Simuladores en Administración y Gerencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preguntas adicionales a
Advertisements

L A B S A G Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia Instructivo del Usuario de Labsag Preguntas adicionales a
LABORATORIO DE SIMULADORES EN ADMINISTRACION Y GERENCIA
ADMINISTRACION Y GERENCIA
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
CENTRO LOCAL LARA (Código 342)
Gestión del Riesgo de Lavado de Dinero y Financiación al Terrorismo
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
CLUB UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN GESTIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA OLÍMPICA POR: LAURA CAROLINA GÓMEZ GARNICA.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
TESIS DE GRADO DESARROLLO DEL SISTEMA WEB PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DE ALUMNOS, PROFESORES Y RESPONSABLES DE LOS DEPARTAMENTOS.
Construyamos un mundo más EFICIENTE
Unidad de Comunicación e Imagen
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Nuevas Funcionalidades NTS – 8.3 – 10.1
Taller de análisis de indicadores financieros solidaristas
La Máquina de Generar Distribuidores ¡LA MEJOR HERRAMIENTA PARA GENERAR DISTRIBUIDORES y PATROCINAR ON LINE!
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Sistema de Información Contable
Tecnologías de la información
Administración.
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
METODOS Y HERRAMIENTAS DE CONTROL
HABILIDADES METACOGNITIVAS
y Administración Pública
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 1: Presentación.
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
Evaluación de Instituciones Educativas
DIRECCIÓN WEB RECOMENDADA:
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Contabilidad Mtro. Víctor Javier Montes Cruz Maestrías para ejecutivos.
Modulo 2 Actividad 1 IDENTIFICA TUS COMPETENCIAS
Empresa: Software ABC Colombia
Módulo 3: Gestión financiera para microempresas
El Control Concepto. Principios. Tipos y niveles.
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
“Cómo y dónde encontrar a tus futuros alumnos”
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Didáctica y Comunicación Sesión 04
LA PLANEACIÓN Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Análisis de Estados Financieros
Francisco Jose Santana
Fidel R. Alcocer Martínez

Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Evaluación de Impacto: Conceptos fundamentales
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR. PROPUESTA DE LA MALLA CURRICULAR.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Propuesta de objetivos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Observaciones Revisar observaciones en el apartado de “Notas”, debajo de esta slide. Este archivo se utilizará para elaborar la presentación sobre la.
Fundamentos de Auditoria
MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Evaluación de Planes Institucionales
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Planeación didáctica argumentada
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

Simuladores en Administración y Gerencia Instrucciones para el uso de un simulador por los profesores Escuela de Administración y Gerencia

Escuela de Administración y Gerencia La facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se propone fomentar en sus alumnos su disposición hacia el emprendimiento. Con éste propósito pone a disposición de sus profesores SIMULADORES que replican aproximadamente situaciones de la vida real para que los alumnos tomen decisiones similares a las que deberán enfrentar en su carrera. Escuela de Administración y Gerencia

Escuela de Administración y Gerencia El Instructivo El profesor puede utilizar cualquiera de los simuladores, para lo cual puede seguir la siguiente guía: Elegir el simulador. Informarse de la Industria y el contexto en que se desarrollaran las empresas a simular. Organizar los grupos de alumnos que administraran las empresas simuladas. Interconectar los grupos a la RED DE SIMULACION Administrar el concurso entre los grupos y evaluación de los resultados. Escuela de Administración y Gerencia

Escuela de Administración y Gerencia 1. Elegir el simulador Cada simulador replica situaciones que deben ser resueltas utilizando la teoría brindada en uno o más cursos dictados en la carrera por lo que la relación de simuladores y el área de actividad dentro de la empresa que abarca puede ser de ayuda para elegir el simulador. Escuela de Administración y Gerencia

SIMULADOR Y AREA DE ACTIVIDAD EN LA EMPRESA Simserv: Administración, Gestión hotelera Tenpomatic: Administración, Planeamiento Estratégico, Sistemas de decisión Gerencial, Dirección y política de Empresas. Simdef: Analisis de los Estados Financieros, Presupuesto Empresarial, Contabilidad Gerencial. Simpro: Admin. de operaciones, Racionalización. Markestrat: Marketing Brandestrat: Gerencia Estratégica Marklog: Marketing y Gestión de la cadena de suministros Adstrat: Admin. Publicitaria Macroajustes: Economía Escuela de Administración y Gerencia

2. Informarse de la Industria…. El profesor debe informarse en el manual del simulador escogido cual es el contexto en el que competirán las empresa, para ello adquirir el manual en el quiosco chico o conectarse con: amesoto01@hotmail.com para que se le proporcione el manual por INTERNET. Escuela de Administración y Gerencia

Escuela de Administración y Gerencia 3. Organizar los grupos de…… Simulador Tipo de Periodos simulados Número recomendadode periodos simulados Número de máximo empresas simuladas Número recomendado personas por empresa simulada Número máximo de personas por “industria” o “comunidad” Simserv Año 8-10 años 3 5 15 Tenpomatic Trimestre 12-24 trim. 20 100 Simdef 12 -24trim Simpro Días 15-60 días Markestrat Años 10 años (máximo posible) 25 Brandestrat Trimestres 12-18 trim 9 45 Marklog Semanas 24-36 semanas Adstrat 3 años (máximo posible Macroajustes 8 años 10 50 Escuela de Administración y Gerencia

3. Organizar los grupos de…… Elaborar un listado en EXCEL en el que se proporcione la información siguiente: Simulador, Nombre de la Industria a simular, E-mail del profesor, apellidos y nombres de los alumnos, con indicación del grupo y E-mail. Un ejemplo de la presentación se muestra en la diapositiva siguiente. Escuela de Administración y Gerencia

Escuela de Administración y Gerencia Nombre del simulador Apellidos, Nombres, email, Nro. firma Participantes Email del Profesor (crear un usuario para el profesor) Industria Escuela de Administración y Gerencia

4. Interconectar los grupos a…. Envíe el archivo que preparó de los grupos de alumnos a: amesoto01@hotmail.com para que los interconecte con la red de simulación. Una vez interconectado deberá indicar las fechas y horas en que se tomarán las decisiones con a: amesoto01@hotmail.com para que sean procesadas por el servidor. Escuela de Administración y Gerencia

5. Administrar el concurso ….. Planificar con los alumnos las fechas para la toma de decisiones. Introducir al simulador a sus alumnos; desde que se les asigna ID’S Y PASSWORDS hasta la clara definición de cómo se declarara al ganador y al perdedor. VERIFICAR QUE LOS ALUMNOS LEAN EL MANUAL, controlar la lectura del manual. Controlar el envío de las decisiones. Evaluar y comentar los resultados. INCLUIR LOS RESULTADOS COMO UNA MEDIDA DE DESEMPEÑO EN EL CURSO. Escuela de Administración y Gerencia

Escuela de Administración y Gerencia El programa de simulación les resultará muy útil en su curso si el alumno distingue la importancia de los conocimientos impartidos en la toma de decisiones que les exige el simulador. Gracias Escuela de Administración y Gerencia