Doctrina social De la Iglesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones entre la Iglesia y el Estado a la luz de las enseñanzas del Catecismo P. Juan María Gallardo
Advertisements

Doctrina social de la iglesia
Rerum Novarum Legislación Laboral: Rodrigo Cifuentes Expositoras:
Tema III: Respeto a la vida: la dignidad de la persona y del cuerpo
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA CUESTIÓN SOCIAL Colegio SSCC Providencia
¿Dónde se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia? Aunque está íntimamente en La Tradición, La Biblia y los Santos Padres, en la práctica la encontramos.
Trabajo y derecho del hombre
IV.- PRINCIPIOS Y VALORES PERMANTES DE LA DOCTRINA SOCIAL Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Estos principios se van.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Dignidad de la persona humana Bien ComúnSubsidiaridadSolidaridad Al reconocimiento de la dignidad.
Ana Hidalgo. Irene Carvajal.. Indice. ● Articulo 1. ● Articulo 2. ● Articulo 3. ● Articulo 4. ● Articulo 5. ● Articulo 6. ● Articulo 7. ● Articulo 8.
INSTITUTO JALISCIENSE DE SALUD MENTAL VALORES UNIVERSALES EN EL PERSONAL DE SALUD PUERTO VALLARTA FEBRERO 2014.
Derechos Fundamentales de la Persona Humana INCISOS 21, 22, 23 Y 24 DEL ARTÍCULO 2 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ.
Antecedentes y Gobierno de Eduardo Frei Montalva ( ) Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016 Sebastián Ralph García Tercero Medio 2016.
“ LA IGLESIA NACIENTE ” INTEGRANTES:  Huere Reyes María Jesús  Letona Galoppini Isbell  Luis Atis Melani CURSO: Religión PROFESOR Juan Román AÑO: 2016.
Doctrinas del siglo XIX
DERECHOS HUMANOS.
COMPENDIO DSI FORO DE REFLEXIÓN Y ESTUDIO SOBRE COMPENDIO DSI
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
Ciudadanía y política.
SOMOS PERSONAS CON VALOR Y DIGNIDAD Unidad 2 Iº Medio 2017.
La Dimensión social en la Unión Europea y su proyección en los procesos de Integración de América Latina Iris Vittini Profesora Jean Monnet.
MORAL SOCIAL Principios básicos.
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
A esta parábola se le podía llamar “del amor generoso” ( Mateo 20,1-16ª)
LECTURAS DE HISTORIA 1ER BIMESTRE
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
LA COMUNIDAD HUMANA Y LA LEY DE DIOS LA PERSONA Y LA SOCIEDAD  Todos los hombres son llamados al mismo fin: Dios  El amor al prójimo es inseparable del.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
LAS DIMENSIONES HUMANAS. DEFINICIÓN Las dimensiones humanas son todas aquellas características, propiedades y facultades que nos constituyen como personas.
DD.HH. en la historia El deseo de un mundo Justo, solidario y en paz ha sido el anhelo de muchas personas y en diferentes momentos. Este anhelo es pues.
La Doctrina social de la Iglesia (DSI)
incorporándolo a la comunidad católica (universal).
México, la doctrina social y el docat
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
Justicia, Paz e Integridad de la Creación
CRITERIOS DE DISCERNIMIENTO ELECTORAL
Tema 7: ¿Son compatibles ciencia y religión?
Consecuencias políticas del proceso industrial
El seguimiento de Cristo. La moral cristiana es primordialmente el seguimiento de Jesús de Nazaret, es entregar la vida por las y los demás “no hay amor.
Rerum Novarum Legislación Laboral: Rodrigo Cifuentes Expositoras: Maria Angélica Barrientos Carol Figueroa Roxana Fernández.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Movimiento Obrero.
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
UN PROYECTO ÉTICO CONTEMPORÁNEO
Tendencias Ministeriales en la Iglesia Evangélica Luterana en América por el Rvdo. Pedro M. Suárez Entrenamiento de líderes en el Desarrollo de Misiones.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
CONCEPTO UNIVERSIDAD CATÓLICA FRANCISCANA
FILOSOFÍA DEL DERECHO NOCIONES PRELIMINARES
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Historia de los Derechos Humanos Primera Generación: Derechos Civiles y Políticos
Bienestar Humano Es el estado en que los individuos tienen la capacidad y la posibilidad de llevar una vida que tienen motivos para valorar. El bienestar.
DOCUMENTOS SOCIALES DE LA IGLESIA CATÓLICA DESARROLLADOS
Misión de la Iglesia y Doctrina Social
EDUCACION ALTERNATIVA
RELIGIÓN 1° SECUNDARIA TEMA Nº 1.
PROFESOR MARCO V. ALVARADO QUESADA
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Critica al relativismo moral
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO
LABOREM EXERCENS CARTA ENCÍCLICA DEL SUMO PONTÍFICE JUAN PABLO II SOBRE EL TRABAJO HUMANO EN EL 90 ANIVERSARIO DE LA RERUM NOVARUM.
Tema 2 SINODALIDAD, CAMINAR JUNTOS COMO EXPRESIÓN DE COMUNIÓN
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
“Cristo, el nuevo Adán, en la misma revelación del
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Doctrina social De la Iglesia

Doctrina social De la Iglesia: ¿Que es? (Fuentes y destinatarios) Índice Doctrina social De la Iglesia: ¿Que es? (Fuentes y destinatarios) Historia Valores Métodos Principios Rerum Novarum (de las cosas nuevas)

¿Que es? La doctrina social de la Iglesia es un conjunto de normas y principios referentes a la realidad social, política y económica de la humanidad basados en el Evangelio y en el magisterio de la Iglesia católica. Busca el bien común en la construcción de un sistema de acuerdo con la dignidad humana.

FUENTES Sagrada escritura Enseñanzas Fe Justicia Amor Fraterno Comunidad Sagrada Escritura; la cual presenta las enseñanzas fundamentales de la fe y las exigencias de alteridad, fraternidad, comunidad, sociabilidad, generosidad, justicia, misericordia, gratuidad y amor fraterno.

Destinatarios Están dirigidos en primer lugar a los Pastores de la Iglesia y a todos los fieles católicos (son aquellos que se han incorporado a Cristo mediante el Bautismo)

Historia de la doctrina social De la Iglesia En 1843 Lugi Tapareli publicó el libro “Ensayo teórico del derecho natural apoyado en los hechos”. Donde se lee: ..."la justicia social debe igualar de hecho a todos los hombres en lo tocante a los derechos de humanidad... La expresion “doctrina social” sería usada por primera vez por Pio XI en su encíclica Quadragesimo anno quien cita a León XIII, aunque reconoce que la preocupación por los problemas económicos y sociales es anterior a la Rerum novarum

Los cambios del siglo XIX como la revolución industrial y el consiguiente crecimiento de las ciudades habían producido graves desigualdades sociales y económicas. Se debatía y se luchaba por establecer una justa relación entre trabajo y capital. En 1891 el Papa Leon XIII en la encíclica "Rerum novarum" dejó patente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos», pero también se reafirmaba en su apoyo al derecho de la propiedad privada. Además discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia, proponiendo una organización socioeconómica que más tarde se llamaría corporativismo

Valores La verdad Solo desde la verdad las relaciones sociales podrán ser fecundas y conformes a la dignidad humana. La Iglesia hace un llamado para que la educación se esfuerce en crear hombres y mujeres que valoren y se empeñen en la búsqueda de la verdad, como fuente de humanización y desarrollo integral de los hombres y de los pueblos. La libertad El ser humano como imagen de Dios es un ser libre. La libertad es un signo y una expresión esencial de la dignidad humana (es un derecho fundamental del hombre). La libertad debe asumirse como la posibilidad y el derecho fundamental del pleno autodesarrollo de la personalidad, en relación e interacción constante y plena con los demás y con la creación, en orden a construir permanentemente bien y la paz universales.

La justicia La justicia de la Doctrina Social de la Iglesia, es el fundamento del respeto de la dignidad y de los derechos humanos de todas las personas y de los derechos de los pueblos.

Métodos Ver Es también analizar con la ayuda de las ciencias humanas y sociales, una misma realidad social, económica, política y cultural, nacional e internacional, para interpretarla e interpelarla. Juzgar Es interpretar la realidad de las personas y de los pueblos; diferenciando qué es y qué hay de humano, justo, fraterno, o lo contrario; a la luz del Proyecto de Dios sobre el hombre y el mundo.

Métodos Actuar Es tomar posición y optar por decisiones coherentes con los valores del Reino de Dios. Porque la Doctrina Social de la Iglesia tiene una dimensión histórica, teórica y práctica.

Principios de la doctrina social De la Iglesia Dignidad humana: El ser humano tiene dignidad y valor inherentes, solo por su condición básica de ser humano. Bien común: conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección. Elementos esenciales: Bienestar social Respeto a la persona Paz Destino universal de los bienes: los bienes, aun cuando son poseídos legítimamente, conservan siempre un destino universal

Principio de subsidiaridad: Según la doctrina social de la Iglesia, es el principio en virtud del cual el Estado ejecuta una labor orientada al bien común cuando advierte que los particulares no la realizan adecuadamente, sea por imposibilidad sea por cualquier otra razón Principio de solidaridad: La solidaridad debe captarse, ante todo, en su valor de principio social

Rerum novarum Es una encíclica social escrita y publicada en 1891 por Leon XIII. Aborda la cuestión obrera haciéndose eco de la inhumana situación de los trabajadores durante la Revolución Industrial. Defiende el derecho de los trabajadores a asociarse para la defensa de sus intereses. Y que el estado debe intervenir en la economía para asegurar los derechos públicos y privados; asegurando el destino universal de los bienes. Defiende el derecho de la propiedad privada, pero insiste en que esta tiene una función social. Subraya el derecho de los trabajadores y de todo ser humano a acceder a la propiedad.

SE ACABÓ -Inés López de Silanes López