PATENTES DE INVENCIÓN DECISIÓN 486 Artículo 14 Se otorgarán patentes para las invenciones, sean de PRODUCTO o de PROCEDIMIENTO, siempre que sean: nuevas, tengan nivel inventivo y sean susceptibles de aplicación industrial.

¿QUÉ ES UNA PATENTE? LA PATENTE ES UN TÍTULO QUE OTORGA EL ESTADO A CAMBIO DE: LA DIVULGACIÓN ESCRITA CLARA Y COMPLETA DE LA INVENCIÓN

Las solicitudes de patentes son documentos técnicos formados por: una MEMORIA DESCRIPTIVA una REIVINDICACION o más, y un RESUMEN

EJEMPLO DE PUBLICACIÓN DE UNA SOLICITUD DE PATENTE TOMADO DE UNA BASE DE DATOS DE PATETES DISPONIBLE EN INTERNET

UN ENVASE Tomado de la página

Publicación GB El inventor es Ruben Rausing Presentada en Suecia 27 marzo 1944 Presentada en el Reino Unido el 12 febrero 1945

MEMORIA DESCRIPTIVA Explica, en forma clara y completa, en qué consiste el invento para que pueda: ser evaluado y ser ejecutado El título o nombre de la invención debe ser corto, preciso y específico

¿Cuáles son sus partes? A. El sector tecnológico al que pertenece la invención B. La tecnología anterior conocida C. La descripción de la invención: comprender el problema técnico y Su solución D. Una reseña sobre los dibujos E. Por lo menos un ejemplo de ejecución F. Una indicación sobre la aplicación industrial

REIVINDICACIONES Las reivindicaciones DEFINEN el objeto que protegerá la patente. Deben redactarse de manera clara y concisa, y deben estar enteramente sustentadas por la descripción Puede haber más de una reivindicación – Reivindicación independiente – Reivindicación dependiente

RESUMEN SÍNTESIS de la divulgación técnica contenida en la solicitud de patente Sirve para fines documentales, no tiene efecto para interpretar el alcance de la protección Redactado en lenguaje técnico simple y directo con frases breves, se recomienda que no exceda de 150 palabras

Se PUEDE PATENTAR por Patente de INVENCIÓN: Máquinas o aparatos. Productos. Procedimientos y Métodos. Composiciones o mezclas. Compuestos químicos (los compuestos farmacológicos son considerados los más rentables). Microorganismos adecuadamente caracterizados, con Deposito de MV.

INVENCIÓN: Algunos países han optado por otorgar un concepto negativo de invención. Decisión 486 CAN. Algunos otros han indicado: “Se considera invención toda creación humana que permita transformar la materia o la energía que existe en la naturaleza, para su aprovechamiento por el hombre y satisfacer sus necesidades concretas “ Sin embargo, el concepto de invención estará siempre asociado a todo aquello que proporciona una solución a un problema técnico. No a asuntos estéticos o abstractos

No son invenciones Descubrimientos, Teorías científicas y Métodos matemáticos

No son invenciones... El todo o parte de seres vivos tal como se encuentran en la naturaleza, los procesos biológicos naturales, el material biológico existente en la naturaleza o aquel que pueda ser aislado, inclusive Genoma o germoplasma de cualquier ser vivo natural.

No son invenciones Obras literarias y artísticas o cualquier otra protegida por derechos de autor. Planes, reglas y métodos para el ejercicio de actividades económico comerciales.

Tampoco son invenciones: Un método para aprender un idioma un sistema para resolver crucigramas un juego (reglamento) un esquema para organizar una operación comercial

No son invenciones Programas de ordenadores o el soporte lógico como tales. Las formas de presentar de información

No son patentables Métodos terapéuticos o Quirúrgicos para el tratamiento humano o animal. Métodos de diagnóstico.

No son patentables Invenciones contrarias al orden público o a la moral; Invenciones contrarias a la salud o a la vida de las personas o a la de los animales o a la preservación de los Vegetales.

¿Podría patentarse una planta nativa recién descubierta? NO podría protegerse, por considerarse un descubrimiento. «Queñual»

¿Son patentables? Métodos terapéuticos Usos Un gen aislado de una bacteria Una forma de presentar información: indicaciones de administración Plantas y Animales Compuestos Composiciones Procedimiento de síntesis Una composición contenida en un implante – parche NO SI

SOLICITUD DE PATENTE PROTEÍNA ESPECÍFICA PARA UN LIGANDO QUE ESTÁ RELACIONADO CON CIERTA MANIFESTACIÓN PATOLÓGICA

LA PROTEÍNA O PÉPTIDO PROTEINA O PÉPTIDO

MECANISMO FISIOLÓGICO PROTEÌNA O PÉPTIDO LIGANDO Sitio de fijación

ESTADO DE LA TÉCNICA Aspectos relevantes en la Fijación de la proteína al Ligante: 1.Número de sitios de fijación 2.K de fijación 3.La especificidad 4.Interacciones entre sitios de fijación PROTEÍNAS LIGANDO PEPTIDO

INNOVACIÓN: INVENCIÓN NUEVA PROTEÍNA: La cual debe estar adecuadamente definida, por su estructura molecular o por su secuencia aminoacídica o la respectiva secuencia nucleotídica

DEFINICIÓN DE UNA PROTEÍNA

EVALUACIÓN: NOVEDAD NIVEL INVENTIVO APLICACIÓN INDUSTRIAL La proteína es novedosa por cuanto molecularmente y estructuralmente es diferente a las presentes en el Estado de la Técnica

Sitio de Fijación Otro Sitio de Fijación La nueva Proteína tiene una modificación que aprovecha otro lugar de fijación, lo cual no estaba sugerido en el estado de la Técnica, por lo que cuenta con Nivel Inventivo. Tiene aplicación industrial, por cuanto se puede producir y se puede utilizar en la terapia farmacológica