Felicidad y Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; hacerlos a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo:
Advertisements

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 1.
AYUDANTÍA Nº2 ECONOMÍA PARA LA GESTIÓN. ¿Qué es la economía? La economía es una Ciencia Social: CIENCIA, porque utiliza el método científico para obtener.
ENERGÍA QUÍMICA ENERGÍA ELÉCTRICA. ¿QUÉ ES? La energía es un recurso natural con distintos elementos asociados que permiten hacer una utilización industria.
MACROECONOMÍA I DR. ISAAC L. SÁNCHEZ JUÁREZ. CONCEPTOS MACROECONÓMICOS BÁSICOS Capítulo 3.
GENÉTICA Docente: Prof. Enrique Acevedo Aula 7 “Genes individuales en las poblaciones” 1.
La autoestima es un fenómeno psicológico o social; una actitud favorable o desfavorable que el individuo tiene hacia si mismo, conformada por un grupo.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
Mochó. CUESTIONES PARA LA AUTOEVALUACIÓN 1. ¿En qué costes incurre una empresa a corto plazo?  A corto plazo, algunos de los factores productivos de.
Nombre: Loyola Hernández Andrea Grupo: 105
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
Tema 6. MONOPOLIO Y OTROS MERCADOS NO COMPETITIVOS
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
CAMPAÑA DE EFICIENCIA HIDRICA RECUPERACIÒN DE AGUAS GRISES.
Organización de la Producción y Costos
La escasez y la necesidad de elegir.
El Error como Posibilidad de Crecimiento y Aprendizaje
La microeconomía.
Modelo Multiplicador Keynesiano
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Cálculo de la Muestra ¿De qué depende el tamaño muestral?
MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE FACTORES
Economía Tema 7: El mercado de trabajo. Pau Rausell
PREGUNTAS del examen.
NEUROMARKETING.
GANAR ES
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor”
CASO PACAL 1709 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
TENDENCIAS DE LA POBLACIÓN ARGENTINA
UNIDAD II OFERTA Y DEMANDA “Comportamiento del consumidor” M.A. Hiram Villalvazo González.
Plan de energía mundial
Teorías Neoclásicas del Comercio
LA DEMANDA.
¿Por qué estudiar el dinero, la banca y los mercados financieros?
¿Qué sentido tiene la corriente inducida cuando la intensidad del campo magnético aumenta con el tiempo? La causa de la fem inducida es el aumento del.
HÁBITOS DESTACADOS – LÁMINA MUY IMPORTANTE
El uso de energía en chile
POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN
12/11/2018 Creaciones SAMA APRENDÍ.
CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN
La información financiera en los negocios
La Frontera de Posibilidades de Producción
24/11/2018 Creaciones SAMA APRENDÍ.
laboutiquedelpowerpoint.
Microeconomía El problema económico.
Profesor : Julio C. Aguirre M.
Buscando soluciones razonables
El transporte Urbano Integrantes: Carlos Adrián Marín #14
TEMA XX EL DESEMPLEO. - Medición y naturaleza del desempleo. - Interpretación económica del desempleo. - Costes del desempleo. - Las curvas de Phillips.
24 cosas para recordar siempre...
APRENDÍ 31/12/2018.
EL ESPEJO DE LAS AGUAS.
“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional” FACULTAD DE NEGOCIOS CURSO: MICROECONOMIA TEMA: CAMBIOS EN LA CURVA DE DEMANDA CICLO : V ALUMNA :ALEJANDRO.
04:52 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E.de la Puente.
19/02/2019 Creaciones SAMA APRENDÍ.
Cálculo Un seguro de vida tradicional tiene una suma asegurada fija preestablecida. Estaríamos tentados a pensar que la severidad es entonces constante.
Nuestra Semana Vocacional es una respuesta a nuestro lema anual
“NADIE PLANEA FRACASAR, FRACASAMOS por NO PLANEAR”
¿Tener muchas cosas me ayudaría a ser más auténtico? ¿Y más feliz?
Su Situación Financiera
Skill Traing Componente Finanzas
Proyecto de Inversión Pública a Largo Plazo
APRENDÍ 10/08/2019.
Entrevista a la Ledys Bernal
Utilidad
09/09/2019 Creaciones SAMA APRENDÍ.
Transcripción de la presentación:

Felicidad y Desarrollo Elaborado por: Prof. Dr. L. A. Panchi Fuente: SENPLADES

Estados Unidos: ingreso real per cápita y autopercepción de felicidad PARADOJA DE EASTERLIN Estados Unidos: ingreso real per cápita y autopercepción de felicidad (1945-2000)

Tiempo y buen vivir

Enfoque utilitario “En la decisión sobre lo qué es bueno y lo qué es malo para cada individuo, el criterio último debe ser únicamente el de los propios deseos y las propias preferencias del individuo” (Harsanyi *1920-2000+, Nobel 1994).

Paradoja de Jevons “La frugalidad induce eficiencia, pero la eficiencia no induce frugalidad sino que hace de la frugalidad algo menos necesario”. Jevons mostró que el consumo de carbón no disminuyó a pesar de que el invento de Watt cuadruplicaba la eficiencia de la antigua máquina de Newcomen. De hecho el consumo se fue a las nubes debido a que teniendo una maquinaria más eficiente esta se popularizó y propagó por el planeta. Es muy probable que la introducción de tecnologías más eficientes no disminuya la tasa de consumo de recursos naturales. El hecho de que sólo un grupo de la población adopte estas tecnologías más eficientes libera recursos que pueden ser utilizados con mayor intensidad por otros que no estén en la “parada” de la eficiencia. Para que no se produzca el efecto Jevons tendríamos que estar todos de acuerdo en disminuir el consumo a pesar de que ciertos productos bajen de precio.

“Yo valía más de un millón de dólares cuando tenía 23 años, más de 10 millones cuando tenía 24, más de 100 cuando tenía 25, pero eso no era importante, porque nunca hice nada por dinero”.   http://www.vistazo.com/impresa/mundo/?id=4657

BIBLIOGRAFÍA Falconí, Fander (2013). En el sur de las decisiones. Quito: Ed. El Conejo.