CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES
Advertisements

23 de enero 2016 CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES TEXTO CLAVE: 1 Samuel 2:1 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 4.
Lección 1 para el 2 de enero de  La rebelión 1.De Lucifer a Satanás 2.El príncipe de este mundo  La redención 1.La guerra en el cielo 2.La guerra.
Lección 1 para el 1 de octubre de Aunque las tribulaciones de Job fueron grandes, éstas llegaron a su fin. ¿Cómo acabaron? ¿qué podemos aprender.
Lección 7 para el 18 de febrero de 2017
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Lección 14 para el 31 de diciembre de 2016
Lección 4 para el 23 de enero de 2016
Lección 6 para el 5 de agosto de 2017
Lección 2 para el 14 de enero de 2017
En 1 Pedro 2:1-12, el apóstol Pedro nos muestra cuáles son las características del pueblo de Dios, un pueblo de sacerdotes que ha de iluminar al mundo.
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Lección 6 para el 11 de febrero
Lección 9 para el 4 de marzo de 2017
Tras declarar la libertad que tenemos en Cristo, Pablo contrasta esta libertad con la esclavitud del legalismo enseñado por los falsos maestros. Para.
Lección 7 para el 12 de agosto de 2017
Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016
Lección 5 para el 30 de abril de 2016
Lección 13 para el 25 de junio de 2016
Lección 1 para el 7 de enero de 2017
Lección 5 para el 4 de febrero de 2017
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 3 para el 21 de enero de 2017
LOS DOS PACTOS Lección 10 «EL EVANGELIO EN GÁLATAS»
Inicio INDICIOS DE ESPERANZA.
EL ESPÍRITU SANTO Y LA IGLESIA
Lección 12 para el 19 de marzo de 2016
Lección 4 para el 28 de octubre de 2017
¿Quién es Jesucristo? Lección 3 El libro de Lucas
Lección 12 para el 18 de junio de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 9 para el 27 de agosto de 2016
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2016
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES
Lección 4 para el 27 de enero de 2018
EL PAPEL DE LA MAYORDOMÍA Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Lección 6 para el 11 de noviembre de 2017
“Ninguno puede servir á dos señores; porque ó aborrecerá al uno y amará al otro, ó se llegará al uno y menospreciará al otro: no podéis servir á Dios y.
Lección 10 para el 2 de septiembre de 2017
Lección 10 para el 5 de marzo de 2016
EL CARÁCTER DE JOB Lección 13 para el 24 de diciembre de 2016.
EL BAUTISMO Y DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO
Lección 10 para el 10 de marzo de 2018
Lección 13 para el 31 de marzo de 2018
Jesús y el libro de Apocalipsis
Lección 11 para el 9 de septiembre de 2017
CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES
Inicio INDICIOS DE ESPERANZA.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
EL EVANGELIO ETERNO Lección 13 para el 27 de diciembre de 2014.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Lección 3 para el 20 de octubre de 2018
Lección 1 para el 6 de octubre de 2018
Lección 6 VICTORIA SOBRE LAS FUERZAS DEL MAL
EL FIN Lección 1 para el 1 de octubre de 2016.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
Lección 1 LA GRAN CONTROVERSIA: EL FUNDAMENTO
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 1 para el 6 de abril de 2019
Jesús y el libro de Apocalipsis
Lección 4 para el 27 de octubre de 2018
EL CAMINO DE LA FE Lección 7 para el 12 de agosto de 2017.
CLAVES PARA LA UNIDAD FAMILIAR
Lección 4 para el 27 de julio de 2019
Transcripción de la presentación:

CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES Lección 4 para el 23 de enero de 2016

DÉBORA «Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot» (Jueces 4:4) Jueces 4 nos cuenta un episodio más del conflicto cósmico. Durante el periodo de los jueces se repitió sistemáticamente el mismo patrón de este conflicto: El pueblo de Israel hace lo malo (v. 1). Dios los «vende» en mano de sus enemigos (v. 2). Israel clama a Dios (v. 3). Dios levanta un libertador (v. 6). Dios libertó a Israel atrayendo a Sísara y entregándolo a Barac (v. 7). Para ello usó lluvias torrenciales y torrentes impetuosos (Jueces 5:4, 21). El triunfo en el conflicto viene de Dios, el hombre solo recoge la victoria. La victoria final vino por Jael, que dio a Sísara leche para beber. Una vez dormido, lo mató.

GEDEÓN «Y el ángel de Jehová se le apareció, y le dijo: Jehová está contigo, varón esforzado y valiente» (Jueces 6:12) Un nuevo capítulo en el conflicto. El ejército madianita se extiende por Israel como langostas, devorando todo a su paso (Jueces 6:5); Dios advierte al pueblo de su pecado (Jueces 6:8-10) y les envía un libertador (Jueces 6:14). El proceso de victoria fue así: Consagración de Gedeón. Derribó altares e hizo pacto con Dios (Jueces 6:32, 36-40). Consagración de los 300 que estaban dispuestos a hacer frente al mal (Jueces 7:7). Se les unieron los 10.000 «indecisos» y los 22.000 «cobardes» (Jueces 7:23). Se les unieron también los que no habían sido llamados inicialmente (Jueces 7:24). Su sentido de humildad y modestia fueron los factores determinantes para que Dios pudiese utilizar a Gedeón (y a cada uno de nosotros).

SANSÓN «Y [Sansón] juzgó a Israel en los días de los filisteos veinte años» (Jueces 15:20) Las líneas que delimitan el conflicto entre el bien y el mal no siempre son claras. En el caso de Sansón, Dios usó sus debilidades (pecados) como fortalezas contra los filisteos. Extraño comportamiento para un «héroe de la fe» (Hebreos 11:32). Mató a 30 hombres para quitarles la ropa y pagar una deuda de juego (Jueces 14:19). Destruyó las cosechas de sus enemigos cuando su esposa (filistea) fue dada a otro hombre (Jueces 15:1-5). Mató a muchos filisteos por haber quemado a su esposa con su familia (Jueces 15:6-9). Cuando intentaron vengarse, mató a 1.000 filisteos con la quijada de un asno (Jueces 15:15). Derribó un templo matando a 3.000 filisteos como venganza por haberle dejado ciego (Jueces 16:28).

RUT «Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios» (Rut 1:16) Aquí tenemos a una familia que abandona su nación para vivir en tierra enemiga. Allí sufre los ataques del maligno, que destruye a tres de los cuatro miembros de la familia, pero gana un nuevo adepto para el pueblo de Dios. Noemí enseñó a Rut la fe verdadera. Una vez que decidió poner su parte con el pueblo de Dios, Rut se encontró con su Redentor representado en la persona de Booz. El gran conflicto no es solo una lucha cósmica entre Cristo y Satanás, el pueblo de Dios y sus enemigos. Es una lucha que se gana o se pierde en el corazón de cada hombre y mujer.

«Él guarda los pies de sus santos, mas los impíos perecen en tinieblas; porque nadie será fuerte por su propia fuerza» (1ª de Samuel 2:9) SAMUEL El cántico inspirado de Ana, madre de Samuel, ofrece una vislumbre del éxito o fracaso en la vida de los siervos de Dios. Dos jueces «santos», Elí y Samuel, confiaron en la fuerza de Dios para sostenerles. Ambos murieron muy ancianos y respetados por el pueblo. Sin embargo, sus hijos confiaron en sus propias fuerzas y criterios. Solo nos queda de ellos el recuerdo de sus pecados (falta de respeto, blasfemia, robo, adulterio, soborno). Cuán distinta hubiera sido la historia de Israel si los hijos de Samuel hubieran seguido sus pasos. Nuestras vidas afectan al Gran Conflicto. Con nuestro ejemplo, guiamos a otros a la santidad o a la impiedad.

«“Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre”. Lucas 17:26. Dios tendrá un pueblo celoso para las buenas obras, firme en medio de las contaminaciones de esta época de degeneración. Habrá un pueblo cuyos miembros se aferrarán de tal manera a la fuerza divina que podrán resistir a toda tentación. Los malos anuncios que se ven en carteles llamativos pueden tratar de hablar a sus sentidos y corromper su mente, pero estarán de tal manera unidos con Dios y los ángeles que serán como quienes no ven ni oyen. Tienen que hacer una obra que nadie puede hacer por ellos, la cual consiste en pelear la buena batalla de la fe y echar mano de la vida eterna. No tendrán confianza en ellos mismos, ni suficiencia propia. Conociendo su debilidad, unirán su ignorancia a la sabiduría de Cristo, su debilidad a su fuerza» Elena G. de White Testimonios para la iglesia, tomo 3, p. 518

Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es