Medios utilizados por los físicos para estudiar los movimientos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y la presentación de los datos
Advertisements

y= f(x0) + f´(x0) · (x - x0) y= f(x0) -1/ f´(x0) · (x - x0)
M.Ed. Cecilia Fernández F.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
FUNCION LINEAL Una función lineal f tiene por criterio la ecuación f(x)=mx+b, donde m y b son constantes reales. F(X) =es función lineal Y= ecuación lineal.
Función lineal Entrar.
RELACIONES Y FUNCIONES
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)
Funciones y gráficas 3º de ESO.
UNIDAD I La problemática cuando la razón de cambio es constante.
REALIZADO POR: GUENIUS 2013 TEMA: ECUACIÓN DE LA RECTA.
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA)
Medios utilizados por los físicos para estudiar los movimientos
UNIDAD I La problemática cuando la razón de cambio es constante
Gráficas del MRU.
el Desplazamiento (Dx)
Movimiento uniformemente rectilíneo
FUNCIONES..
Grafica de una ecuación de primer grado
FUNCIONES CONCEPTO Función es la correspondencia entre dos conjuntos A y B llamados Dominio e Imagen respectivamente, donde a cada elemento del conjunto.
Clase 1 ecuación de la recta y ecuación de segundo grado
SE UTILIZA LA ECUACION LINEAL
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado M.R.U.V.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Ecuación de la recta.
CINEMATICA Definición MRU Móv. Circular MRUV Móv. Armónico Simple
Observar las diferentes posiciones del automóvil.
Matemáticas 3º ESO Colegio Divina Pastora Toledo
GRAFICAS DEL MOVIMIENTO MRU
CINEMÁTICA UNA DIMENSIÓN
Lic. Wilmer E. Vidaurre García. 1. Sistema de coordenadas cartesianas. O I II IIIIV X Y P(x, y) abscisa ordenada Plano Cartesiano (Eje de coordenas) Cuadrantes:
Cinemática. Un cuerpo está en movimiento, con respecto a un sistema de referencia, cuando cambian las coordenadas de su vector posición en el transcurso.
Movimientos MRU y MRUA en las gráficas. Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)
FÍSICA 1º curso BGU Ing. EDGAR JACINTO ESPINOZA BERNAL 1.
Movimiento Rectilíneo Uniforme M.R.U. Clasificación de Movimientos M.R.U. Gráficos de M.R.U.
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Unidad 1 Cinemática Semana 1:
La ecuación de posición de un cuerpo es:
Apuntes Matemáticas 2º ESO
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
Representa en el plano una recta Analíticamente
1 El movimiento ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET PARA EMPEZAR INTERNET
FUNCIONES ELEMENTALES
Ecuación de la recta. Elementos de ecuación de la recta En una ecuación dela recta de tipo y=mx+c se analizan los siguientes elementos: m es la pendiente.
INICIO ESQUEMA 1 El movimiento PARA EMPEZAR ESQUEMA ANTERIOR SALIR.
Pendiente de la recta que pasa por dos puntos
Cambios en los sistemas materiales
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Presentaciones Graficas Histograma, Grafica de Pastel y Grafica de Barras.
LA RECTA Es una función polinómica de primer grado que viene definida por la expresión: y = mx + n donde m, y n son números cualesquiera. m se conoce como.
LA LÍNEA RECTA EN LA REALIDAD Profesora: Zenobia Choque Lima.
UNIDAD 6_3: GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO
Descripción del movimiento
Movimiento rectilíneo uniforme
Cambios en los sistemas materiales
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
2ª Parte Estudio de algunos movimientos
La Ecuación de la Recta. 1. Explicar el concepto de pendiente. 2. Determinar la pendiente de una recta. 3. Identificar los elementos que determinan una.
1D Movimiento Horizontal ECUACIONES CINEMÁTICAS 1D.
Matemáticas KELLY JOHANA MONTERROSA Actividad 5 - Parte II - Reconociendo proporcionalidad psicología Bogotá 2019.
Transcripción de la presentación:

Medios utilizados por los físicos para estudiar los movimientos v ∙ ∆ t Ecuaciones Gráficas t (s) X (m) 20 40 60 2 4 6 Tablas

Gráficas del movimiento Cinemática

Tipos de gráficas Poligonal de barra de pastel

Olimpíada de Montreal 1976 Alberto Juantorena v (m/s) t (s) d (m) 100 100 200 300 400 500 600 700 800 12,5 25,7 38,3 50,9 64,4 77 91,6 103,5 d (m) Alberto Juantorena t (s) 100 200 300 400 500 600 700 800 8,0 7,78 7,83 7,86 7,76 7,79 7,64 7,73 d (m) Olimpíada de Montreal 1976 v (m/s)

. d (m) 800 . 700 . 600 . 500 . 400 . 300 . 200 . 100 t (s) 103,5 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110

Eje X (abscisas): se ubican los valores de la variable independiente Y Y2 (X2 ; Y2) (X1 ; Y1) Y1 X1 X2 X Eje X (abscisas): se ubican los valores de la variable independiente Eje Y (ordenadas): se ubican los valores de la función

m = m = m =  Y  X Y2 - Y1 X2 - X1 Pendiente de la recta (m) X Y X1 Y2 X2 Y1 P1 P2  Y m =  X Y2 - Y1 m = X2 - X1 Pendiente de la recta (m)  (valores de magnitud en Y) m =  (valores de magnitud en X)

La pendiente está relacionada con la inclinación de la recta con respecto al eje X. Mientras mayor sea la pendiente, más inclinada estará la recta con respecto a dicho eje.

¿Cuál de las rectas tiene mayor pendiente? X Y m2 m1 m1 > m2

Cinemática X Y  t  X m = V = t X En la gráfica de posición en función del tiempo en un MRU, la pendiente nos da el valor de la velocidad.

t X Reposo MRU MRU En las gráficas de posición en función del tiempo de un MRU el reposo estará representado por segmentos de rectas paralelos al eje de los tiempos.

Gráficas de velocidad en función del tiempo para un MRU y MRUV V MRU MRU MRUV MRUV Reposo