REACCIONES QUÍMICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reacciones Químicas 2 Evidencia de las reacciones químicas Cambio físico – la composición química de una sustancia permanece constante. –Ejemplo: Fundir.
Advertisements

TERMODINAMICA Conocer conceptos básicos de termodinámica. Conocer conceptos básicos de termodinámica. Comprender los factores energéticos asociados a las.
ESTEQUIOMETRIA.
BLOQUE VII. REACCIONES QUÍMICAS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz. QUÍMICA I.
TRABAJO PRESENTADO POR JUAN CARLOS PAOMINO JAVIER CAMACHO GEOVANNY GUERRA JEISLER CABRERAS GRUPO 108 UNIDAD A TRABAJAR 5.
ESTEQUIOMETRÍA Es el estudio cuantitativo de reactivos y productos en una reacción química.
Ecuaciones Quimicas y Estequiometrias.. Alfonso R Meriño Barrios Edgar J Paez Jimenez. Quimica General Docente: Einer J Gutierrez.. Grupo 102.
Reacciones Químicas Sra. Anlinés Sánchez Otero. Reacción Química Es el proceso mediante el cual los átomos de una o más sustancias se reorganizan para.
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
La gran mayoría de las reacciones químicas se producen entre reactivos que se encuentran en solución (generalmente en solución acuosa), siendo esto particularmente.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
TALLER 3 QUIMICA.
Dpto. de Física y Química
Relación entre la masa de los reactivos y la de los productos.
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
Química U.1 La reacción química 3 Mol y número de partículas.
Primera Revolución de la Química
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Capítulo 6
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
Entalpía, Entropía y Energía libre de Gibbs
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
Ecuaciones químicas.
Prof. Carlos Urzúa Stricker
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Curso Química General Básica
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas OBJETIVO: Describir que son las reacciones químicas e identificar las partes de una ecuación química.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Reacciones Químicas.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Unidad Nº2: “Reacciones químicas”
Reacciones Químicas.
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Unidad NºII:Termoquímica
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA Licda. E. Sofìa Tobìas de Rodrìguez.
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
REACCIONES QUÍMICAS: Reacción química: cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
CHEM 204 Prof. Sandra González
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Ecuaciones químicas Notación.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Estructura de la materia. Cambios químicos
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
REACCIÓN QUÍMICA.
ÉQUILIBRIO DE ECUACIONES MÉTODO ALGEBRAICO
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
TEMA: LA REACCIÓN QUÍMICA
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 4. REACCIÓN QUÍMICA.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Transcripción de la presentación:

REACCIONES QUÍMICAS

OBJETIVO Identificar las reacciones químicas como un proceso de reorganización atómica que genera productos y se representa mediante una ecuación química.

REACCIÓN QUÍMICA Todos los cambios químicos se producen mediante una reacción química. Una reacción química se representa de forma escrita mediante una ecuación química. Las sustancias iniciales de una reacción química se llaman reactantes ( son las que reaccionan)

Las sustancias finales de una reacción química se llaman productos ( son las que se producen). Las moléculas chocan unas con otras, y cuando el choque ocurre en la dirección y sentido correcto se forman las nuevas moléculas, que originan los productos.

Una reacción química (cambio químico) se lleva a cabo por ejemplo cuando: Se produce un gas. Se produce un sólido insoluble. Se observa un cambio de color permanentemente. Se observa un cambio de calor. Exotérmico – se libera calor. Endotérmico – se absorbe calor.

ECUACIÓN QUÍMICA En una ecuación química, las fórmulas de los reactivos se escriben a la izquierda y separadas por una flecha de las fórmulas y /o símbolos de los productos, que se escriben a la derecha.

ECUACIÓN QUÍMICA La ecuación química puede completarse indicando el estado físico de las sustancias participantes, añadiendo a su derecha, su símbolo correspondiente, entre los que destacamos: (s): si se trata de un sólido (g): si es un gas (l): si es un líquido (aq) o (ac): para una sustancia disuelta en agua

Simbología utilizada en las ecuaciones químicas

Partes de una Ecuación

COMPONENTES DE LA ECUACIÓN QUÍMICA La flecha: indica se produce, se forma. Coeficientes estequiométricos: son los números grandes que aparecen a la izquierda de la fórmula y / o símbolos. Subíndice: son los números pequeños que indican el número de átomos de cada clase que hay en la fórmula química o símbolo correspondiente.

ECUACIÓN QUÍMICA

Mg + 2 HCl MgCl2 + H2 ¡Entrega el cloro, y fuera de aquí! Mg H H Cl Cl

Mg + CuO MgO + Cu ¡Dame el oxígeno y vete de aquí! Oxigeno Mg Cu

INTERPRETAR LA ECUACIÓN

RECUENTO DE ÁTOMOS

REPRESENTACIÓN MOLECULAR: MODELO DE ESFERAS 2 CO (g) + O2 (g)  2 CO2 (g) C O C O + O