Dr. Ignacio Lugones Dr. Andrés Rosso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

ANATOMÍA CARDIACA Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
Corazón y Pericardio Prof. Sandra Bucarey A. Anatomía Humana Anat 122.
Corazón Caras Base: atrios Vértice: ventrículo izquierdo
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. Dr. Ricardo Gutiérrez Leal
“Más vale corazón en mano que 100 ilustraciones volando”
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
Corazón y sus membranas
I CURSO BÁSICO DE ELECTROCARDIOGRAFÍA
DISPOSITIVO VALVULAR DEL CORAZÓN
Corazón y sus membranas
GUIA DE CORAZON EXTERNO E INTERNO
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Lic. Liliana Noemí González Camacho
ANATOMIA DEL CORAZON.
Sistema Cardiaco.
Quiz # 1 Por favor siga las siguientes instrucciones:
CORAZON VASOS SANGUINEOS
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN
Tema 6: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Bomba muscular del aparato circulatorio que desempeñar dos funciones:  Bombear sangre venosa a los pulmones para intercambio gaseoso  Bombear sangre.
Sistema Cardiovascular Corazón
TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA Miembros del grupo: Pedro Kassardjian, Tobías Milrud, Sebastián Yeregui y Luciano Orciani. Curso: 2°J. Fecha de entrega: lunes.
ANATOMÍA  Tabique músculo-tendinoso, con forma de cúpula de convexidad superior.  Separa cavidad torácica (pleural) de la cavidad abdominal (peritoneal).
SISTEMA CARDIOVASCULAR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo Luz Adriana Granados Leal Enfermera PUJ.
LA HEMODINAMIA.
Trabajo de Observación del corazón división: 2°Dnes integrantes: Santiago Iglesias, Tomás Neu, Delfín Sosa, Jerónimo Solé, Juan Levinton, Emanuel Ugarte,
Trabajo practico final Integrantes:ralph martin cohen candela chab Moreno mactas Patricio aleandri.
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
Ecocardiografía normal.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
Irrigación arterial del corazón
FISIOLOGIA II SISTEMA CARDIOVASCULAR ELECTROFISIOLOGIA CARDIACA Dr. Fernando Gutiérrez E. Internista. Toxicólogo Clínico Profesor Titular de Fisiología.
Tema 5: Anatomía y fisiología del aparato circulatorio
SISTEMA CARDIOVASCULAR SONIA VASQUEZ M Docente Departamento Ciencias.
Laboratorio de Imágenes Repaso!. Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) 1.
TP observación al corazón Hecho por: Delfina, Camila, Melanie, Iael y Denisse. Curso: 2A.
APARATO CARDIOVASCULAR. Anatomía y fisiología del aparato circulatorio.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
EL CORAZÓN Alejandro Gómez Rodas Fisioterapeuta y Kinesiólogo U.T.P Profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación U.T.P Especialista en Actividad.
CASO CLINICO DR. ARNULFO BEGAZO G. HOSPITAL DIPRECA CLINICA INDISA
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
SISTEMA CIRCULATORIO.
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
El sistema circulatorio y la sangre
GENERALIDADES DEL CORAZON
Configuración externa del corazón Carolina Becerra Ante.
Desarrollo y Funcionamiento del Corazón
Anatomía y Fisiología del Corazón Disección
CORAZÓN – 2 ESTRUCTURA INTERNA Mg. Luis Vera Guerra Cirujano – Oncólogo FMH - USP.
Cristian Orengo Clavell BSN,RN
ANATOMIA.
APARATO CARDIOVASCULAR
Med. Victor Linares Teràn Mèdico Internista Profesor Auxiliar 26 Setiembre 2017.
Enfermedad de la raíz y la válvula aórticas en un paciente con espondilitis anquilosante. A: Esta proyección del eje corto, basal, transesofágica, muestra.
EL SISTEMA CIRCULATORIO
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
CIRCULACIÓN.
TEMA 7 LA CIRCULACIÓN EN ANIMALES
Circulación.
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN OSCAR MANUEL MUÑOZ ONOFRE ALONDRA ELENA VILLALOBOS CARRILLO CARDIOLOGIA DR OMAR FIERRO FIERRO GRUPO 8-5.
Desarrollo Cardiovascular
ANATOMÍA HUMANA EL CORAZÓN.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
EMBRIOLOGIA DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Dr. Juan José Gutiérrez Alvarez.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO CIRCULATORIO
TABICACIÓN INTERATRIAL E INTERVENTRICULAR Amparo Castro Manuela Cardona Anny Fandiño
FISIOLOGÍA CARDIACA. 1.Situación 2.Forma, Orientación 3.Coloración 4.Volumen y peso.
Transcripción de la presentación:

Dr. Ignacio Lugones Dr. Andrés Rosso Anatomía cardíaca Dr. Ignacio Lugones Dr. Andrés Rosso Cirugía Cardiovascular Pediátrica – Hospital de Niños R. Gutiérrez

Ubicación del corazón

Corazón in situ

Reglas básicas Las aurículas se encuentran más a la derecha que sus ventrículos. Las cavidades derechas son más anteriores que las izquierdas.

La válvula aórtica ocupa una posición central. Reglas básicas La válvula aórtica ocupa una posición central.

Aurícula derecha. Exterior. OREJUELA TRIANGULAR, DE BASE DE IMPLANTACIÓN ANCHA Y SIN BORDES FESTONEADOS. Sulcus terminalis

Afluentes de la AD

Aurícula derecha. Interior. Músculos pectíneos Orificio de la VCS Crista terminalis Componente venoso

Fosa oval Fosa oval Válvula de Thebesius Válvula de Eustaquio

Fosa oval FOSA OVAL

Tabique aurículo-ventricular Inserción de la válvula mitral Tabique membranoso interventricular Tabique membranoso auriculo-ventricular Tabique muscular Inserción de la válvula tricúspide

Triángulo de Koch Nodo AV Tendón de Todaro Tabique membranoso aurículo-ventricular Válvula de Thebesius Inserción de la válvula tricúspide

Nódulo sinusal Se ubica en la parte anterosuperior del sulcus terminalis, donde se interponen la orejuela y la entrada de la VCS.

Aurícula izquierda AI

Aurícula izquierda. Exterior. OREJUELA IZQUIERDA

Aurícula izquierda. Interior. Orejuela izquierda Compo-nente liso Vestíbulo de válvula mitral Vena pulmonar

Ventrículo derecho

Ventrículo derecho

Ventrículo derecho. Interior.

Ventrículo derecho Tracto de salida Tracto de entrada Porción trabeculada

Tracto de entrada Se extiende desde el anillo tricuspideo hasta la insercion de los musculos papilares.

Porción trabeculada La Zona Trabecular del VD posee: Trabéculas gruesas Banda moderadora Trabécula septomarginalis Músculo papilar anterior

Banda septal (trabeculación septomarginal) Válvula pulmonar Crista supraventricularis Rama anterior de la TSM Músculo papilar medial o del cono Rama posterior de la TSM Cuerpo de la TSM

Músculo papilar anterior Banda moderadora Cuerpo de la TSM Banda moderadora Músculo papilar anterior

Tracto del salida del VD. Válvula pulmonar TRACTO DE SALIDA Válvula tricúspide

Ventrículo izquierdo

Válvula mitral

Esqueleto fibroso del corazón

Grandes vasos

Sistema de conducción

Irrigación coronaria

Seno coronario y sus afluentes Vena coronaria mayor Vena coronaria menor Vena del Ventriculo Izquierdo SENO CORONARIO Vena interventri-cular inferior

Gracias!