ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Industrial.
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Unidad 1: Fundamentos de Electrónica
CIENCIA DE MATERIALES.
CLASIFICACION DE MATERIALES DE INGENIERIA
Automatización y Robótica
Trabajo de investigación.
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
MATERIALES de Uso Técnico
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
MATERIALES DE USO TÉCNICO
Materiales que se ultilizan en la informatica
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
MATERIALES QUE SE UTILIZAN EN LA INFORMATICA
Materiales Resistores y Materiales de Unión
Materiales utilizados en electrotecnia Materiales utilizados en electrotecnia.
STEFANIA AGUIRRE MARISOL CUARTAS ALEXANDER ARDILA
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
Características generales.
Ciencias que intervienen en la cibernética
EVELYN CASTRILLON SANCHEZ ISABEL ARAQUE TOBON 11-1
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Juan David Redondo.
Materiales utilizado en la Informática (Fibra óptica, Semiconductores,
Materiales que se utilizan en le informática
Club Saber Electrónica es una publicación mensual que trata un sólo tema por volumen y su propósito es el de ofrecer bibliografía en tomos coleccionables.
Colegio Minatitlán C. Edoardo Castillo Bravo. La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Materiales industriales
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
La Robotica.
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
Objetivos de la Clase 2 Enumerar las propiedades que poseen los materiales. Identificar sus propiedades principales de diseño. Ciencias de Materiales.
Clasificación de los materiales
Mateo zapata Granada 11°c Tecnología 2012
“Electricidad en la vida cotidiana” Parte II
Universidad Nacional de Colombia
La Robótica La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Nuevas necesidades nuevos materiales
AISLANTES Y CONDUCTORES
ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La.
TRABAJO PRESENTADO POR CRISTIAN GUALTEROS J.T.
El mundo de los materiales.
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
Robótica Según su arquitectura
Nuevos materiales para nuevas necesidades Unidad 7.
LA ROBOTICA HECHO POR: ESTEBAN DIAZ T ALEJANDRO MESA GRUPO 11°A.
HÍBRIDOS ZOOMÓRFICOS Se caracterizan por sus sistemas de locomoción y se dividen en dos categorías 1.-Caminadores 2.-No Caminadores Difícil clasificación.
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
R O B O T I C A La Robótica es la ciencia de la ingeniería.
ROBOTICA. Clasificación por Generación 1ra Generación: Repite programas secuencialmente sin tomar en cuenta su entorno 2da Generación: Actúa en consecuencia.
Robótica La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.1 2 La.
1.1. Importancia y Clasificación de los materiales en ingeniería
Robótica ¿Qué es Robótica? ¿Por qué estudiar o aprender Robótica?
Materiales para Ingeniería
HILDA MAR LANGARICA CUEVAS 11 DE DICIEMBRE DEL 2015.
Naturaleza eléctrica de la materia
Christian Jiménez Guillermo García Alejandro Porras 4º D.
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Ingeniería electrónica  La Ingeniería electrónica es una rama de la ingeniería, que utiliza la electricidad, específicamente la electrónica para resolver.
Materiales Prof. Dario Barrios.
Ciencia de los Materiales para Ingenieros en Ejecución Metalúrgica. Profesor: Maria Hilda Flores Medel Correo:
Aleaciones.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
Como la robótica contribuye en lo industrial al mejoramiento de vida Manuel Alejandro Hinestroza Escobar.
Transcripción de la presentación:

ROBOTICA La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. De forma general, la Robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas. Las fuentes de movimiento son las que le otorgan movimiento al robot. Una de las más utilizadas es el motor eléctrico. Un motor es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica rotacional que se utiliza para darle movimiento a ruedas y otros medios de locomoción. En robótica se utilizan motores de CC (corriente continua), servomotores y motores paso a paso. Una fuente de movimiento nueva que apareció recientemente en el mercado son los músculos eléctricos, basados en un metal especial llamado Nitinol. El desarrollo en la tecnología, donde se incluyen las poderosas computadoras electrónicas, los actuadores de control retroalimentados, transmisión de potencia a través de engranes, y la tecnología en sensores han contribuido a flexibilizar los mecanismos autómatas para desempeñar tareas dentro de la industria. Son varios los factores que intervienen para que se desarrollaran los primeros robots en la década de los 50’s. La investigación en inteligencia artificial desarrolló maneras de emular el procesamiento de información humana con computadoras electrónicas e inventó una variedad de mecanismos para probar sus teorías. 

Partes del robot Sonido Luz Distancia Contacto Temperatura Cables Baterías Procesador Computadora Motores Poleas Engranes Tubos Actuadores tuercas

Sistemas de robotica Automática. Mecánica. Electrónica Informática

Fibra de vidrio es un material fibroso obtenido al hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos y al solidificarse tiene suficiente flexibilidad para ser usado como fibra. La fibra de vidrio, también es usada para realizar los cables de fibra óptica utilizados en el mundo de las telecomunicaciones para transmitir señales lumínicas, producidas por láser. Se recomienda utilizar fibra de vidrio para la fabricación de artículos que estén expuestos a agentes químicos y degradación por corrosión. stas propiedades y el bajo precio de sus materias primas, le han dado popularidad en muchas aplicaciones industriales.

Fibra de carbono La fibra de carbono es un material compuesto, constituido principalmente por carbono. Tiene propiedades mecánicas similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico. Por su dureza tiene menor resistencia al impacto que el acero.  Al igual que la fibra de vidrio, es un caso común de metonimia, en el cual se le da al todo el nombre de una parte, en este caso el nombre de las fibras que lo refuerzan.Al tratarse de un material compuesto, en la mayoría de los casos -aproximadamente un 75%- se utilizan polímeros termoestables.

semiconductores Un semiconductor es un componente que no es directamente un conductor de corriente, pero tampoco es un aislante. En un conductor la corriente es debida al movimiento de las cargas negativas (electrones). En los semiconductores se producen corrientes producidas por el movimiento de electrones como de las cargas positivas (huecos). Semiconductores intrínsecos Semiconductores extrínsecos Semiconductor tipo N Semiconductor tipo P

superconductores Los superconductores se suelen clasificar atendiendo a distintos criterios, que pueden estar relacionados con su comportamiento físico, la comprensión que tenemos de ellos, el coste económico para utilizarlos o el material de que están hechos. Superconductores de baja temperatura Superconductores de alta temperatura

Nuevas ceramicas y platicos Productos refractarios, de calidad internacional, para aplicación en las industrias siderurgicas, petroquimicas, vidrieras, ceramicas y otras.

Aleaciones ligeras Las aleaciones de auminio son aleaciones obtenidas a partir de aluminio y otros elementos, generalmente cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una densidad mucho menor que los aceros, pero no tan resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que forma en su superficie una capa de óxido de aluminio (alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del aluminio, que es en estado puro un metal muy blando