Visión general del sistema internacional de derechos humanos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Advertisements

Trabajo en grupo En sus mesas discutan e identifiquen:
CAMINOS POSIBLES PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN CONTEMPLADO EN EL PROTOCOLO DE LA CEDAW.
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
SISTEMA UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
Consejo de Derechos Humanos
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Jean Franco Olivera Astete
Instrumentos Jurídicos de la Protección Convencional
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Derechos Humanos y la Salud Concepto y Mecanismos Internacionales de Promocion y Proteccion.
MECANISMOS INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS:
Expone: Odalis A. Nàjera Medina MNP - CONAPREV. DEPENDEN DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y SU FUNDAMENTO SE ENCUENTRA EN LA CARTA DE ONU SON CREADOS POR.
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
Cartagena, 2 de noviembre de 2011 MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE NACIONES UNIDAS.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Convenios sobre trabajo infantil Departamento de Normas Internacionales del Trabajo Erica Martin 23 de mayo de 2012.
INTERNATIONAL TRAINING CENTRE OF THE ILO/TURIN LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO.
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Martes, Normas internacionales.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
“ACCESO A LA JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, SEGURIDADES QUE GARANTIZAN EL ESTADO DE DERECHO”. AUTORA: Romina Florencia Cabrera,
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
En este Día mundial exhortamos a:
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Mecanismo regular de control Turín, mayo de 2009
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Observatorio Venezolano de Prisiones
INSTRUMENTOS JURÍDICOS INTERNACIONALES
El sistema normativo de la OIT
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Comité CEDAW (Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Mujeres.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
DERECHOS DE LAS MUJERES
Pamela Martinez & Isaac Gutièrrez
Convención sobre los derechos del niño.
CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Situación de Vulnerabilidad
Lorenzo Marfisi – VIS Bolivia
CHILE Y SUS COMPROMISOS INTERNACIONALES EN DERECHOS HUMANOS.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Lorenzo Marfisi – VIS Bolivia
Visión general del sistema internacional de derechos humanos
Elaboración de un informe de Estado parte
El rol independiente de INDDHH y ONGs en los procesos de los órganos de tratados y del EPU Programa de fortalecimiento de capacidades de los  órganos.
Sistemas de protección de DD.HH
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
El Procedimiento de presentación de informes: propósito y beneficios
El sistema normativo de la OIT Turín, mayo de 2009
El sistema normativo de la OIT
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Legislación migratoria, soberanía de Estado y derechos humanos
Sistemas internacionales de Protección de los Derechos Humanos Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Centro Internacional de Formación de la OIT
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
Intersessional meeting for dialogue and cooperation on Human Rights and the 2030 Agenda for Sustainable Development 16 January 2019 Palais des Nations.
Características y elaboración de las normas internacionales
El Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos
Centro Internacional de Formación de la OIT
Protección de migrantes en transito:
Procedimientos y Próximos Pasos Septiembre 2017 Febrero de 2019.
El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

Visión general del sistema internacional de derechos humanos Programa de fortalecimiento de capacidades de los  órganos los tratados de la OACNUDH R

Principales mecanismos de derechos humanos de la ONU Asamblea General Secretaría OACNUDH* *OACNUDH apoya el trabajo de los mecanismos y del Consejo de DDHH  Adopta Crea Tratados de Derechos Humanos Consejo de Derechos Humanos Órganos de Tratados (Comités) Examen Periódico Universal Procedimientos Especiales

Visión general de tratados internacionales de derechos humanos Fenómenos específicos Grupos específicos Declaración Universal de Derechos Humanos Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes Convención sobre los Derechos del Niño Convención sobre los Derechos de Trabajadores Migratorios y sus Familiares Convención sobre Desaparición Forzada Convención sobre los derechos de personas con discapacidades

Dos pactos cubriendo derechos civiles, políticos, sociales y culturales Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (ICCPR), 1966 1er Protocolo Facultativo (quejas individuales), 1966 2o. Protocolo Facultativo (abolición de la pena de muerte),1989 Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR), 1966 Protocolo Facultativo (quejas individuales), 2008

Tratados sobre Derechos Humanos abordando fenómenos específicos La Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial (ICERD), 1965 La Convención Contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (CAT), 1984 Protocolo Facultativo de la CAT (establecimiento del Subcomité sobre la Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes  inspecciones de instalaciones de detención) La Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las Desapariciones Forzadas (ICCPED), 2006

Tratados de Derechos Humanos que protegen a grupos específicos La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW), 1979 Protocolo Facultativo (quejas individuales) La Convención sobre los Derechos del Niño (CRC), 1989 OP sobre la venta de niños, prostitución infantil y utilización de niños en pornografía OP sobre la participación de niños en conflictos armados OP sobre un procedimiento de quejas individuales La Convención Internacional para la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares (CMW), 1990 La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades (CRPD), 2006

Los tratados de derechos humanos Tratados legalmente vinculantes negociados y adoptados por los Estados dentro del marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas Obligaciones asumidas voluntariamente por los Estados Una vez ratificados/adheridos, las obligaciones de los tratados no son opcionales: obligaciones legalmente vinculantes Las obligaciones implican una responsabilidad triple de: Respetar (Abstenerse de violar un derecho…) Proteger (Prevenir violaciones de un derecho…) Cumplir (Tomar medidas para garantizar la realización de un derecho…)

Estado de ratificaciones de los tratados internacionales principales sobre derechos humanos a esta fecha: ICCPR: 172 OP I 116 OP II    85 ICESCR: 169       OP         23 ICERD: 179 CEDAW: 189 OP 109 CAT: 164       OP           88 CRC: 196 OPAC     167 OPSC  174    OPIC  39 ICMW:            52 CRPD: 177 OP 91 ICCPED:   58 *Actualizado septiembre de 2018

El sistema de tratados sobre derechos humanos de las NNUU

Órganos de tratados Mandato: monitorear la implementación del tratado relevante por los Estados Partes Compuestos de expertos independientes, nominados y elegidos por los Estados Partes para períodos fijos renovables de cuatro años Membresía: 10-25 miembros, dependiendo del Comité En total: 172 miembros en total (10 TBs) Criterios: Experiencia, distribución geográfica equitativa, representación de sistemas legales principales y diferentes formas de civilización y representación balanceada de géneros No remunerados y sirven solamente en su capacidad personal Se reúnen para una sesión de 1-4 semanas, celebrada 2-3 veces al año en Ginebra

Consejo de Derechos Humanos Órgano intergubernamental 47 miembros Atendido por la OACNUDH Aborda violaciones a los derechos humanos Trabaja para prevenir los abusos a los derechos humanos Responde a emergencias Foro internacional para diálogo sobre derechos humanos Recomienda sobre el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos Revisa periódicamente la situación de los países (EPU)

Mecanismos del CDH: Examen Periódico Universal (EPU) Revisión entre pares intergubernamentales Cada Estado es revisado en un ciclo de 4,5 años Revisiones basadas en: Reportes nacionales de los Estados bajo revisión Informe de recopilación incluyendo información de expertos y órganos de la ONU Informe de recopilación incluyendo información de otros interesados (ONGs, NHRIs,…) El CDH emite un informe con recomendaciones y compromisos del Estado en cuestión

Mecanismos del CDH : Procedimientos Especiales 44 mandatos temáticos 12 mandatos relacionados con países o territorios Nombrados por el Consejo de Derechos Humanos Monitoreo de derechos humanos en diferentes países o temas específicos Investigación de temas de preocupación Visitas a países Recibir y considerar quejas directas Apelación a gobiernos Responder a emergencias Informan al Consejo de Derechos Humanos *Actualizado enero de 2018

RESUMEN: Diferentes funciones de los mecanismos de derechos humanos Tipo Mandato Funciones EPU Intergubernamental Consejo de Derechos Humanos - Presentación de informes  PEs Expertos independientes - Visitas - Quejas individuales OTs Tratados sobre DDHH - Presentación de informes - Visitas (por 1 OT- PEs) LOS TRES MECANISMOS EMITEN RECOMENDACIONES Explain all HRMs and their functions and that during this workshop focus will be given to engagement with HRM regarding reporting. Mention that the reporting cycle is going to be explained in the next session as well as the perioridicity of reporting.