Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
Advertisements

Desde Italia Napoleónica hasta la Unificación
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
Ejes de Poder de la Primera Guerra Mundial
Liberalismo y Nacionalismo Unidad El nacionalismo Corriente de pensamiento que busca la unidad y la identidad cultural de los pueblos, incidiendo.
Unificación de Italia y Alemania
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES DELACROIX, E.: La libertad guiando al pueblo Fotografía en Wikimedia Commons de Aavindraa bajo.
COLEGIO DE LA INMACULADA
EUROPA EN EL SIGLO XIX • EL IMPERIO DE NAPOLEÓN III
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Los nacionalismos europeos del siglo XIX.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Mapa de Europa a mediados del
La Unificación Italiana
Dos Procesos de Unificación se desprenden de 1848.
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
La Unificación Italiana
José Angel García Andrino
UNIFICACIÓN ITALIANA NACIONALISMO
Las unificaciones de Italia y Alemania.
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
UNIFICACIÓN DE ALEMANIA
Hecho Por: María José Aguirre Montoya EL NACIONALISMO.
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
LOS NACIONALISMOS EUROPEOS EN EL SIGLO XIX.
LAS REVOLUCIONES BURGUESAS Y LOS MOVIMIENTOS NACIONALES
Unificación de Italia y Alemania
Elementos que identifican a la nación
La Unificación Italiana
Unificaciones Italiana y Alemana
Unidad 2 Tema 4: Evolución política. Europa, más revolucionaria que nunca.
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
Imperio Alemán En el Siglo XIX PRESENTADO POR: ELIAS JORGE GONZÁLEZ YÚNEZ PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUIZ DELGADO 8-1 SOCIALES 2013.
EL IMPERIO ESPAÑOL La dinastía de los Austria
IMPERIO NAPOLEÓNICO. EUROPA EN 1815 Rusia se anexionó gran parte de Finlandia y Polonia; para frenar su avance, se fortaleció a Prusia Austria controlaba.
SUN SHINE ALEMANIA SE UNIFIFCA THE Noticias exclusivas
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
LIBERALISMO, NACIONALISMO Y ROMANTICISMO
Crisis del AR: Liberalismo y Nacionalismo Esquema
Nacionalismos. Unificación de Italia y Alemania.
LA UNIFICACIÓN ALEMANA
Movimientos sociales y políticos del siglo xix
TEMA 2. LIBERALISMO Y NACIONALISMO (ESQUEMA LIBRO)
LA UNIFICACIÓN ITALIANA
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
NACIONES E IMPERIOS ( )
Patricia Gómez y Selene García
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
La época de las revoluciones liberales ( )
EL RENACIMIENTO Quentin Skinner
1.4 EL IMPERIO NAPOLEÓNICO
Liberalismo y nacionalismo en el siglo XIX.
LA EUROPA POSNAPOLEÒNICA Y EL REAJUSTE TERRITORIAL DEL Congreso de Viena ( ) Prof: R. Raddatz U.
Expresiones de Nacionalismos  Movimientos nacionalistas en Europa  Los Estados nacionales en América.
LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA
LES UNIFICACIONS D’ITALIA I ALEMANYA
Breve historia de un país que hoy en día se conoce como Italia
Breve historia de un país que hoy en día se conoce como Italia
Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos
El surgimiento de los Estados nacionales
UNIFICACION ALEMANA E ITALIANA
La unificación italiana
ERA DE LAS REVOLUCIONES
PROCESOS DE UNIFICACIÓN ITALIA Y ALEMANIA IES MOIXENT.
4. Herencia de la Revolución Francesa.
Nacionalismo en la europa del siglo xix
Una de las siguientes características no corresponde a una revolución:
Objetivo de Aprendizaje: Relacionar la doctrina liberal con los procesos revolucionarios europeos de 1820, 1830 y Caracterizar y comparar las revoluciones.
Transcripción de la presentación:

Nacionalismos Unificación de Italia y Alemania Nacionalismos Habían permanecido fragmentados en multitud de estados independientes, pero existía la idea de pertenecer a una sola nación y de convertirse en un estado unificado independiente Habían fracasado las revoluciones liberales de 1848 Cada comunidad contaba con intereses económicos comunes y líderes indiscutibles: en Italia Cavour y Garibaldi, y en Alemania Bismarck La indiferencia de Gran Bretaña favoreció estos procesos

El Reino de Lombardía-Venecia se encontraba desde 1797 bajo el dominio de los austriacos. El Reino de Piamonte era políticamente independiente. Estaba dirigido por la dinastía de los Saboya. Con capital en Turín y contando con Génova como importante centro comercial, constituirá el motor de la unificación. Los ducados de Parma, Módena y Toscana en el centro-norte de la península bajo la influencia del Imperio Austriaco. Los Estados Pontificios en el centro de Italia e integrados por: Romaña, Marcas, Umbría y Lacio, con Roma como capital. El Reino de las Dos Sicilias en el sur, gobernado de forma absolutista por los Borbones.

La Confederación Germánica en 1815

AUSTRIA: GRAN ALEMANIA: TODOS LOS ESTADOS ALEMANES MÁS LAS POSESIONES DEL IMPERIO AUSTRIACO PRUSIA PEQUEÑA ALEMANIA. TODOS LOS ESTADOS DE LA CONFEDERACIÓN GERMÁNICA PERO SIN AUSTRIA