ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Advertisements

Modelos de Toma de Decisión
COMPETENCIAS EN MATEMÁTICAS
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Capítulo 6 Toma de decisiones 06/08/20161/17. Toma de decisiones Es la selección de un proyecto de acción de entre varias alternativas; se encuentra en.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
TIPOS DE ESTUDIOS EN LA INVESTIGACIÓN UVAQ. TIPOS DE ESTUDIOS Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo Del tipo de estudio depende la estrategia.
CONTEXTO DE ESTUDIO: DETERMINISMO, CAOS Y LIBRE ALBEDRIO
OTROS METODOS PARA HACER PROSPECTIVA
EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Taller de Reporte CVP Sector Flota
El proceso prospectivo en la mercadotecnia.
TEORÍA DE SISTEMAS Universidad Mesoamérica
INTRODUCCION A LA TEORIA DE DECISIONES JUAN ANTONIO DEL VALLE F.
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
El concepto de pensamiento se refiere a la operación intelectual de carácter individual que se produce a partir de procesos de la razón. Los pensamientos.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
Planificación participativa
Principales criterios empleados bajo Riesgo
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
Operaciones del pensamiento
Estimación de la Demanda
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CATEGORÍAS TAXONÓMICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Diplomado de Adicciones
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
PROGRAMACION DINAMICA
Simulación y optimización
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
ANALISIS DE PARETO Manuel Yáñez Arzola.
HABILIDADES COGNITIVAS
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Diagramas del modelo uml
¿Qué es la inteligencia? ¿Qué es el análisis?
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Histograma.
Mauro Andrés Delgado Ponce
Marco Lógico.
TEORIAS Y SISTEMAS EDUCATIVOS I
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA PROBLEMAS Y MÉTODOS
RIESGOS Y CONTROLES Definiciones Tipos de Riesgos Tipos de Control.
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN E HISTORIA
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Historia de la Epidemiología
EDUCACION –INVESTIGACION.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
ESTUDIO DE MERCADO.
Abril 2013.
ADMINISTRACION DE OBRAS
Mesa Temática: DESARROLLO INSTITUCIONAL
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Unidad 1 Capítulo II Ecuaciones Diferenciales ¿por qué?
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
El modelo sistémico Un instrumento de Planificación para Sistemas Complejos, y un Modelo de Sensibilidad.
Plantear el problema “algo que se desea conocer y que aún no se sabe (o no se ha verificado), es decir, un punto a resolver dentro de nuestra indagación.
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS Facultad de Ciencias Médicas
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Didáctica de las Ciencias Sociales
Mente y cerebro El cerebro es como un hardware: es un conjunto de neuronas y sus conexiones, que se llaman sinapsis, que forman un circuito de “cables”.
Grupo #4.
Skill Traing Componente Finanzas
escuela benjamín franklin s. c
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
Partidos políticos en Chile
Introducción Conclusiones y trabajo futuro del proyecto Referencias
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS

El futuro de los seres humanos no es inexorable, no es cerrado y no puede ser deducido con fórmulas matemáticas tan simplemente. Tampoco es absolutamente independiente y no está suelto al azar. El pasado y el presente condicionan el futuro y aún más, lo hacen las representaciones que de ellos tenemos

ANÁLISIS Y PROYECCIÓN DE TENDENCIAS Analizar tendencias significa dar un paso atrás para poder saltar hacia delante. Esto es la extrapolación de variables. Involucra primero un componente retrospectivo para luego proyectar. El objetivo es identificar los mecanismos y actores determinantes de la evolución del sistema en el período bajo análisis

El principio básico es encontrar determinantes y condicionantes El principio básico es encontrar determinantes y condicionantes. Es decir, saber si un determinado fenómeno que nos interesa anticipar, depende de otro fenómeno del cual disponemos de alguna información adicional. La identificación de tendencias aparece como un proceso racional que sigue una lógica deductiva la cual se cumple los observando los siguientes pasos:

a) Verificar que el comportamiento de una variable sigue determinada forma en el tiempo b) Conocer algunos de los atributos c) Disponer de datos iniciales

CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS ¿Qué es un escenario? Un escenario es una imagen o visión que describe una situación futura así como la secuencia de eventos que permite llegar a esa situación. Este método, permite, entonces, transitar desde la situación actual hasta otra situación futura, deseable y posible, describiendo coherentemente dicho tránsito (Licha, 2000)

La construcción de escenarios no implica anticipar el futuro, sino reducir las incertidumbres que este involucra. El propósito no es saber lo que va a suceder, sino saber qué diferencia habrá para nosotros si el futuro va a ser de una u otra forma

¿CÓMO CONSTRUIR ESCENARIOS? Propuesta de un proceso para desarrollar una construcción de escenarios: Formular el problema Iniciar el análisis Cerrar el análisis Identificar las alternativas más representativas Deducir las consecuencias de cada alternativa