Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METABOLISMO DEL PIRUVATO
Advertisements

GLUCOLISIS Dra. Judith García de Roras Salón 207 Dra. Judith de Rodas
METABOLISMO LA FERMENTACIÓN.
Biología – 2º de bachillerato
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
FERMENTACION.
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
FERMENTACIÓN LÁCTICA:
Fuente de energía para las células
ING. PILAR PAZMINO MIRANDA
Metabolismo celular Respiración celular: Glucólisis, ciclo de Krebs y cadena respiratoria. Fermentación.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
Respiración celular Laboratorio 8 BIOL 3051L.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
La fábrica celular. Misión: obtener energía La célula como unidad básica de los seres vivos: La fábrica celular. Misión: obtener energía.
OBTENCIÓN DE ENERGÍA RESPIRACIÓN CELULAR: AEROBIA Y ANAEROBIA.
Fuente de energía para las células
LA RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular TEMA 3.
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
METABOLISMO GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR
Respiración celular y fermentación
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
Respiración celular Objetivo:
TEMA 13 CATABOLISMO.
OXIDACION DE LA GLUCOSA POR VIA AEROBICA
Trabajo Momento 5- Bioquímica Orientaciones para desarrollar el paso 5 : Solución al problema. ¿ cómo debo desarrollar el paso 5 para evitar cometer.
RESPIRACIÓN CELULAR.
UNIDADES METABOLISMO.
1) Respiración Celular. 2) Fotosíntesis.
1 Clase No. 7 / Unidad No. 2 Lunes 4 de agosto de 2008.
Tema 4. La fábrica celular. Misión: obtener energía.
RESPIRACIÓN CELULAR CÓMO OBTIENEN ENERGÍA LAS CÉLULAS.
Respiración celular ATP ¿ Para qué necesitamos energía? Reproducción desplazamiento control de temperatura para dividirse cambiar de forma.
RESPIRACIÓN CELULAR. INTRODUCCIÓN Respiración celular es la obtención de energía a partir de glucosa y oxígeno  LA ENERGÍA LIBERADA ES RETENIDA EN FORMA.
TEMA 11: EL METABOLISMO.
METABOLISMO DE HIDRATOS DE CARBONO I GLUCÓLISIS
LA RESPIRACIÓN CELULAR
RESPIRACIÓN CELULAR C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + ATP
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
METABOLISMO, RESPIRACION CELULAR Y FOTOSINTESIS
BIOLOGIA SEXTA- SETIMA CLASE.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
METABOLISMO DE LA GLUCOSA
GLUCÓLISIS La obtención de Piruvato y otras moléculas a partir de azúcares.
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
TEMA 10 EL METABOLISMO I EL CATABOLISMO 1.
RESPIRACION.
Ivana García Espinoza Profesor: Víctor Rodríguez Blanco Materia: Biología 25 de Enero del 2018.
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
Respiración aerobia : Presencia de abundante oxigeno en el aire Respiración anaerobia : Se realiza en ausencia del oxigeno del aire Es el proceso a traves.
TEMA 12 CATABOLISMO.
EJERCICIOS DESARROLLO EMBRIONARIO
CATABOLISMO Y OBTENCIÓN DE ENERGÍA (1)
Articulo Tercero Constitucional Vespertina BIOLOGÍA Integrantes: Córdova Aburto Viridiana Rodríguez Morales Elizabeth Valdivia Morales Leticia Maestra:
El metabolismo. Catabolismo
NOMBRE DE LA ESCUELA: Articulo tercero constitucional vespertina
Nutrición celular METABOLISMO CATABOLISMO.
Glucogénesis y glucogenólisis
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Nutrición celular CATABOLISMO METABOLISMO. Nutrición Incorporación de materia y energía, transformarla y eliminar los residuos. Se utiliza para crecimiento,
METABOLISMO CATABOLISMO.
Transcripción de la presentación:

Prof. VÍCTOR M. VITORIA - San Sebastián LAS FERMENTACIONES Una vía metabólica en ausencia de oxígeno 11/23/2018 2:16:22 PM11/23/2018 2:16:22 PM Colegio Compañía de María - SAN SEBASTIÁN

FERMENTACIONES El último aceptor de electrones no es el oxígeno. La última molécula producida es una molécula orgánica. Se basa en la necesidad de recuperar el NAD+ gastado en la glucólisis. Se da en algunos tejidos de vertebrados, en levaduras y bacteruas. 11/23/2018 2:16:22 PM11/23/2018 2:16:22 PM

FERMENTACIÓN ETÍLICA Células vegetales, hongos y bacterias. Piruvato descarboxilasa. Saccharomyces: Aerobios facultativos 2 ATP frente a 36 ATP Igual en Sarcina. OTROS 11/23/2018 2:16:22 PM11/23/2018 2:16:22 PM

FERMENTACIÓN LÁCTICA Producto final: ácido láctico. Bacterias GRAM + , anaerobios facultativos como lactobacilus. Homofermentativas Heterofementativas 11/23/2018 2:16:22 PM11/23/2018 2:16:22 PM