El fariseo, de pie, oraba en su interior :

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Advertisements

Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
Monjas de Sant Benet de Montserrat 30 año C Aria del Mesías de Händel 448, dedicada a los cansados y derrotados.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Domingo 30º del tiempo ordinario
Dos hombres subieron al templo a orar… Uno era un fariseo Erguido, oraba así en su interior: '¡Oh Dios!, te doy gracias, porque no soy como los demás:
“ El publicano bajó a su casa justificado; el fariseo, no.” Domingo 30C.
Galilea Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
El Evangelio del Domingo 24 de octubre de 2010 VitaNoble Powerpoints.Wordpress.com. Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El fariseo, de pie, oraba en su interior de esta manera:
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Domingo 30º del TO / C - 27 de Octubre
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS.
XXX Domingo Ordinario 23 de Octubre 2016 XXX Domingo Ordinario 23 de Octubre 2016.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Unidad III EL VALOR DE LA HUMILDAD. Unidad III EL VALOR DE LA HUMILDAD.
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Ten compasión de este pecador
“Bienaventurados” de Arvo Pärt
“Todos quedaron llenos
30 Domingo Tiempo Ordinario
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo
Domingo 5º de Pascua– Ciclo A
Domingo de la Sma. Trinidad - Ciclo A
La parábola El fariseo y el publicano.
ORAR en Semana 30 del Tiempo Ordinario 2016
Solemnidad de la Natividad del Señor
a tu hermano…sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo”.
«Hijo, ve hoy a trabajar en la viña».
- Una voz grita en el desierto:
Domingo 6º de Pascua– Ciclo A
Domingo 5º Cuaresma - A Con frecuencia andamos
Festividad de la Asunción
para presentarlo al Señor.
Domingo 2º Adviento- Ciclo B del retorno a sus tierras de Judá.
¿COMPRAR A DIOS? Coment. Evangelio Domingo XXX. T. O Ciclo C. 23 Octubre 2016.
Lc Por favor no utilices el ratón.
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Domingo 3º Cuaresma - B …y a los que vendían palomas les dijo:
“Te llamé por tu nombre, te di un título, aunque
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Natividad de San Juan Bautista - 24 Junio
3er Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Debiéramos contar el evangelio de Jesús de tal modo que se realizara.
Cuidando el Testimonio en nuestras vidas
Definir junto a los participantes, las cualidades de la oración, enfatizando cuál debe ser
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Había un hombre rico que vestía de púrpura y lino,
No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios.
que era preciso orar siempre sin desfallecer. “Había en aquella ciudad
“… Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días,
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Y vosotros, ¿Quién decís que soy? - Tú eres el Mesías.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
los pobres en el espíritu…Dichosos los que lloran…”
“Hazte pequeño en las grandezas humanas, porque
Sermón #2.-Ni yo te condeno.
Plegaria de Ofertorio de Marcel Olm
Transcripción de la presentación:

El fariseo, de pie, oraba en su interior : Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C Dos hombres subieron al templo a orar; uno era fariseo, otro publicano. El fariseo, de pie, oraba en su interior : “¡Oh Dios! Te doy gracias porque no soy como los demás hombres, injustos, adúlteros, ni tampoco como este publicano. …”

“¡Oh Dios! ¿Ten compasión de mí, que soy pecador!” En cambio el publicano, no se atrevía ni a alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho diciendo: “¡Oh Dios! ¿Ten compasión de mí, que soy pecador!” Lc 18, 10-14

“Fariseo” significa separado. Se refería a los separados del pecado. No eran malos, ni mucho menos. Los “publicanos” eran los recaudadores de impuestos. Eran odiados por sus vínculos con el poder romano.

Los dos suben al templo a orar. El fariseo da gracias a Dios por no caer en los pecados más graves y por cumplir hasta los preceptos más insignificantes de la Ley . El publicano se siente pecador. Sólo se atreve a suplicar: “Oh Dios, ten compasión de este pecador”.

El evangelio no condena al fariseo sino el fariseísmo. Y no por la piedad y rectitud moral, sino por hacer depender la búsqueda de Dios del cumplimiento exacto de la Ley.

Los publicanos son alabados no por las injusticias que a veces cometen, sino por su capacidad para reconocerse necesitados de perdón.

Los dos habían orado, pero con espíritu diferente. La parábola continúa afirmando que el publicano volvió a su casa reconciliado con el Dios justo y santo, pero el fariseo no. Los dos habían orado, pero con espíritu diferente. No es la oración la que justifica sino el espíritu que la anima.

“Todo el que se enaltece será humillado, será enaltecido” El texto termina con un proverbio que recuerda el cántico de María: “Todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido”

El juicio de Dios obliga al hombre La altivez es inmoral por la injusticia hacia los demás y por engaño sobre uno mismo. El juicio de Dios obliga al hombre a volver a reconocer su propia verdad.

“El que se humilla será enaltecido” Quien acepta su realidad verdadera no puede caer en el pecado de la arrogancia. Conocerse a sí mismo constituye la verdadera sabiduría.

Señor Jesús, siendo de condición divina, tú te humillaste haciéndote “obediente hasta la muerte y muerte de cruz”. Por eso Dios te ensalzó y te concedió el nombre que está sobre todo nombre. Bendito seas en el esplendor de tu verdad. Amén.

José Román Flecha Andrés Palabra del Señor, Salamanca , Editorial.Secretariado Trinitario,2007 Presentación: Antonia Castro Panero