INFORME SOBRE EL DESARROLLO HUMANO PNUD 2014 Maiza Aguilar Inturias Gabriela Rocha Pozo Blanca Apaza García Ninet Revilla Burgos Isela Méndez Rodríguez
CAPÍTULO 1 Vulnerabilidad y Desarrollo Humano
Una perspectiva de desarrollo humano
CAPACIDADES LIMITADAS Gente Vulnerable en un mundo vulnerable. ¿Quiénes? ¿A qué? ¿Por qué? POBRES CRISIS ECONÓMICA CAPACIDADES LIMITADAS MUJERES DESASTRES NATURALES UBICACIÓN COMUNIDADES CONFLICTOS POCA COHESIÓN SOCIAL
“Una persona (o comunidad o país) es vulnerable cuando existe un alto riesgo de que sus circunstancias y logros se vean deteriorados en el futuro”
Oportunidades y capacidades. Aquellos que viven en la extrema pobreza y la escases se encuentran entre los mas vulnerables La vulnerabilidad es una amenaza para el desarrollo humano, y amenos que se aborde sistemáticamente, modificando políticas y normas sociales, el progreso no será equitativo ni sostenible. A las personas con capacidades básicas limitadas en esferas como la educación y la salud, les resulta mas difícil llevar la vida que desean.
Oportunidades y capacidades DESARROLLO HUMANO VULNERABILIDAD
Políticas y acción colectiva
Prevención de la crisis Promoción de capacidades Protección de elecciones Regulación financiera. Acuerdo sobre el cambio climático. Desarrollo en la primera infancia. Políticas macroeconómicas. Reducción de los riesgos de desastres naturales. Cohesión social. Provisión universal de educación y servicios de salud. Pleno empleo. Promoción de la igualdad de genero y de grupo. Instituciones receptivas. Preparación ante desastres. Protección social. Creación de empleos. Desarrollo de las competencias y la cohesión social. Abordar la discriminación cambiando las leyes y las normas. Recuperación tras conflictos y crisis. Políticas para reducir y construir resiliencia