La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lección 10 para el 5 de marzo de 2016

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lección 10 para el 5 de marzo de 2016"— Transcripción de la presentación:

1 Lección 10 para el 5 de marzo de 2016
PABLO Y LA REBELIÓN Lección 10 para el 5 de marzo de 2016

2 A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
El vencedor: el segundo Adán (Romanos 5:12-21). Los combatientes: la Iglesia. La Iglesia como edificio (1 Corintios 6:6-15). La Iglesia como cuerpo (1 Corintios 12:14-26). El equipamiento: la armadura de Dios (Efesios 6:11-17). El triunfo: la resurrección (1 Corintios 15:12-18, 50-58).

3 EL SEGUNDO ADÁN Somos justificados por la fe (v.1).
«Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron» (Romanos 5:12) En esta tierra, el Conflicto comenzó con el pecado de Adán. El segundo Adán (Jesús) vino a redimirnos del error del primero. En Romanos 5, Pablo esboza el resultado de la obra del segundo Adán: Somos justificados por la fe (v.1). Nos gloriamos en la esperanza (v.2). No nos preocupan las tribulaciones (v.3-5). Cuando aún éramos débiles y pecadores, Cristo murió por nosotros (v.6-8). Seremos salvos del juicio final (v.9-10). Nos regocijamos en la reconciliación (v.11).

4 ADÁN JESÚS EL SEGUNDO ADÁN Murieron muchos (v.15)
«Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron» (Romanos 5:12) ADÁN Murieron muchos (v.15) Vino el juicio para condenación (v.16) Reinó la muerte (v.17) Vino la condenación a todos los hombres (v.18) Muchos fueron constituidos pecadores (v.19) El pecado abundó (v.20) JESÚS Abundaron la gracia y el don de Dios (v.15) Vino el don para justificación (v.16) Reinarán en vida los que lo reciben (v.17) Vino a todos la justificación de vida (v.18) Muchos serán constituidos justos (v.19) Sobreabundó la gracia (v.20) «para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro» (Romanos 5:21)

5 LA IGLESIA COMO EDIFICIO
«Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios» (1 Corintios 3:9) ¿Cómo se construye el edificio (humano) de la Iglesia de Cristo? Al igual que una labor agrícola, unos plantan la semilla (predican la Palabra), otros la riegan (instruyen) y Dios la hace crecer (1 Corintios 3:6). Una vez que el fundamento (Jesucristo y los apóstoles) ha sido colocado, cada uno «sobreedifica» sobre él para la construc- ción de la Iglesia (1 Corintios 3:10-11). Cada cual dará cuenta a Dios por la forma en que ha edificado (1 Corintios 3:13-15). Si alguien intenta destruir la Iglesia, Dios le destruirá (1 Corintios 3:16-17).

6 LA IGLESIA COMO CUERPO «Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular» (1 Corintios 12:27) Para vencer en el Conflicto el Espíritu Santo adjudica a cada uno su labor dentro de la Iglesia, y los capacita con diversos dones (1 Corintios 12:4-11). Pablo compara los dones repartidos con las funciones de los diversos miembros dentro del cuerpo. En ningún cuerpo hay solo orejas o solo manos. Para que el cuerpo sea funcional, cada miembro que lo compone debe realizar la función que le corresponde (1 Corintios 12:12-24). «para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros» (1 Corintios 12:25)

7 Elena G. de White, Cada día con Dios, 10 de septiembre
«Es el plan de Dios que sus siervos tengan diversos dones. Es su voluntad que hombres de distintos criterios ingresen en la iglesia para colaborar con él. Tenemos que hacer frente a diferentes opiniones, y se necesitan dones distintos. Los siervos de Dios deben trabajar en perfecta armonía. Le agradezco a Dios porque no somos exactamente iguales, aunque debemos tener el mismo espíritu: El espíritu que moraba en Cristo»

8 Debemos vestir TODA la armadura.
LA ARMADURA DE DIOS «Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo» (Efesios 6:11) Los enemigos en el Conflicto son especiales: el diablo, principados, potestades, gobernadores de las tinieblas, huestes espirituales de maldad (Efesios 6:12). Para luchar contra ellos necesitamos armas especiales: LA VERDAD LA JUSTICIA EL EVANGELIO LA FE LA SALVACIÓN LA PALABRA Debemos vestir TODA la armadura. ¿Cómo podemos asegurarnos de que ninguna parte de nosotros esté sin armadura?

9 LA RESURRECCIÓN «Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: ‘La muerte ha sido devorada por la victoria’» (1 Corintios 15:54; NVI) Si tanto creyentes como incrédulos terminan sus días en la tumba, ¿dónde queda la victoria en el Conflicto? Ante esta cuestión, el apóstol Pablo nos enseñó cuál era la garantía de la victoria: la resurrección de Cristo. Como Él resucitó, el creyente también resucitará (1 Corintios 15:20-22). De esta forma, nuestra esperanza no está en esta vida, sino en la vida eterna que Jesús nos dará en su Venida. Entonces, todo volverá al plan original ideado por Dios para Adán. El pecado y el mal serán solo un paréntesis en ese plan, un conflicto terminado y olvidado. «Y así estaremos siempre con el Señor» (1 Tesalonicenses 4:17)

10 «El gran plan de la redención dará por resultado el completo restablecimiento del favor de Dios para el mundo. Será restaurado todo lo que se perdió a causa del pecado. No solo el ser humano, sino también la tierra, será redimida, para que sea la morada eterna de los obedientes. Durante más de seis mil años, Satanás ha luchado por mantener su dominio sobre la tierra. Pero se cumplirá el propósito original de Dios al crearla. “Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre”. Daniel 7:18» Elena G. de White, Patriarcas y profetas, p. 311

11 Créditos DISEÑO ORIGINAL Distribución Sergio y Eunice Fustero
Recursos Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en


Descargar ppt "Lección 10 para el 5 de marzo de 2016"

Presentaciones similares


Anuncios Google