Presentación Balance Verano 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BALANCE DE LA ACCIDENTALIDAD 2009 En 2009 se produjeron en las carreteras y calles del País Vasco 67 muertos y 643 heridos graves Observatorio de Seguridad.
Advertisements

EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Ficha 1  DATOS COMPARATIVOS DE LA SINIESTRALIDAD EN CARRETERA ► PERÍODO %  BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2010.
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
Estudio sobre los adelantamientos a los ciclistas en España
Presentación Balance verano 2015 Madrid 3 de septiembre de 2015.
Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados. Madrid, 18 de febrero de 2015.
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
Accidente a 320 Km por hora... La función de la carrocería, en cuanto a seguridad pasiva, es permitir la deceleración del habitáculo de los pasajeros,
Política legislativa en materia de seguridad vial: acciones y reformas legales.
6.1.- Normas generales de circulación.
MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS REPORTE ANUAL
Presentación Comisión OOPP, Transportes y Telecomunicaciones Boletín N°
EL PROBLEMA – LA FALTA DE VISIBILIDAD Cada año, alrededor de ciclistas y motoristas mueren en las carreteras europeas atropellados por camiones.
1 VÍCTIMAS MORTALES EN ACCIDENTES DE TRÁFICO MEMORIA DEL AÑO 2015 DOLORES MORENO RAYMUNDO DIRECTORA NACIONAL INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA Y C. FORENSES.
CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD VIAL PARA EL CICLISTA.
IV REUNIÓN DE LA COMISIÓN AUTONÓMICA DE SEGURIDAD VIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 5 DE ABRIL DE 2017.
El control de las conductas de riesgo Planificación de la vigilancia
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas
Seguridad en carreteras convencionales: un reto prioritario de cara al 2020 D. Jacobo Díaz Pineda Director General ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de la CARRETERA.
José Luis San Román García Catedrático
ITS PARA LA MOVILIDAD URBANA 1era Jornada Internacional
CURSO DE PROFESORES DE FORMACIÓN VIAL
Un reto prioritario de cara al 2020
SEOPAN – Seminario UIMP Santander
BUENAVENTURA – VALLE DEL CAUCA
COMISIÓN INTERMINISTERIAL DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ACCIÓN 2006
“EL BUEN USO DE LOS ESPEJOS”
DISPOSITIVO ESPECIAL DE TRÁFICO VERANO 2016
OBSERVATORIOS DE COSTES, PRECIOS Y ACTIVIDAD DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA 27 de septiembre de 2017.
La carretera también es Relevante
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA APLICACIÓN DE LA LEY
LOS GRANDES OLVIDADOS DE LA SEGURIDAD VIAL
NICOLÁS CISTERNAS VÁSQUEZ DEFENSORÍA PENAL PÚBLICA
OBSERVATORIO REGIONAL
ALEXA FRAGOSO IVAN KOBEH JEZABEL GARCIA
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Infraestructura Segura
Consejos de Seguridad al Conducir Vehículos.
USUARIO (PEATON – CONDUCTOR)
Presentación de Servicios
Décimo Segundo Estudio Nacional de Drogas en Población General, 2016
Causas de accidentalidad
Presentación Balance Verano 2018
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
12 AÑOS DE SEGURIDAD VIAL EN LAS CARRETERAS DE NAVARRA
Contribución de la ITV a la Seguridad Vial y al Medioambiente
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
27/11/
ACTUACIONES DE TRANSPORTE EN MATERIA DE SEGURIDAD VIAL
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Construcción de Ciudadania: Erika stock y Martina Jordaney
“INVESTIGACION CRIMINALÍSTICA DE HECHOS DE TRANSITO”
MEMORIA POLICÍA LOCAL SORIA
ESTRATEGIA DGT JORNADA BICICLETA DIPUTACION FORAL DE GUIPUZKOA.
SEMANA DE LA CONCIENCIACIÓN
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
Tarea critica seguridad vial. Según el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial publicado por la Organización Mundial de la Salud, anualmente.
A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES A. CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
LA COLUMNA DE OPINIÓN Iván Pizarro Vega.
MEMORIA POLICIA LOCAL 2018.
7/24/2019 6:26 PM Viajando con niños
Un modelo de auto autónomo (se maneja solo).
Presentación Balance Verano 2019
Transcripción de la presentación:

Presentación Balance Verano 2018 Madrid, 4 de septiembre de 2018

En este balance Accidentes en vías interurbanas durante los meses de julio y agosto. Cómputo de fallecidos durante las 24 horas siguientes al accidente. Datos provisionales. Información facilitada por los agentes encargados de la vigilancia y control del tráfico y los servicios autonómicos con competencias.

Balance verano 2018 236 accidentes mortales. 259 fallecidos. 904 heridos hospitalizados. 88,5 millones movimientos de largo recorrido.

Balance verano 2018 2017 2018 Diferencias 2018/2017 Variación % 2018/2017 Fallecidos 225 259 34 15%

* Incluye las carreteras multicarril. Fallecidos (24h) 2017 2018 Diferencias 2018/2017 Autopistas y autovías 51 61 10 Carreteras convencionales* 174 198 24 Total 225 259 34 Tipo de vía * Incluye las carreteras multicarril.

Medio de desplazamiento Fallecidos (24h) 2017 2018 Diferencias 2018/2017 Peatones 15 23 8 9% Bicicleta 7 1 3% Ciclomotor 6 -1 2% Motocicleta 54 52 -2 20% Usuarios vulnerables 83 89 34% Resto 142 170 28 66% Total 225 259 34 100% Medio de desplazamiento Uso de dispositivos 29 personas fallecidas en turismo no utilizaban el cinturón de seguridad en el momento del accidente, lo que representa el 23% del total de fallecidos en dicho tipo de vehículo. Respecto al uso del casco, 1 usuario de ciclomotor y otros 2 usuarios de moto no llevaban el casco en el momento del accidente. En el caso de los ciclistas fallecidos, todos ellos hacían uso del mismo.

Tipo de accidente Fallecidos (24h) 2017 2018 Diferencias 2018/2017 Salida de la vía 77 108 31 Colisión frontal 64 53 -11 Colisión lateral y frontolateral 28 40 12 Atropello a peatón 16 24 8 Otro tipo 17 5 Colisión trasera y múltiple 22 13 -9 Sin especificar 3 Vuelco 6 1 -5 Total 225 259 34 Tipo de accidente

Red viaria Carreteras convencionales Autopistas y autovías ≈17.000km TOTAL ≈167.000km * Incluye aproximadamente 1.500km de carreteras multicarril (desdobladas). Carreteras convencionales Distribución fallecidos 37% salidas de vía (51%velocidad, 47% alcohol/drogas,34% distracción) 29% frontales (42%alcohol/drogas,36% distracción) 15% frontolaterales 91% de la red 45% del tráfico 77% de los fallecidos

Campañas verano 2018 Motocicletas (7-8 julio): 14.680 conductores controlados, 393 denuncias. El 80% de estas denuncias se produjo en carreteras convencionales. Furgonetas (23-27 julio): Se controlaron 37.200 furgonetas, de las cuales 3.151 (8,5%) conductores fueron denunciados por infringir algún precepto relacionado con el tráfico y la seguridad vial. Velocidad (6-12 agosto): se controlaron más de 380.000 vehículos y 18.312 fueron denunciados por circular a velocidades superiores a las permitidas. Alcohol y otras drogas (13-15 agosto): se realizaron más de 64.500 pruebas. 1.133 conductores fueron detectados al volante habiendo consumido alguna sustancia psicoactiva.

Límite de velocidad. Comparativa Límite genérico en carreteras convencionales. Fuente: Comisión Europea.

Control de la velocidad. Comparativa Número de cinemómetros en países seleccionados (2015).    Cinemómetros móviles Cinemómetros fijos3 Cinemómetros tramo TOTAL Francia 787 3.066 100 3.953 Países Bajos 186 642 24 852 Reino Unido1 600 6.400 200 7.200 España2 391 484 30 905 Fuente: ETSC “How traffic law enforcement can contribute to safer roads” (https://etsc.eu/wp-content/uploads/PIN_FLASH31_Final-1.pdf), DGT. 1 Solo se incluyen Inglaterra y Gales. 2 No incluidas vías urbanas ni País Vasco. 3 En Francia y Reino Unido el cómputo se refiere a cabinas.

Ciclistas. Comparativa 2017    Ciclistas fallecidos Por millón de habitantes Francia 173 2,6 Italia 254 4,2 España 78 1,7 Fuentes: Observatorio Interministerial de Seguridad Vial de Francia, Instituto de Estadística Italiano, Dirección General de Tráfico, EUROSTAT.

Los datos invitan a concentrar los esfuerzos en las carreteras convencionales, el control de la velocidad, las distracciones y el consumo de alcohol y otras drogas, y en la protección de los usuarios vulnerables.

www.dgt.es