FÁBULAS Félix Samaniego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una situación - Comienzo
Advertisements

LA ACENTUACIÓN REGLAS BÁSICAS.
LENGUA TEMA UNO.
El Flautista Mágico de Rubem Álves
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
FÁBULAS Félix Samaniego.
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Un ENCUENTRO DE AMISTAD.
Las Bienaventuranzas.
Pastor Mario Barrios TORMENTA Y SOLUCIONES.
El uso del tilde.
LA ORACIÓN Y LOS HOMBRES DE ORACIÓN
FELICIDAD !!!!! Hay momentos en la vida en los que extrañas tanto a algunas personas, que quisieras sacarlas de tus sueños y envolverlas en un abrazo.
TRAVESÍA FATIGOSA Mt 14,22-33.
La fábula Las fábulas son historias, escritas en verso o en prosa, que se caracterizan por tener como protagonistas a animales. Estos animales hablan y.
Por Melquisedec y por Lisbet
{ Lingüística Día 2 ¿Cuándo se necesita una tilde?
GÉNERO NARRATIVO LA FÁBULA.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?. ¿POR QUÉ HE NACIDO? ¿QUIÉN SOY YO? ¿O SOY PRODUCTO DEL AMOR DE MIS PADRES? ¿UNA CASUALIDAD DEL UNIVERSO?
“ SUPLICA Y ORACION POR EL PÙEBLO CHILENO”
Domingo 6º del Tiempo Ordinario
“Me he extraviado como una oveja, ¡ven en busca mía, pues no me he olvidado de tus mandatos!” Salmo 119:176 Un momento de nostalgia… Por Noris Capín.
¿Cómo enfrentar las Crisis?
Como templar el acero (Una historia sobre como Dios nos va moldeando la vida)
DOS SEMANAS EN PUERTO RICO Una actividad de escritura guiada.
El décimo Repaso del examen.
El amor no se mendiga, se da cuando lo sientes.
Español Septiembre.
NÚMERO Y PERSONA El número nos indica si es uno (singular) o son varios (plural) los sujetos verbales La persona nos señala quién realiza la acción.
CON CLIC El dolor físico se calma muchas veces con algún remedio, pero el dolor del alma ninguna ciencia puede aplacarlo.
TEMA 2 1.EL LÉXICO Y LOS DICCIONARIOS 2.Distintos tipos de tExtos
El Peregrino de Bagdad El Peregrino de Bagdad Hacer click para continuar.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
PROMESAS DE DIOS PARA LOS QUE LE BUSCAN
Identificación de las partes que conforman una oración (sujeto y predicado) Grado: 2do primaria Comunicación y lenguaje Profesora: Ana Lucia López López.
3º básico Unidad Octubre Clase N°1 “La Fábula”.
Novena al Sagrado Corazón de Jesús
Por Raúl Ruiz Ávila. ¿Qué es más fácil, creer en las circunstancias o creerle a Dios? A la luz de nuestro libro de estudio, Éxodo, veremos la respuesta.
Ciencias de la Comunicación, Educación y Humanidades   ejercicios de concentracion   Profesora:   maria del carmen cardenas   Alumna:   Joselyn Calcina.
GUÍA EDUCATIVA « ACTIVIDADES DE ESPAÑOL EN LAS TIC” Sandra Milena Quintero García 13* B Formación Complementaria.
Marcos 5, domingo Tiempo Ordinario –B- 28 junio 2015.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
¿Qué significan las flechas blancas pintadas en el piso?
Antes de comenzar. Vemos las diferentes partes de un cuento.
Definición, elementos, análisis y creación
ACTIVIDAD DE COMPRENSIÓN LECTORA
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Los irregulares en el pasado Un verbo con dos significados.
Fundamento VIII.  La naturaleza se ayuda a si misma por todos los medios que puede: Ejemplo: Al huevo n le falta su calor vital; no obstante lo cual,
CREANDO NARRACIONES.
Lección # 20: Sabiduría Para Manejar mi Corazon.
TEMA 7 LOS GÉNEROS LITERARIOS. EL COMPLEMENTO INDIRECTO Y EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
Lenguaje y Comunicación Segundo básico Unidad 3 (I parte)
Clic 3.0.
LA SOPA DE LETRAS.
EL COMIC El cómic, comparado con otros medios como la ilustración o la publicidad, tiene un predominio narrativo. En el cómic la imagen se apoya en el.
Características  Esencialmente ofrece un contenido didáctico  Es una pieza muy breve y con pocos personajes  Generalmente sus personajes son animales.
PRESENTACIÓN MULTIMEDIA ANIMADA E INTERACTIVA COMO OBJETO DE APRENDIZAJE “CONOCIENDO LOS COLORES Y LAS LÍNEAS” Fecha de entrega: 24 de Octubre del 2015.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
RECUPERACIÓN P3 LÍNEA DE TIEMPO.  Crearemos una línea de tiempo escogiendo un solo tema de los que se presentan a continuación: Proceso de paz en Colombia.
LA ENTRADA. Observa detenidamente los textos discontinuos. Lee los datos que contienen.
LA DEIXIS “Conectados con Europa”. La deixis es la propiedad que consiste en hacer referencia a algo presente en la enunciación (el contexto en que se.
EL TEXTO DESCRIPTIVO Un texto descriptivo es el que expone las características de una persona, animal, o cosa. Describir es explicar con palabras cómo.
Los diptongos y los hiatos
ACENTOS 3 Palabras agudas, llanas y esdrújulas. Señala la letra que debe llevar tilde. Si la palabra no lleva tilde haz clic en la flecha.
Verbos Son palabras que forman parte de la oración e indican acción. Por ejemplo: BailarBeberMentir ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 2.
Uso del Diccionario de Latín. El Diccionario se encuentra en el entorno de conocimiento. Vamos a ver el uso del diccionario en línea FI-GQ-GCMU
Lee :
¿ES USTED UN HERMANO QUE TIENE CUIDADO DEL SEÑOR ? I CORINTIOS 7 : 32
Transcripción de la presentación:

FÁBULAS Félix Samaniego

Lee la fábula detenidamente y realiza las siguientes actividades: La zorra y las uvas Lee la fábula detenidamente y realiza las siguientes actividades:

La zorra y las uvas Actividad 1. Une con flechas cada palabra con su significado en el texto. Parra * *Desmayo, fatiga, angustia y aflicción del ánimo. Frustar* * fatiga que causa en el cuerpo inquietud o agitación violenta. Pender * *Vid, y en especial la que está levantada artificialmente y extiende mucho sus vástagos. Ansia * *Dejar sin efecto, malograr un intento. Congoja* *Estar colgado de algo, suspendido o inclinado Actividad 2. Explica con tus palabras quiénes son los personajes de la fábula y cuál es su moraleja. Actividad 3. Encuentra en la fábula 5 palabras con tilde y explica por qué la llevan.

El lobo y la oveja Lee la fábula detenidamente y realiza las siguientes actividades:

1.- Resuelve el crucigrama con palabras que encontrarás en la fábula. 3 Horizontal: 3ª. persona del sing. del pretérito imperfecto de indicativo de un verbo que significa causar molestia, sufrimiento físico o tristeza. Vertical: adjetivo que significa que tiene recelo, que desconfía. Vertical: que usa la astucia de forma tramposa para sacar ventajas Horizontal: elevación de tierra aislada menor que el monte o montaña Horizontal: indisposición, achaque, enfermedad. 1 4 2 5 2.- Explica con tus palabras quiénes son los personajes de la fábula y cuál es su moraleja. 3.- Encuentra en la fábula diez palabras que contengan un diptongo y escríbelas.

El león y el ratón Lee la fábula detenidamente y realiza las siguientes actividades:

1.- Encuentra en la sopa de letra las palabras que significan lo siguiente: * Atrevimiento o descaro. * Compasión, moderación al impartir justicia. * Conjunto de dos grilletes unidos por un perno que se colocan en los pies de los presos para dificultarles andar. * Pedir con ruegos o lágrimas algo. * Benigno, misericordioso, que practica la piedad. * Desgraciado. d i m p l o r a c I e z n g u h k s f ñ q t x b j w y v 2.- Explica con tus palabras quiénes son los personajes de la fábula y cuál es su moraleja. 3.- Busca en la fábula tres palabras agudas, tres llanas y tres que contengan un diptongo y escríbelas.