OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

FLUJOS DE INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN AMERICA DEL NORTE (Millones de dólares) Los flujos de entrada de IED en América del Norte mostraron un decrecimiento.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Instituto Peruano de Economía
El camino para reducir la pobreza
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
Perspectivas Económicas del Perú Banco de Crédito del Perú Lima, 5 de diciembre de 2007.
FORO SOBRE MIGRACIONES Y POLITICAS PÚBLICAS “La sociedad civil y la construcción de una agenda social migratoria” ENFOQUE ECONÓMICO Guido Maggi Presidente.
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
Ministerio de Economía y Finanzas Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas Agosto 2009 Situación y Perspectivas de la Economía Peruana.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Tratados comerciales COMEX: Tratados comerciales Algunas consecuencias del TLC con EEUU 17 de junio de 2010.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
SECRETARIA DE FINANZAS
INTEGRANTES:  Medina Yeison.  Mendoza Belmira.  Mendoza Carol.
1 Workshop Budget Time Fecha: 18 de agosto de 2016 LIDE Argentina.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2016 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
Comercio Internacional.
Las dos tramas del desarrollo argentino.
Ecuador Marzo 2017.
UNA COLOMBIA EN PAZ: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS
V FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN
canarias IMPACTUR 2016 Estudio Impacto Económico del Turismo
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
Estructura y mercados internacionales
CLUSTERS.
Ambiente y Oportunidades empresariales
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
DATOS RELEVANTES Y TENDENCIAS
Oportunidades de negocio en Brasil: algunas recomendaciones
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
en América Latina y el Caribe
Macroeconomía Gráficos Junio – 2017 Carlos Rivera López
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
SITUACION DE LA ECONOMÍA DE CANTABRIA Y ESPAÑA
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Creer y Pensar en Grande
Secretaría de Desarrollo Sostenible
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
Impacto del sector minero en la economía Dominicana
Bogotá: una ciudad con grandes oportunidades, diversa y emprendedora Vicepresidencia de Articulación Pública y Privada.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
BasSiri mOUjan, neffati nawel, ousefrou sanaË & pam marianne LEA L2.
“Ingresos versus Gastos Públicos:
La Experiencia de Perú en el APEC
Perú: Perspectivas Económicas y Sociales Enero, 2012 Luis Miguel Castilla Ministro de Economía y Finanzas.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
MACROECONOMÍA Semana 4 Comercio Exterior y Relaciones Internacionales.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN ALGUNOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.
ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTABILIDAD
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
La Experiencia de Perú en el APEC
Alumno : Jheison Niel Mendoza Escobar Seccion : 07N03.
DOCTORADO EFICIENCIA DE LA POLITICA MONETARIA EL MODELO DE TAYLOR
EL MUNDO CAPITALISTA
India India: Oportunidades en Comercio, Inversión y Turismo
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN PERÚ

Evolución del PIB per cápita real de Perú LA ECONOMÍA PERUANA Una economía que, por fin, ha logrado estabilidad: Inestabilidad política, social y económica, terrorismo Décadas ’80 y ’90: fuertes desequilibrios macroeconómicos (hiperinflación 7.480% anual 1990) PIB per cápita: 1981: 2.358 USD → 2005: 2.350 USD “25 años perdidos”. Evolución del PIB per cápita real de Perú (USD de 2000) Fuente: Banco Mundial PIB per cápita 2014: 6,623 USD

LA ECONOMÍA PERUANA Relevante crecimiento impulsado por la mayor inversión privada y pública. Política contra-cíclica en 2009 Inversión Total 2003-2015* (% del PBI) Fuente: BCRP * Cifras estimadas a partir del Reporte de Inflación, Diciembre 2014 - BCRP

FORTALEZAS DEBILIDADES Estabilidad contractual Comercio exterior liberalizado Sólido sistema financiero Buena valoración agencias de rating (Grado de inversión) DEBILIDADES Dependencia de las materias primas Déficit en cantidad y calidad de infraestructura Elevado nivel de pobreza y de desigualdad Bajo nivel educativo

El Impacto de la Inversión Española en el Perú Principal inversionista extranjero en Perú Genera más de 450,000 empleos directos e indirectos Ha aportado impuestos por más de $2,000 mill. USD 400 empresas españolas operando en Perú a 2012. Se estima más de 600 en la actualidad

ESPAÑA PRINCIPAL PAIS DE ORIGEN DE INVERSIÓN (MILLONES US$) El perfil de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Perú ha cambiado mucho en las últimas décadas. Según ProInversión, hace 35 años el país con mayor volumen de capitales era EEUU con US$437 millones, equivalente al 58% del total de la IED en el Perú, que en 1980 ascendía a US$760 millones. Hacia finales de esa década, EEUU seguía liderando la IED con US$600 millones, un poco menos del 50% del total, mientras Panamá y Reino Unido se ubicaban como el segundo y tercer país inversor, con un aporte de capital de US$140 millones y US$97 millones, respectivamente. La composición de la IED dio un vuelco en 1994, cuando Telefónica de España pagó US$2,002 millones por acciones de la Compañía Peruana de Teléfonos y Entel Perú. La inversión española en el país pasó de US$6 millones a US$2,061 millones en un solo año. Fuente: ProInversión, Universidad del Pacifico. Actualizado al 30 de Junio del 2014

LLEGADA DE EMPRESAS ESPAÑOLAS AL PERÚ De acuerdo con la metodología de la Universidad del Pacífico, existen 386 empresas españolas operando en el país. En la década del noventa se dio el auge de la inversión de origen español con las privatizaciones y concesiones de la época, lo cual permitió el ingreso de grandes grupos económicos como Telefónica, Endesa, el BBVA, Repsol, entre otros. El número de empresas españolas en el Perú ha aumentado sobre todo desde el 2009 (inicio de la crisis financiera en Europa), aunque se trata de negocios de capitales modestos. Fuente: SUNAT, Universidad del Pacifico.

EMPRESAS ESPAÑOLAS POR SECTORES EN PERÚ

INVERSION DIRECTA DE ESPAÑA EN EL PERÚ (millones US$) Fuente: SUNAT, Universidad del Pacifico.

¡Perú, sede de la convención minera más grande de Latinoamérica!

PABELLON ESPAÑOL EN PERUMIN Con colaboración de:

Lecciones aprendidas Eficiencia económica para PYMES: Mejor ubicación al mismo costo Stand + agenda de contactos Servicios complementarios accesibles(ejem: alojamiento) Cambio de escala en networking: de cientos a miles de contactos potenciales Marca España fue de utilidad a las PYMES