TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 2 2DA PARTE ESTEQUIOMETRÍA.
Advertisements

La cantidad de sustancia La teoría atómico-molecular: La cantidad de sustancia.
Naturaleza de la materia
ESTEQUIOMETRIA.
ESTEQUIOMETRÍA Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.
Propiedades físicas de los gases VOLUMENES DE GASES EN MUCHAS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS NORMALMENTE SE ENCUENTRAN SUSTANCIAS EN ESTADO GASEOSO, POR EJEMPLO.
1 REACCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICA 2º bachillerato y y.
Estequiometría. Aprendizajes esperados Conocer las leyes que rigen la estequiometría de las reacciones. Comprender el concepto de mol. Reconocer la constante.
Multiversidad Latinoamericana Mol y No. de Avogadro Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
PROBLEMA N° O1 V OLUMEN DE UN GAS A TPE La condición llamada temperatura y presión estándar (TPE) para un gas se define como una temperatura de 0 °C =
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS. MASA-MASA. VOLUMEN-VOLUMEN. DISOLUCIÓN.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Ver VIDEO Aquí.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
MOVIMIENTO ARMONICO Ondas | Peso Atómico | Peso Molecular | Volumen molar.
Dpto. de Física y Química
¿Qué es una solución Química?
ÁREA ACADÉMICA: CIENCIAS EXPERIMENTALES TEMA:
ESTEQUIOMETRIA. Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva -
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
1 Porcentaje en masa masa (g) de soluto porcentaje (%) en masa = · 100
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Dispersiones en el Medio Ambiente
U4 T3. Cálculos estequiométricos
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque toman en cuenta.
Prof. Carlos Urzúa Stricker
Termodinámica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
El mol Chema Martín, 4º ESO
Ordena las cantidades de mayor a menor número de moléculas que contienen: a. 20 g de agua b moléculas de O2 c. 1,3 moles de Al2O3.
Procesos Químicos U.1 La reacción química
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
Átomos, moléculas, iones
DISOLUCIONES.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo Preparatoria N° 2
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Conceptos Fundamentales
LEYES FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Ley Combinada de los Gases y el principio de Avogadro
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química La hipótesis de Avogadro.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
Estructura de la materia. Cambios químicos
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
TEMA 2: PAPER 1.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
CÁLCULO FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR
REACCIÓN QUÍMICA.
Teoría cinético - molecular y
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
HIPOTESIS DE AVOGADRO TEORIA.
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
Procesos químicos U.1 La reacción química
Reacción Química (3ºESO)
Calculemos la cantidad de sustancia que hay en ese volumen de aire
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
HIPOTESIS DE AVOGADRO.
TEMA 4. REACCIÓN QUÍMICA.
Química U.3 La cantidad en Química Preparación de disoluciones.
Química U.3 La cantidad en Química Masa molar.
Química U.3 La cantidad en Química El mol.
Química U.3 La cantidad en Química Ley de Avogadro.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

TEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS MASA ATÓMICA Unidad de masa atómica (uma=u): se define como la doceava (1/12) parte de la masa del isótopo de carbono 12. Ejemplo: la masa atómica del oxígeno es 16 u= la masa de un átomo de oxígeno es 16 veces mayor que la doceava parte del carbono 12. MASA MOLECULAR Se calcula sumando las masas atómicas de los elementos cuyos átomos constituyen una molécula. MASA MOLAR (M) de un átomo o una molécula es la masa de un mol de dicha partícula expresada en gramos. Sus unidades en química son los gramos por mol (g/mol). Masa molecular H2SO4= 98 u MH2SO4=98 g/mol

CONCEPTO DE MOL El mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, etc... )como átomos hay en 12 g de C12. - Un mol de átomos contiene NA átomos - Un mol de moléculas contiene NA moléculas... LEY DE AVOGADRO Avogadro estableció que volúmenes iguales de distintos gases, contienen el mismo número de moléculas siempre que éstos hayan sido medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura.

LEYES DE LOS GASES IDEALES

LEYES DE LOS GASES IDEALES

ECUACIÓN GENERAL DE LOS GASES IDEALES p.V = n.R.T P=presión(atm) 1atm=760mmHg V=volumen(l) 1mL=1cm3 1L=1dm3 n=nºmoles K= ºC+273 T=temperatura(K) M=masa molar (g/mol) m=masa (g) d=densidad (g/L) R=0’082 atm.l/k.mol= 8,31 J /K·mol n=m/M p.M = d.R.T LEY COMBINADA DE LOS GASES PRESIÓN PARCIAL

CÁLCULOS DE MASA, MOLES, MOLÉCULAS, ÁTOMOS... c.n (1atm y 0ºC) 1 mol de cualquier gas ocupa 22,4 L VOLUMEN gas no c.n: p.V=n.R.T gas c.n: 1 moll=22’4 L M NA Fórmula MOL MASA(g) MOLÉCULA ÁTOMO NA EJEMPLO: EJEMPLO:

PREPARACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

FORMAS DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN

CÁLCULOS ESTEQUIMÉTRICOS: ESTEQUIOMETRÍA CÁLCULOS ESTEQUIMÉTRICOS: 1. Ajustar la reacción química. 2. Pasar todos los datos a moles. 3. Calcular el reactivo limitante en el caso de que sea necesario. 4. Realizar los cálculos estequiométricos. 5. Pasar los moles a las unidades que nos pidan. 6. Aplicar el concepto de rendimiento de la reacción si tenemos datos. REACTIVO LIMITANTE: Es el que se consume primero y por lo tanto limita la reacción, mientras que los otros quedan en exceso. Es el que debe usarse para los cálculos estequimétricos. RENDIMIENTO REACCIÓN: Permite saber la cantidad real que se obtiene, Que no coincide con la cantidad teórica (cantidad Máxima, obtenida por estequiometría) PUREZA O RIQUEZA: Indica la cantidad de masa pura que tiene la muestra. Sólo la parte pura participará en la reacción.