Alexia Elizabeth Vallejo Aguilar 2° “C” Informática II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algoritmos Cristian Hernández Jorge bello.
Advertisements

Laboratorio Informática II Clase 9 Ejercicios. Ejercicio 1 Indique cuál es el Camino Crítico del siguiente Proyecto
DIAGRAMA DE FLUJO Por: Gustavo Guisao.
Trabajo por proyectos y TIC Mª Jesús Cuenca CEP de sevilla.
INFORMATICA II MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA TEMADIAGRAMAS DE FLUJO.
INFORMATICA II TEMA. ALGORITMOS MAESTRA PAULINA RUIZ SOSA.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
ALGORITMOS, DIAGRAMAS DE FLUJO ING. DIANA CRUZ. QUÉ ES UN ALGORITMO ALGORITMO PARA UNA RECETA DE COCINA ETAPAS PARA SOLUCIONAR UN PROBLEMA PROPIEDADES.
APOYO AL PLAN DE CLASES CONDUCTOR: Román Elías Romero Aguilar ALUMNO:
Ingreso , proceso y salida de datos
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
LÍMITE Y CONTINUIDAD U.D. 4 * 2º Angel Prieto Benito
Actividad #2 Los algoritmos
. Primera Open Class Asignatura: Programación Estructurada Tema:
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Bloque I Algoritmos Nombre del alumno Grupo
Fundamentos de programación
5. Fundamentos de algoritmos
INFORMÁTICA II (ALGORITMOS)
ALGORITMOS Por Carolina R.
LA TELEVISION EDUCATIVA
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Algoritmo Conjunto ordenado y finito de pasos que permite hallar la solución de un problema. Una secuencia de pasos que conducen a la realización de una.
Unidad 2: Programación 2. Programación Curso
I.C.S Edgar Noriega Zárate
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Fe y Alegría Tecnhology 2015
Diagrama de flujo y Algoritmo
ALGORITMOS es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos.
Unidad 2: Programación 2. Programación Curso
Diseñar y elaborar algoritmos
ESQUEMA DE DIAPOSITIVAS
Fundamentos de programación
Índice temático 2.1 Análisis de problemas. 2.2 Representación de algoritmos: gráfica y pseudocódigo. 2.3 Diseño de algoritmos aplicados a problemas 2.4.
Fundamentos de programación
Programación con scrach y micromundos
PROGRAMAS PARA PROGRAMAR :v
ALGORITMOS Un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla con unos requisitos se dice que es un algoritmo. Se puede dar por tanto la siguiente.
Metodología de la programación
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Diseñar y elaborar algoritmos
una solución. Los algoritmos son objeto de estudio de la algoritmia.
Curso Francisco Rubio Morcillo
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
“Un acercamiento a la función potencial”
DIAGRAMAS DE FUJO &’ PSEUDOCODIGO
Sabes Que es un ALGORITMO
Alumno: Cesar Raúl Onofre Segura Grupo: 01 Matricula:
INFORMÁTICA II BLOQUE I: ALGORITMOS Y DIAGRAMAS DE FLUJO
Diagramas de Flujo.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 3 ¿Qué es un programa?
Programación básica.
NOTA La tarea consta en leer el presente documento (y el de los subtemas 4.1 y 4.2), para que en clase se tenga un mejor avance y comprensión de los mismos.
Los modelos en la ciencia.
Sistemas y Comunicaciones
PROCESOS DE SEPARACION I CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Teoría Nº 3 Conceptos Básicos de Algoritmia Estructuras de Control
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
Aprendizajes esperados
SISTEMAS OPERATIVOS Definición Son aquellos que transfieren a la memoria en el momento de cargarse y se ejecutan con comandos MS-DOS FunciónInterfaz Distribución.
CURSO LOGICA DE SISTEMAS. Lógica Es una ciencia formal que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. Una inferencia es una evaluación.
INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN ABRAHAM SOPLA MASLUCÁN MAESTRO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MONTERREY.
Tutoría Inicial curso 2 sin proyecto-opcional
MCE. José Francisco Pérez de la Cruz MCE. José Francisco Pérez de la Cruz PA, Universidad Tecnológica de la Selva; Informática.
Tema 5 Representación y Técnicas de Diseño de Algoritmos
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN (IS ) SESIÓN 1 CONCEPTOS BASICOS SOBRE PROGRAMACIÓN.
IWI -131 Programación de computadores
Resumen programación 2º de bachillerato
BloqueFlujoFlujograma Sirve para entender el proceso de una actividad determinada. Es más específico, brinda puntos de decisión para entender el proceso.
Transcripción de la presentación:

Alexia Elizabeth Vallejo Aguilar 2° “C” Informática II ICEST PINOS Alexia Elizabeth Vallejo Aguilar 2° “C” Informática II

Algoritmo: Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad Diagrama de flujo: El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. 

Problema general: desarrollar un algoritmo para aprobar una materia.

INICIO 1-Presentarse a clases 2-Estudiar y aprender nuevos conocimientos 3-Aclarar dudas con el maestro 4-Cumplir con actividades, tareas y ejercicios 5-Presentar examen 6-Obtener la calificación 7-Si la calificación final es mayor a 6 entonces: aprobaste la materia sino: Reprobé volver a presentar extraordinario Obtener calificación Si pasaste mayor a 6 entonces: Ya la libraste chavo Sino: volver al paso 1.

Aprobar una materia Si es mayor a 6 aprobaste Obtener calificación Presentarse a clases Si no volver al paso 1. Volver a presentar extraordinario Estudiar y aprender nuevos conocimientos Si no: reprobaste Si es mayor a 6 aprobaste Aclarar dudas con el maestro Cumplir con actividades, tareas y ejercicios Obtener calificación Presentar examen

- Para obtener los resultados esperados, es necesario cumplir correctamente todos los pasos por orden.